Sobre la ALQUIMIA ( Blavatsky)
"Es importante que el lector entienda, de inmediato, esto
que el autor sólo toca, especialmente cuando se trata de nombres místicos y de operaciones
secretas, porque la verdad yace en la oscuridad.
Mientras más los filósofos (herméticos) parecen
escribir claramente, más te engañan; mientras más oscuramente se expresan, más secretos
divulgan.
La verdad no puede entregarse al público, menos aun hoy que en el período en que los apóstoles
recibieron el consejo de no tirar sus perlas a los cerdos. Todos los fragmentos que acabamos de
citar, son las pruebas de lo que presentamos. Excepto en las escuelas de los adeptos, casi
inabordables para los occidentales, en todo el Universo, en Europa aun menos que en otros lados,
no existe un solo libro, acerca de las ciencias ocultas y sobre todo la alquimia, que esté escrito en
un idioma claro y preciso o que ofrezca al público un sistema o un método a seguir como
acontece con las ciencias físicas. Cada tratado, como procede de un iniciado o de un adepto
antiguo o moderno que no puede revelarlo todo, se limitará a arrojar luz sobre ciertos problemas
que pueden ser divulgados, si es necesario, para quienes merecen saber, quedando velado para
los que son indignos de recibir la verdad porque la abusarán.
Por lo tanto: quien se queja de la
obscuridad y de la confusión que parecen reinar en los escritos de los discípulos de la escuela de
Oriente y quiere compararlos con las obras medievales o modernas que parecen escritas con
claridad, probaría dos cosas: o engañaría a su público, engañándose a sí mismo; o haría
publicidad al charlatanismo moderno, consciente de que está embaucando a sus lectores.
Es fácil
encontrar alguna obra semi-moderna, escrita con precisión y método, sin embargo, ésta divulga
sólo las hipótesis personales del autor, es decir: tiene valor sólo para quienes no saben
absolutamente nada de la verdadera ciencia oculta.
Empezamos a hacer caso a Eliphas Levi, el
cual sabía, en verdad, quizá más que todos nuestros grandes magos europeos de 1889. Una vez
leída, releída y aprendida de memoria la media docena de volúmenes del abate Louis Constant,
¿cuánto hemos avanzado en las ciencias ocultas prácticas o, al mismo tiempo, en las teorías de
los cabalistas? Su estilo es poético y encantador, sus paradojas y, prácticamente, casi cada frase
de sus libros lo es, son de índole muy francesa. Sin embargo, pregunto: cuando hayamos
aprendido de memoria estos volúmenes, pudiéndolos recitar íntegramente, ¿qué nos habrán enseñado? Absolutamente nada, quizá sólo el idioma francés. Nosotros conocemos muchos
estudiantes del gran mago moderno, en Inglaterra, Francia y Alemania, todos individuos serios,
con una voluntad férrea y muchos de ellos han sacrificado años a estos estudios. Uno de sus
discípulos se convirtió en su fuente de entradas por más de diez años, además de pagarle 100
francos por carta, cuando tenía que ausentarse por motivos importantes. Esta persona, después de
diez años, sabía menos sobre la magia de la Cábala, que un chela que había pasado diez años con
un astrólogo indo.
Nosotros tenemos estas cartas sobre la magia y numerosos volúmenes
manuscritos en la biblioteca de Adyar, en francés y traducidos al inglés y desafiamos a los
admiradores de Eliphas Levi para que nos nombren una sola persona que se hubiera convertido
en un ocultista, aun en teoría, siguiendo la enseñanza del mago francés. ¿Por qué es así, dado que
es evidente que había recibido sus secretos de un iniciado? Simplemente porque él no había
jamás recibido el derecho de iniciar en su turno.
Los que saben algo de las ciencias ocultas nos
comprenderán; los que pretenden saber nos contradirán y, probablemente, nos odiarán, aun más,
por haber dicho estas duras verdades.
Las ciencias ocultas, o más bien, la única clave que puede explicar su lenguaje velado y sus
símbolos, no puede divulgarse; al igual que la Esfinge, la cual muere en el momento en que
Edipo adivina el enigma de su ser. Las ciencias ocultas son tales porque quedan desconocidas al
mortal no iniciado. Además: no son artículo de compraventa.
Un Rosacruz “se convierte en tal,
no es hecho”, dice un lema antiguo de los filósofos herméticos, al cual los ocultistas agregan: “la
ciencia de los dioses se adquiere con la fuerza, se conquista, ya que ella no se rinde.” Esto es,
justamente, lo que quiso decir el autor de “Los Actos de los Apóstoles” (VIII, 20), cuando
escribe la respuesta de Pedro a Simón el Mago: “que tu dinero perezca contigo; ya que creíste
que el don de Dios podía adquirirse mediante éste.”
El saber oculto no debe usarse ni como
fuente de lucro, ni para alcanzar alguna meta egoísta y ni siquiera para la vanidad personal.
Vamos aun más allá y decimos, de inmediato, que: amén de un caso excepcional, donde el oro
serviría para salvar una nación entera, el mismo acto de la transmutación, cuando la idea de
adquisición de riquezas es el único motivo, se convierte en magia negra.
Entonces: los secretos
de la magia, del ocultismo y de la alquimia no se podrán jamás revelar durante la existencia de
nuestra raza que adora el becerro de oro con un frenesí en constante ascenso."
Texto en PDF aquí, página 11: Los Angeles August 27 1996 (teosofiauniversal.com)
LISTA DE ARTÍCULOS POR TEMAS
CURSO Y CLASES DE TEOSOFÍA
CONTENIDO DEL CURSO:
1. Reencarnación
2. Karma
3. Los Maestros de Sabiduría, fuente de la Teosofía
4a. La Mente y la Conciencia
4b. La Mente Personal y Universal
5a. El Cuerpo Astral
5b. Los poderes del cuerpo astral
6. Estados después de la muerte
7a. El sueño y los sueños
7b. Visiones y Meditación
8. Ciclos
9a. Evolución de la Mente y la Materia Cósmicas
9b. Evolución de la Conciencia
10. Leyes psíquicas