El ritual de Abramelin y sus peligros. Conexión con el Ángel Guardián.
El Libro de la Magia Sagrada de Abramelin el Mago, es un texto muy antiguo, transmitido según la tradición por Abraham von Worms, un judío alemán del siglo XV. Se considera un grimorio, libro con operaciones mágicas.
Según el texto, el sabio Abraham viajó a Egipto y allí conoció al mago Abramelin, quien le reveló el camino hacia el verdadero conocimiento divino. El propósito del ritual no es demoníaco como muchos suponen, sino espiritual: obtener la Kedushá (santidad) necesaria para comunicarse con el ángel guardián personal, un intermediario entre el alma y el Ein Sof (la Divinidad Infinita), pero las técnicas que se enseña en ese grimorio son peligrosas y conducen en algunos casos a la degeneración espiritual.
El proceso, tal como está descrito, dura originalmente 18 meses (aunque en versiones posteriores —como la que Crowley usó— se acortó a 6 meses). Consiste en:
-
Purificación: Celibato, oración diaria, ayuno, estudio constante de la Torá y de los Salmos.
-
Construcción de un oratorio: Espacio consagrado donde el mago estará solo, sin distracciones mundanas.
-
Invocación del Ángel Guardián: A través de plegarias diarias al Dios Altísimo, el mago busca establecer contacto directo con su Malaj haShomer.
-
Sometimiento de los demonios: Una vez logrado este contacto, el mago invoca a los demonios —llamados "espíritus malignos"— no para adorarlos, sino para someterlos, obligarlos a obedecer y así encarnar el dominio de lo inferior por lo superior. Este es el punto más controvertido de todos, pues muchos practicantes de este ritual terminaron muy perjudicados.
-
Uso de cuadrados mágicos: Tablas con palabras en hebreo y lenguas cifradas, utilizadas para efectos mágicos: invisibilidad, encontrar tesoros, amor, etc.
Desde una perspectiva cabalística, esto fue un acto de pesha (transgresión grave). Invocar sin estar limpio ni enraizado en el Nombre Sagrado (Shem HaMephorash) es un acto de arrogancia (gaavá), y los klipot (cáscaras de impureza) pueden entonces devorar el alma del incauto.
Advertencia: Esto no es un juego. No hay rabinos de la cabalá judía tradicional que enseñan el Ritual de Abramelin, por que no forma parte del corpus cabalístico tradicional, el ritual de Abramelin es un grimorio mágico de origen ritual-coercitivo. Se introdujo principalmente por corrientes mágicas occidentales como la Golden Dawn, Thelema, etc.
Abraham von Worms, el origen.
Abraham von Worms fue un judío alemán del siglo XV, oriundo de Worms, una ciudad con fuerte presencia rabínica y cabalística en esa época. No se sabe con certeza si fue un personaje histórico real o una figura literaria, pero según el manuscrito, fue un viajero, erudito y mago judío, que recorrió Europa y el Medio Oriente.
Algunos estudiosos, como Scholem y Dehn, argumentan que podría ser una obra semi-ficticia o escrita por un cabalista cristiano (1) basándose en la cabalá y la magia ritual europea.
Según Abraham von Worms, en el Libro de Abramelin, él viajó hasta Egipto, donde conoció a Abramelin, un sabio cabalista que vivía apartado del mundo. Allí recibió un manuscrito sagrado en hebreo con el método para alcanzar la unión con el Ángel Guardián, así como los nombres y jerarquías de los espíritus malignos. Posteriormente, regresó a Europa y transmitió estas enseñanzas a su hijo Lamech.
Su texto original estaba escrito en alemán medieval, con múltiples referencias hebraicas, bíblicas y mágicas, y fue traducido al inglés (desde un manuscrito en francés) por el mago MacGregor Mathers en 1897, uno de los fundadores de la Golden Dawn, grupo esotérico inglés que fracasó estrepitosamente al practicar la magia ceremonial u operativa con algunas o muchas deficiencias.
Mathers fue el primero en dar a conocer el contenido del libro en inglés, conservó la estructura ritual casi completa. Mathers integró una forma occidental de la cabala hebrea tergiversada, mezclando enseñanzas del Zohar, del árbol de la vida (Etz Chaim), ángeles, nombres divinos y símbolos planetarios. Fue quien popularizó el esquema de correspondencias entre sefirot, colores, planetas, y cartas del Tarot.
Críticas a MacGregor Mathers de cabalistas serios:
-
Falta de contexto hebraico: Mathers no comprendía profundamente el hebreo ni la tradición rabínica. Muchos términos fueron mal transcritos. Hay adaptaciones cristianizadas.
-
Omisiones y errores: Algunos nombres divinos, invocaciones y oraciones fueron mal interpretados o latinizados en exceso. Mathers hace uso imprudente de Nombres Sagrados y fuerzas que requieren mucha más preparación y pureza.
-
Interpretación mágica desacoplada: En vez de ver el libro como un camino de devekut (unión mística con Dios), Mathers lo trató como un manual mágico de control espiritual, más próximo a la hechicería.
ADVERTENCIA: Los mekubalim tradicionales, como los del linaje de Rav Kaduri, Rav Ashlag, o del grupo sefardí de Jerusalén, consideran que la traducción de Mathers es una interpretación peligrosa y desacralizada, alejada de la Cábala pura, y más cercana al sistema mágico europeo. La gran mayoría de rabinos cabalistas rechazan la traducción de Mathers como una tergiversación, y además la versión más original del texto tampoco se enseña en las escuelas de cabalá por considerarse magia operativa coercitiva (prikahné: técnicas de invocación de demonios, etc)
Mathers y otros -también en la actualidad y de diversas formas- confunden la elevación espiritual (hitbonenut) con el control de entidades espirituales (se considera magia negra), lo cual puede volverse peligroso, incluso para su propia psique, como muchos creen que le pasó a Crowley.
Consideran los cabalistas hebreos que Mathers transformó un texto pseudo-cabalístico / semi-hermético en un sistema de magia operativa al estilo grimorio renacentista, perdiendo su fundamento ético y halájico.El Ángel Guardián
En la Cábala, el Ángel Guardián se corresponde místicamente con la Sefirá de Tiferet, la armonía del corazón, el Yo Superior, la conciencia del alma que equilibra el juicio (Gevurá) y la misericordia (Jesed).
El malaj (ángel) se contacta por méritos, mitzvot, estudio de Torá. Es pasivo y no se invoca.
La verdad es que EL ÁNGEL GUARDIÁN SOMOS NOSTROS MISMOS, es nuestro potencial divino o ser verdadero, esta es una visión teosófica, el ángel guardián es nuestro propio Yo Superior (Manas-Budhi) y cada vez que somos compasivos, generosos, valientes, honestos, inteligentes... estamos conectando con nuestro propio Yo Superior por la vía de la ética y la acción, en realidad para la conexión con el ángel guardián no son necesarios rituales complicados, y sobre todo no es necesario invocar ningún tipo de entidades.
En el Árbol de la Vida de la Cabalá Hebrea ese Yo Superior o Ángel Guardián corresponde con la sefirá de Tiferet = Zeir Anpin, el rostro menor del divino. Es la sede del Yo Espiritual Superior, y el trono simbólico de los ángeles personales, especialmente el Malaj haShomer que te acompaña desde el nacimiento.
El ritual de Abramelin, entonces, busca una alineación completa entre el mago y su ángel guardián a través de: Purificación y ayunos (borrar los residuos de las kelipot). Devoción diaria a YHVH (Nombre Inefable). Conexión con el Ángel Guardián (Yo Superior) como mediador entre la personalidad o yo inferior y lo divino. Y por medio de invocaciones a demonios. Las klipot en la cabalá hebrea son residuos del bien, defectos de la personalidad que se deben eliminar o superar, no son entidades personalizadas, son tratadas con purificación, no con dominación. En el Ritual de Abramelin, los demonios (Asmodeo: deseo sexual y obsesión. Astarot: ambición desmedida, etc) son seres concretos con nombre y poder que se someten mediante cuadrados mágicos.
Nosotros los teósofos, creemos que si el practicante no es lo suficientemente puro o fuerte para enfrentarse a sus propias sombras o klipot de forma muy directa, estas fuerzas que están en su naturaleza inferior, al activarlas sin control, pueden apoderarse de la mente del practicante causando locura, paranoia, y también se habla de algunas muertes en extrañas circunstancias como la de A. Crowley y otros magos occidentales. Además, no podemos descartar que durante los 18 meses de practica mágica intensa, acechen alrededor del practicante o mago, varias entidades astrales con la intención de dañarlo o vampirizarlo.
Los cabalistas hebreos consideran que tratar con los demonios puede traer tamei (impureza espiritual grave). Sin embargo, Mathers cree que los demonios pueden ser usados a favor del mago si se sigue el proceso de Abramelin.
Por este motivo y otros NO SE RECOMIENDA EL RITUAL DE ABRAMELIM de la versión Mathers ni otras versiones originales, considerándolo peligroso para los incautos, con o sin preparación espiritual. Con respecto a la adquisición del texto más fiable, la obra Sefer Abramelin de Dehn & Guth (editado por Georg Dehn) es la edición más completa y académica para su investigación, se basa directamente en los manuscritos alemanes. De todas formas, este texto no se enseña en los círculos rabínicos, y por algo será...
Cuadrados Mágicos
Los famosos cuadrados mágicos del libro de Abramelin (más de 200) contienen palabras cifradas en hebreo, latín y lenguas ocultas, organizadas para invocar fuerzas específicas.
Cada cuadrado representa una combinación numérica y semántica guemátrica para diferentes propósitos: Amor, Invisibilidad, Vuelo, Riqueza, etc..Son herramientas mágicas prácticas.
Entonces encontramos en la obra esotérica varios cuadrados mágicos, entre ellos el Cuadrado SATOR, es un palíndromo perfecto (SATOR AREPO TENET OPERA ROTAS). Se utiliza para amor, reconciliación, unión de opuestos, control del destino (las "ruedas"). Puede usarse también para armonizar relaciones y atraer equilibrio emocional.
Formas sencillas y seguras de conectar con tu YO SUPERIOR O ÁNGEL GUARDIÁN.
Como hemos visto el método de Abramelin es un texto de magia operativa de origen confuso y la versión de Mathers añade más tergiversaciones, se podría decir que es falsa cabalá.
La Teosofía ofrece métodos más verdaderos, lentos y seguros de conexión y elevación espiritual, a través del discipulado, siguiendo las instrucciones de los Maestros Transhimalaya y con las obras de H.P.Blavatsky y W.Q.Judge (estudiar este mismo blog de Teosofía Original- blog teosofiaes.blogspot.com)
Además, el camino teosófico coincide con el desarrollo gradual y seguro de Las Paramitas del sistema budista -ver artículo La ciencia de las Paramitas -, es el desarrollo de las virtudes:
-Generosidad o Caridad
-Virtud o conducta ética
-Paciencia o tolerancia
-Esfuerzo o Diligencia
-Meditación o Concentración
-Sabiduría o Conocimiento Transcendente
El sistema de Filosofía o Sabiduría Hindú ofrece otro método espiritual muy fiable y elevado a través de los Yoga Sutras de Patanjali, ver artículo aquí Yamas y Niyamas- Control Mental
Por otra parte , la tradición mística y esotérica cabalista ofrece caminos más suaves para conectar con el Ángel Guardián - Yo Superior (Manas-Budhi en Teosofía):
1) Meditación en el Nombre de Dios (NDD) correspondiente a la fecha de nacimiento:
Nota: se estudia con profesores de cabalá cualificados, (ver final del artículo).
Cada día del año tiene un nombre angélico (uno de los 72 Shem HaMephorash, nombres derivados del Éxodo 14:19-21), y se asocia con un ángel regente. Estos ángeles no son "bebés con alas" como se los representa en algunas culturas, son energías espirituales que canalizan fuerzas divinas concretas, y la energía divina regente de tu día de nacimiento nos habla de tus virtudes y poderes espirituales potenciales. En realidad existen más de 72 ángeles, según los cabalistas existen cientos y cientos de ángeles.
Ejemplo:
Si naciste un 20 de junio, nombre angélico: "Kaliel", uno de los 72. Puedes consultar los ángeles correspondientes a ese día (según las horas solares) , suelen estar en los listados de ángeles guardianes por fecha.
Métodos más conocidos para conectar con tus ángeles tutelares que son 3.
Puedes meditar visualizando:
-
El Nombre de Dios asociado o el nombre hebreo del ángel, iluminados en luz blanca.
-
El versículo del Salmo correspondiente a cada ángel
Antes de realizar los pasos mencionados, el meditador cabalista debe estar purificado en la Mikvé o ducharse, lavarse las manos, cubrirse la cabeza, estar en un lugar limpio y seguro, estar tranquilo y concentrado con motivos puros de elevación espiritual (Devekut o unión), además de cumplir con otros requisitos necesarios para su seguridad. La práctica de Cabalá no se recomienda sin Maestros Cabalistas cualificados. Abajo encontrará algunos Maestros de Cabalá reconocidos por su seriedad y experiencia.
Antes de la práctica - Lectura de Salmos específicos (Tehilim)
Estos Salmos son excelentes para preparar el corazón, sobre todo:
-
Salmo 91 (Invocación de protección angelical)
-
Salmo 121 ("El Guardián de Israel no duerme")
-
Salmo 23 (Protección, confianza, iluminación)
2) Visualización de Tiferet en el Árbol de la Vida
En meditación cabalista , visualiza el Árbol de la Vida. Asciende mentalmente desde Malkut hasta Tiferet.
En Tiferet (Sol), allí, tu Malaj haShomer te espera. Deja que te revele lo que necesitas conocer. Toma notas por si recibes alguna inspiración o intuición. Aunque no sientas nada especial, ten en cuenta que la energía de Tiferet te está influenciando para bien, pues es la sefirá de la Belleza, la Compasión y el Equilibrio.
ADVERTENCIA: recordamos que la Meditación y las prácticas espirituales no son para todos, el estudiante necesita estabilidad psicológica, y los practicantes que se encuentren con algún trastorno o estado emocional negativo intenso, deben abstenerse de hacer estas prácticas.
Con la cabeza en el Cielo y los pies en la Tierra, dice un axioma antiguo.
CONCLUSIÓN
El Libro de la magia sagrada de Abramelin el mago, es un manual de magia operativa-coercitiva, es una práctica peligrosa que se ha cobrado varias víctimas.
Para lograr lo que el libro promete —conexión con tu Yo Superior, tu Tzelem Elokim, Malaj Hagan—, hay formas más seguras y limpias como hemos visto en este artículo (Teshuvá, Midot-virtudes, meditación, estudio-Teosofía, etc)
Profesores de Cabalá Hebrea:
Albert Gozlán
Yoel Benhabib
Rabino Shimshon
Daniel Chapán
Mario Sabán
Ruth Percowicz
(1) Cabalá Cristianizada: su origen fue en el Renacimiento Europeo, la estudiaron grandes filósofos como Ramón Llull (España) o Pico della Mirandola y Giordano Bruno (Italia), todos ellos eran auténticos Discípulos-Iniciados. Los cabalistas hebreos modernos no la consideran una fuente pura de conocimiento y afirman que no tiene conexión con un sistema moral. De todas formas, gracias a esta corriente de cabalá cristianizada, se pudo divulgar ideas espirituales importantes como el alma, lo divino, estructura del universo, etc. Fue, además, un intento de reconciliar misticismo judío con misticismo cristiano.
Anónimo