Mostrando entradas con la etiqueta Maitreya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maitreya. Mostrar todas las entradas

29 de julio de 2024

Tema 8. Los Ciclos

 Tema 8. Los Ciclos.

En El Océano de la Teosofía, William Q. Judge afirma: «La doctrina de los Ciclos es una de las más importantes de todo el sistema teosófico, aunque la menos conocida y a la que se hace referencia con menos frecuencia» y H. P. Blavatsky, al presentar las Tres Proposiciones Fundamentales de la Doctrina Secreta, dio «la Universalidad de la Ley de la Periodicidad» como la segunda de ellas. La Teosofía sostiene que la ley de los ciclos prevalece en todos los departamentos de la vida, en todos los reinos por debajo del hombre así como en los del hombre y por encima de él. Todas las acciones, pensamientos y sentimientos regresan sobre sí mismos, no como un anillo o un círculo, sino como las espirales de un resorte, un poco más alto (o incluso más bajo) que antes. Lo que estamos experimentando son impresiones del pasado, y lo que estamos generando volverá de nuevo en alguna nueva forma apropiada a las condiciones.

Son tan comunes las evidencias de esta ley de retorno periódico de los acontecimientos que no hace falta ser muy sabio para citar ejemplos y aplicaciones. Tal vez en la astronomía encontramos los ejemplos más evidentes y numerosos del funcionamiento de la ley, y dentro del siempre recurrente despliegue de los cuerpos celestes no sólo podemos trazar el camino espiral de los eventos, sino que podemos comenzar a comprender la inmensidad de las edades.

Nuestra tierra gira una vez al día, pero cuando llegamos a la misma hora al día siguiente nos encontramos con que nos hemos movido a un punto diferente en nuestro círculo alrededor del sol.


Viajamos alrededor del sol una vez al año, pero al volver a nuestro punto de partida, ese punto se ha movido, ya que el propio sol está dando vueltas alrededor de algún punto en los cielos.

En esta imagen vemos al Sol girando alrededor del centro galáctico de la Vía Láctea, ¡esto lleva 230 millones de años!


No estamos dando vueltas. Estamos haciendo un ciclo, y la Ciencia está empezando a estar de acuerdo con la Teosofía en que aquí hay una Ley universal en la Naturaleza, que no hay nada en manifestación que no esté sujeto a la ley de la periodicidad.


¿CUÁLES SON ALGUNOS DE LOS CICLOS QUE SE HAN OBSERVADO?


Los ciclos en los patrones climáticos han atraído la atención durante años y ahora se están convirtiendo en una parte importante de la ciencia de la meteorología. Con la ayuda de los registros de los anillos de árboles, los ciclos de los años húmedos y secos están siendo anotados y registrados. Los ciclos de las edades de hielo y los períodos cálidos se están registrando como base para predecir futuras recurrencias. Los ciclos meteorológicos locales han sido durante años el corazón del Almanaque del Agricultor y los ciclos en el crecimiento de las plantas y las visitas periódicas de los insectos siempre han sido factores en el mundo de la agricultura.


En un artículo titulado «Las sutiles mareas de la vida» (Reader’s Digest, abril de 1963) el naturalista Rutherford Platt registró los resultados de algunos interesantes experimentos con plantas, animales y humanos, hallazgos que corroboran la posición Teosófica. Él afirma:


«Casi todas las plantas y animales tienen ciclos especiales de comportamiento ligados a fuerzas externas. Y en los últimos años numerosos estudios han indicado que el hombre también está influenciado por los ciclos. Su temperatura y presión sanguínea suben y bajan a intervalos regulares. Su estado de ánimo y su energía siguen los cambios regulares.

Muchos de los estudios sugieren que los biorritmos tanto de los humanos como de los organismos inferiores están ligados a fuerzas como las fluctuaciones de la presión barométrica, el campo gravitatorio y la electricidad en el aire. Estas fuerzas terrestres se ven afectadas, a su vez, por fuerzas procedentes del espacio exterior, por las fases de la luna, por las ondulaciones del campo electromagnético en forma de pera que rodea la tierra, por las lluvias de rayos gamma, rayos X, rayos cósmicos y otras ondas electromagnéticas que emanan de fuentes extraterrestres que bombardean la atmósfera terrestre. Así, el ciclo regular de manchas solares, por ejemplo, puede influenciarnos. En todas estas perturbaciones hay fluctuaciones transitorias y amplias oscilaciones regulares también, ritmos horarios, diarios, mensuales y más largos.»


Aunque la ciencia todavía tiene muy poco para continuar, la Teosofía dice que las principales perturbaciones del clima como las inundaciones, las edades de hielo y los cataclismos que alteran la configuración de los continentes son cíclicas aunque cubren tremendos períodos de tiempo. Ha habido muchos intentos de relacionar los cambios climáticos con el ciclo de once años de las manchas solares, pero las pruebas no son todavía concluyentes. La teosofía sugiere que hay que tener en cuenta muchos otros factores, incluido el efecto dinámico del pensamiento y la acción del hombre.


Sobre el ciclo de once años, H.P.B. declaró en la Doctrina Secreta (1:541, versión inglesa)

«Por lo tanto, hay una circulación regular del fluido vital a través de nuestro sistema, del cual el Sol es el corazón – lo mismo que la circulación de la sangre en el cuerpo humano – durante el período solar manvárico, o vida; el Sol contrayéndose tan rítmicamente a cada regreso de él, como lo hace el corazón humano. Sólo que, en lugar de realizar la ronda en un segundo más o menos, le toma a la sangre solar diez de sus años, y un año entero para pasar por sus aurículas y ventrículos antes de lavar los pulmones y pasar de ahí a las grandes venas y arterias del sistema.»


El gráfico muestra la actividad de las manchas solares cada año durante varias décadas, observando cómo el recuento de manchas solares sube y baja en un ciclo de 11 años, la «respiración» del Sol.

«Ventanas al Universo«, obra de arte original de Randy Russell

Varios historiadores han observado ciclos históricos, lo que demuestra que en la Tierra han aparecido altos períodos de civilización a intervalos regulares que se remontan a lo largo de la historia registrada. Éstos han sido seguidos inevitablemente por períodos bajos y al regreso del ciclo por el surgimiento de una alta cultura en otra tierra y en otro vestido.

En Isis sin velo (1:34, versión inglesa) los estados H.P.B:


«Así vemos en la historia una alternancia regular de flujo y reflujo en la marea del progreso humano. Los grandes reinos e imperios del mundo, después de alcanzar la culminación de su grandeza, descienden de nuevo, de acuerdo con la misma ley por la cual ascendieron; hasta que, habiendo alcanzado el punto más bajo, la humanidad se reafirma y vuelve a subir, siendo la altura de su logro, por esta ley de progresión ascendente por ciclos, algo más alta que el punto de donde había descendido antes.»


La causa de esto es, de acuerdo con la Teosofía, que grandes masas de personas que trabajan juntas en una civilización tendrán una tendencia a encarnarse juntas en alguna fecha posterior. William Judge lo expresa de esta manera en El Océano:


«Los individuos y las naciones en corrientes definidas regresan en períodos regulares recurrentes a la tierra, y así traen de vuelta al globo las artes, la civilización, las mismas personas que alguna vez estuvieron en ella trabajando. Y como las unidades de la nación y la raza están conectadas entre sí por fuertes hilos invisibles, grandes cuerpos de tales unidades que se mueven lentamente pero seguramente todos juntos se reúnen en diferentes momentos y emergen una y otra vez juntos, en una nueva raza y nueva civilización a medida que los ciclos giran en sus rondas designadas «

Más de un historiador ha observado similitudes entre la civilización egipcia y la de América, y específicamente entre la de la antigua Roma y la moderna Nueva York.


Sin entrar en detalles, se ha observado que las oleadas de negocios, población, epidemias y enfermedades individuales se desarrollan en ciclos. Se han observado ciclos personales de depresión y euforia, de ciclos mentales y emocionales. Y aunque no han atraído tanta atención, hay un retorno cíclico de ideas, de grandes enseñanzas, y de los que se encargan de traerlos. Este último se denomina «Ciclo de Avatares«, un ciclo muy importante del que hablaremos más adelante.


¿CUÁL ES LA CAUSA DE LA RECURRENCIA CÍCLICA?


H.P.B. contrarresta la idea de un Dios extra cósmico al afirmar en La Clave de la Teosofía, «No creemos en ninguna creación, sino en las apariciones periódicas y consecutivas del universo desde el plano subjetivo al plano objetivo del ser, a intervalos regulares de tiempo, cubriendo períodos de inmensa duración». Ella sienta las bases para la idea de que al principio de cada período de manifestación, cada gran ciclo, se establece un ritmo de vibración que proporciona la nota clave para todos los ciclos menores.


La idea de cómo se inician estos ciclos es enunciada por William Judge en el Océano, donde dice, «…la fuerza que actúa y determina el gran ciclo es la del hombre mismo considerado como un ser espiritual». Y Robert Crosbie afirma en las Respuestas a las Preguntas sobre el Océano de la Teosofía , «Todos estos ciclos fueron instituidos por la fuerza y la inteligencia de aquellos seres que estuvieron presentes en el comienzo de la evolución de este universo y de este sistema solar; es la recurrencia y la reaparición de esos seres de vez en cuando lo que establece los grandes ciclos; los ciclos significan el retorno de lo que era antes».


Estos son los grandes ciclos, los Kalpas y los Yugas que se extienden por millones de años y más. Son los ciclos de nuestra evolución humana y se explicarán con más detalle en el Tema de la Evolución.


Uno de estos ciclos es el del año sideral de 25.868 años que marca la precesión de los puntos equinocciales al completar su revolución de los cielos.

*La precesión de los equinoccios:

Las anotaciones en rojo indican la hora y la posición del punto polar ahora y en el pasado. Se trazan desde el actual Acuario, hasta Piscis, Aries y Tauro.

Este camino del polo norte de la Tierra, proyectado en los cielos, describe un círculo que toma aproximadamente 25.800 años en completarse.                  

 (Cortesía de Wikipedia)



William Judge dice  en El Océano :

«Se dice que el último año sideral terminó hace unos 9.868 años, momento en el que debe haber habido en esta tierra una violenta convulsión o serie de tales, así como distribuciones de naciones. La finalización de este gran período lleva a la tierra a espacios más nuevos del cosmos, no con respecto a su propia órbita, sino por el progreso real del sol en una órbita propia…»


Los ciclos menores siguen la misma ley y son instituidos por seres que actúan juntos en grandes o pequeños grupos, o por individuos, es decir, por aquellos que serán afectados por ellos. La reencarnación y el karma son los dos aspectos de la Ley de la Periodicidad que se aplican directamente a los seres humanos, y veremos que para comprender el funcionamiento de los ciclos será útil verlos a la luz de la Ley del Karma.


Son los medios por los que trabaja el Karma. La Ley del Karma es la fuerza que hace que un impulso, acción o pensamiento, regrese al emisor. La UNIDAD esencial de toda la vida y la Ley del Karma que preserva esa UNIDAD son las causas del inevitable retorno de las impresiones.


¿LOS CICLOS NOS GOBIERNAN FÍSICAMENTE?


Como la Ley opera en el Universo y en el mundo, opera en nuestro pequeño mundo, el cuerpo humano. La edición del 24 de enero de 1966 del National Observer informó sobre la misteriosa habilidad de la naturaleza para medir el tiempo. Declaró, «Los relojes biológicos incitan ciclos rítmicos para regular no sólo las funciones internas del hombre, sino también las de casi todas las demás formas de vida. Los días del hombre, sus noches, sus enfermedades, sus tiempos de problemas, los períodos de confusión, los momentos de claridad», se lee en un nuevo informe sobre el tema del Instituto Nacional de Salud Mental de EE.UU., «pueden muy bien ser determinados y equilibrados por una delicada y vastamente compleja interrelación de los ciclos de tiempo biológicos».



Estudiando la naturaleza: una vez al año colonias enteras de arrecifes de coral liberan simultáneamente sus huevos y su esperma, una ventisca submarina de copos de colores que caen en cascada en blanco, amarillo, rojo y naranja. Los científicos no entienden completamente cómo esta sincronización crucial ocurre al mismo tiempo. (Extractos de oceanservice.noaa.gov)

Se ha observado además que los relojes biológicos despiertan las glándulas suprarrenales, cuyas secreciones preparan el cuerpo para la actividad diaria, incluso antes de que el hombre despierte del sueño. Los relojes de cabeza permiten que algunas personas se despierten unos minutos antes de que suene el despertador. Los relojes internos pueden ordenar un aumento de la temperatura del hombre desde una baja por la mañana temprano hasta una alta durante el día. El ritmo cardíaco se acelera. La respiración se hace más rápida. Y a medida que se acerca la hora de dormir, los relojes biológicos empiezan a detener estos procesos en preparación para una noche de sueño. Es obvio que una mayor comprensión de estos ciclos podría mejorar la atención médica.

Como respuesta a esta pregunta H.P.B. ha declarado en Isis sin velo T1:


Pero sabemos… que «hay períodos en los que ciertas enfermedades, propensiones, fortunas y desgracias de la humanidad son más frecuentes que en otros.» Hay momentos de epidemia en los asuntos morales y físicos. En una época «el espíritu de la controversia religiosa despertará las más feroces pasiones de las que la naturaleza humana es susceptible, provocando persecuciones mutuas, derramamiento de sangre y guerras; en otra, una epidemia de resistencia a la autoridad constituida se extenderá por la mitad del mundo…. rápida y simultáneamente como el desorden corporal más virulento».


¿CUÁL ES LA CAUSA DE ESTOS RITMOS EN NUESTRA NATURALEZA?


Durante años se ha especulado sobre la causa o las causas de estos ritmos. Algunos están definitivamente relacionados con los ciclos astronómicos, es decir, los ciclos diarios y los relacionados con la Luna. Otros, sin embargo, siguen siendo un misterio y lo serán mientras no haya un reconocimiento de las fuerzas más allá de lo físico. Algunos científicos han relacionado todos los ritmos corporales con el ritmo básico del corazón, pero no pueden ir más allá, observando que las células microscópicas del corazón del embrión laten con un ritmo tan pronto como son perceptibles en absoluto, y mucho antes de que los nervios hayan llegado a ellas o se haya formado sangre. ¿Qué tiene que decir la Teosofía sobre esto? Explicando este fenómeno desde el punto de vista del Ocultismo, William Judge escribió en las Notas sobre el Bhagavad-Gita :


«Hay en la naturaleza una ley que opera en cada departamento, ya sea moral o físico, y que ahora puede ser llamada la de la ondulación y luego la de la inhibición; mientras que en otras ocasiones reaparece como vibración, y aún de nuevo como atracción y repulsión, pero todos estos cambios son sólo aparentes porque en el fondo es lo mismo. Entre los vegetales hace que la savia fluya hacia arriba del árbol de una manera y no le permite regresar en la misma dirección. En nuestra propia circulación sanguínea encontramos la sangre impulsada desde el corazón, y que la naturaleza ha provisto pequeñas válvulas que no le permitirán regresar al corazón por el camino que vino, sino por el camino provisto.

La ciencia médica y anatómica no está muy segura de qué es lo que hace que la sangre pase por estas válvulas; si es la presión de atrás comunicada por el corazón, o la presión de la atmósfera de la que se extrae suavemente, por así decirlo, la sangre en su camino. Pero el ocultista no se encuentra limitado por estas deducciones empíricas. Va de inmediato al centro y declara que el impulso proviene del corazón y que ese órgano recibe su impulso del gran corazón astral o el Akasa, del que todos los místicos han dicho que tiene un doble movimiento, o vibración alterna – la sístole y la diástole de la naturaleza.»


El diagrama muestra la polaridad Norte-Sur Geomagnética de la Tierra durante los últimos 5 millones de años. Las zonas oscuras denotan fases cuando la polaridad coincide con aquélla de hoy, y las claras los tiempos cuando se trastocó dicha condición.


¿QUÉ DETERMINA CUÁNDO VOLVERÁN LAS IMPRESIONES?


En un artículo (originalmente una conferencia) titulado, «Impresión y retorno cíclico y nuestra evolución«, William Judge afirma, «…la ley cíclica es la ley suprema que rige nuestra evolución; esa reencarnación, de la que tanto hablamos, es la ley cíclica en funcionamiento y es suprema». Continúa diciendo que un aspecto de esta ley es la ley del retorno de las impresiones. Todo pensamiento o acto, o los pensamientos o actos de una nación o raza constituyen impresiones. Sentimientos, peleas, eventos de gran importancia forman impresiones dentro de nosotros. Grandes acontecimientos de la historia pasada han hecho impresiones en nosotros y en los que estaban presentes en esos momentos. La Ley de los Ciclos exige que esas impresiones regresen.

En el mismo artículo William Judge continúa diciendo, «así que en el hombre tenemos mareas, que se llaman retorno de estas impresiones; es decir, si haces una cosa una vez, habrá una tendencia a repetirse; si la haces dos veces, y duplica su influencia, una mayor tendencia a hacer lo mismo otra vez. Y así, a lo largo de nuestro personaje se muestra este constante retorno de la impresión cíclica.»


Estas impresiones regresarán porque son parte de nosotros y porque están regidas por la Ley del Karma. Cuándo volverán es otra cuestión. Algunos han pensado que la duración de estos ciclos está determinada por la fuerza del impulso original. Sin embargo, las Enseñanzas indican que las impresiones regresan cuando las condiciones son correctas, cuando, como los ajustes kármicos, tendrán el mayor efecto, ofrecerán la mayor posibilidad de medidas constructivas o posiblemente correctivas.


En el mismo artículo, William Judge ofrece esta explicación:


«Pero cada individuo en la civilización, dondequiera que esté, pone el registro en sí mismo, y cuando llega a las circunstancias favorables descritas por Patanjali…. cuando obtiene el aparato, sacará la vieja impresión. Los antiguos dicen que cada acto tiene un pensamiento debajo, y cada pensamiento hace una impresión mental; y cuando se proporciona el aparato, entonces surgirá esa nueva condición, en rango, lugar y dotación.

Así que retenemos en nosotros la impresión de todas las cosas que hemos hecho, y cuando llegue el momento en que hayamos regresado, una y otra vez, a través de la edad media quizás, a Inglaterra, a Alemania, a Francia, llegaremos por fin a un ambiente como el que se proporciona aquí, justo lo que físicamente y de cualquier otra manera nos permite hacer bien, y permitir a los otros que vienen después de nosotros.»


¿LOS CICLOS SÓLO MARCAN PERÍODOS DE TIEMPO?


La Ley se manifiesta de muchas maneras, y en algunos casos sólo vemos la marca del tiempo entre los acontecimientos, la regularidad de la reaparición de esos acontecimientos. Esto se debe al hecho de que mucho de lo que sucede en algunos ciclos está en planos que no son visibles para nosotros. Mucho de lo que ocurre dentro del ciclo anual del árbol o de la hoja o de la semilla no es visible para nosotros, y por la misma razón en los grandes ciclos astronómicos podemos ser conscientes sólo de la marca del tiempo.


Sin embargo, un estudio de la Teosofía sugiere que muchos, si no todos, los ciclos pasan por períodos similares a las estaciones del año. Tienen su primavera, verano, otoño e invierno. Tienen su infancia, juventud, virilidad y vejez. Y en el estudio de la evolución del hombre encontramos que cada raza tiene sus cuatro Yugas o estaciones. Son el Krita o Satya, el Dorado; Treta, el Plateado; Dvapara, el Bronce; y Kali, el Hierro.


La Edad de Oro es el período en el que la raza está en su infancia y cuando está siendo enseñada y guiada por la presencia de los Grandes Maestros. La Edad de Plata es  de la juventud cuando los Maestros se han retirado, pero han dejado a los reyes Iniciados en su lugar. En la Edad de Bronce, la edad de la hombría, la raza es abandonada a su suerte pero con la ayuda, si lo desea, de los grandes filósofos Adeptos y de las escuelas de la Iniciación. Kali Yuga, la Edad de Hierro es la edad del predominio de la materia, de la separatividad, de la ignorancia de las verdades espirituales y del mal. Es la edad que estamos experimentando actualmente. Tiene muchas desventajas y dificultades, pero también tiene muchas ventajas.


Kali es el más corto de todos los Yugas, siendo sólo un cuarto de largo que la Edad Dorada o Krita Yuga. Tal vez por eso se dice que todo sucede más rápido en esta época. Todas nuestras experiencias, nuestro Karma y nuestras lecciones nos llegan más rápido, y por consiguiente podemos lograr más, aprender más y progresar más aquí que en cualquiera de las otras eras. Todo lo que podemos hacer para detener la marea del egoísmo en esta época o dentro de nosotros mismos puede decirse que tiene un efecto cuádruple.


El Océano nos dice que este Yuga comenzó para nuestra raza unos 3102 años antes de la era Cristiana, en el momento de la muerte de Krishna y que su duración total es de 432.000 años. Esto puede parecer desalentador para algunos, pero se puede hacer mucho en estos tiempos, tanto individual como colectivamente. Individualmente podemos elevarnos por encima de la Era aplicando el conocimiento espiritual que ha sido impactado en nuestro Ser Interior. Colectivamente podemos ayudar a sentar las bases para la reconstrucción del Núcleo que será la semilla de la próxima Edad de Oro.


Dos pensamientos: Uno, todas las razas de la Tierra no están en el mismo sistema de Yugas que nosotros. Mientras estamos en el Kali Yuga, otros grupos o razas de personas podrían estar experimentando otro Yuga o aspecto de un Yuga. Para cada uno de los cuatro Yugas mayores debe tener sus cuatro estaciones, o yugas menores. Y dos, podemos aprender mucho usando la ley de las correspondencias y viendo estas «estaciones» en enfermedades, negocios, intereses, religiones, hábitos, modas y costumbres, y muchas otras actividades del hombre.

«Amigo mío, la edad de oro ha pasado. Sólo los buenos tienen el poder de traerla de vuelta…» Goethe


¿DE QUÉ OTRA MANERA PODEMOS PONER ESTE CONOCIMIENTO A TRABAJAR?


Si observamos y prestamos atención a la ley del retorno cíclico podemos ahorrar mucho tiempo y esfuerzo en cualquier intento de entrenar la mente o el cuerpo. Establecemos patrones de esfuerzo. Hacemos algo una vez y luego lo hacemos al mismo tiempo otra vez, hemos iniciado un ciclo y con la tercera y cuarta vez sentiremos el impulso añadido del retorno de la impresión. Sabemos que si comemos a horas regulares, el sistema digestivo está listo y activo, y la comida se cuida adecuadamente. Sabemos que si estudiamos en el mismo intervalo, ya sea un ciclo diario u otro ciclo, la mente parece estar «lista para el trabajo» y hacemos más. Si hacemos ejercicio a intervalos regulares hemos establecido un retorno cíclico de impresiones que nos ayuda a construir sobre lo que ha pasado antes.


Luego están los hábitos. Los hábitos pueden ser buenos o malos, pero sean lo que sean, los hemos forjado. Los hemos construido de acuerdo con la ley de los ciclos pensando, sintiendo o haciendo lo mismo una y otra vez al mismo tiempo hasta que empezamos a creer que este hábito es parte de nuestra naturaleza. No lo es, por supuesto, pero es algo que hemos construido en nuestro instrumento para bien o para mal.


Muchos de nuestros hábitos son beneficiosos, como escribir, calcular, tocar un instrumento, conducir, e incluso caminar y hablar y la forma en que pensamos y tratamos con la gente. Incluso el funcionamiento de nuestro instrumento corporal podría pensarse como un número infinito de complejos hábitos construidos a lo largo de la historia de la evolución humana. Estos son hábitos buenos, útiles y necesarios y no podríamos prescindir de ellos. Sin embargo, hay algunos de los que no nos importaría deshacernos. ¿Cómo lo hacemos?


William Judge señala en este mismo artículo que lo primero que hay que hacer es anotar los tiempos de la recurrencia de estos hábitos. Si tenemos períodos de desánimo cuando perdemos la confianza en nosotros mismos, o períodos de autocompasión, u otros períodos de los que nos gustaría deshacernos; deberíamos anotar la hora, el día, etc., y estar atentos al regreso. Una vez que hemos establecido el ciclo podemos estar preparados y podemos establecer un impulso o ciclo opuesto en su lugar. Podemos estar alegres, confiados y esperanzados ante la tendencia de retorno una vez que entendamos lo que es. Dice que si esto se hace regularmente, podemos borrar lo viejo y comenzar lo nuevo. También sugiere que una de las mejores maneras de desafiar un ciclo destructivo y egoísta es, en ese momento, salir y hacer algo por alguien más.


Hay muchas otras cosas que sabemos. Sabemos que no plantamos nuestro huerto en otoño o invierno. Vamos con la estación, navegamos con la marea. Sabemos que a veces cuando un amigo está en la época más oscura, es el momento en que puede usar nuestra ayuda, y cuando está en la cresta de la ola no escucha los consejos. La mayoría de nosotros usamos el conocimiento de los ciclos más de lo que pensamos, pero podríamos beneficiarnos teniéndolos en cuenta y dejándolos trabajar para nosotros.


De nuevo, en el mismo artículo, «Impresión y retorno cíclico y nuestra evolución«, William Judge repite algo sobre el tema que le dijo H.P.B. :


«Se presentará una oportunidad para que hagas algo; si no lo haces, puede que no lo vuelvas a tener durante cien años. Es el regreso ante ti de algo viejo que era bueno, si es que es bueno, a lo largo de la línea de los ciclos. Podéis descuidarlo y la misma oportunidad volverá, pero puede que no vuelva hasta dentro de cien años. Puede que no vuelva hasta otra vida, pero volverá bajo la misma ley.»


¿QUÉ MARCA EL FINAL DE UN CICLO?


El final de un ciclo es en muchos sentidos la preparación para un nuevo comienzo. A menudo implica el barrido de viejas formas que ya no sirven para nada. Y como los ciclos se superponen, normalmente vemos la destrucción de las formas y las nuevas y mejores formas al mismo tiempo. Dentro de las hojas muertas y en desintegración vemos los tiernos brotes del nuevo crecimiento.

La Teosofía sostiene que en la intersección de los grandes ciclos hay cataclismos que arrasan con las obras de vida del hombre, en preparación para los nuevos desarrollos raciales. En el Océano, William Judge afirma:


«En la intersección de los grandes ciclos los efectos dinámicos siguen y alteran la superficie del planeta por causa del desplazamiento de los polos del globo u otras convulsiones … El hombre es un gran dínamo, que produce, almacena y arroja energía, y cuando las masas de hombres que componen una raza producen y distribuyen energía de esta manera, se produce un efecto dinámico resultante en el material del globo que será lo suficientemente poderoso como para ser distinto y cataclísmico.

…las principales leyes que rigen los efectos son las del Karma y la Reincorporación, o Reencarnación, que proceden bajo un gobierno cíclico. No sólo el hombre se rige por estas leyes, sino también cada átomo de materia, y la masa de materia está constantemente experimentando un cambio al mismo tiempo con el hombre. Por lo tanto, debe mostrar alteraciones que corresponden a las que el pensador está atravesando. En el plano físico, los efectos se manifiestan a través de los fluidos eléctricos y otros fluidos que actúan con los gases sobre los sólidos del globo. Al cambio de un gran ciclo alcanzan lo que se puede llamar el punto de explosión y causan violentas convulsiones de las siguientes clases:


a)Terremotos, b) Inundaciones, c) Fuego, d) Hielo.»


¿SON LOS CATACLISMOS UNA PARTE NECESARIA DE LA EVOLUCIÓN?


La destrucción de las formas antiguas es necesaria de vez en cuando, pero no es necesario que esta destrucción sea cataclísmica. A medida que evolucionamos de una lección a otra las formas que usamos se vuelven inutilizables y tenemos que pasar a mejores casas, mejores instrumentos. Las viejas formas se reciclan y los materiales, las vidas, se utilizan de nuevo en nuevos y mejores vehículos. Todas las formas, ya sea el vehículo humano, las instituciones, las religiones o las civilizaciones tienen que cambiar o ser destruidas. La razón por la que con demasiada frecuencia aparece la destrucción es que los que usan estas formas se resisten al cambio y tarde o temprano las fuerzas para el cambio llegan a ese «punto de explosión» y tenemos un cataclismo.

La naturaleza tiene una forma de hacer este cambio gradualmente. La forma de bebé desaparece y luego la forma de niño desaparece y así sucesivamente, pero estos procesos tienen lugar gradualmente, aunque hay individuos que tratan de aferrarse a la juventud de tal manera que causan una sacudida dramática en algún momento posterior. La falta de voluntad para comprender y aceptar la naturaleza cíclica de toda la vida, el deseo de frenar el cambio, más alguna codicia, ha hecho que repetidamente el cambio necesario se convierta en una destrucción violenta. Todos hemos sido testigos de instituciones que se han resistido al cambio y se han vuelto obsoletas de una sola vez; y hemos visto a las que han instituido lo que podría llamarse «mini-ciclos» de destrucción y cambio, y han sobrevivido. Los ciclos son la ley, pero podemos usar la ley o ser usados por ella.


¿QUÉ ES EL CICLO DE LOS AVATARES?


La Doctrina Secreta indica que los Grandes Maestros (Avatares) encarnan al principio de los grandes ciclos con el propósito de replantar las semillas de la eterna y verdadera Filosofía; y al final de esos ciclos con el propósito de recordarnos esas verdades que hemos olvidado. Y como se nos dice que los ciclos se superponen, es posible creer que en muchos casos, estos dos impulsos son un mismo esfuerzo visto desde dos puntos de vista diferentes. En el Océano, William Judge afirma:


«El Ciclo de Avatares incluye varios más pequeños. Los más grandes son los que están marcados por la aparición de Rama y Krishna entre los hindúes, de Menes entre los egipcios, de Zoroastro entre los persas, y de Buda a los hindúes y otras naciones del Este. Buda es el último de los grandes Avatares y se encuentra en un ciclo mayor que el de Jesús de los judíos, ya que las enseñanzas de estos últimos son las mismas que las de Buda y están teñidas con lo que Buda enseñó a los que instruyeron a Jesús. Otro gran Avatar está por venir, correspondiendo a Buda y Krishna combinados. Krishna y Rama eran de orden militar, civil, religioso y oculto; Buda de orden ético, religioso y místico, en el que fue seguido por Jesús; Mahoma era un intermediario menor para cierta parte de la raza, y era civil, militar y religioso.»


Es sabido que el siglo VI fue el período más oscuro de la historia del mundo occidental. Marcó el punto medio, o nadir, en el ciclo de 2500 años entre la obra de Pitágoras y la de H.P.B. y también marcó el comienzo de casi mil años de oscuridad mental y espiritual que es casi imposible de describir o imaginar.


La intolerancia religiosa y el fanatismo tuvieron un efecto tan entumecedor en las mentes de los pueblos de Europa que se decidió que había que hacer un esfuerzo especial para levantar la niebla y liberar las mentes y los espíritus de la raza. A principios del siglo XIV nació en el Tíbet un gran Adepto, Tsong-kha-pa. Los registros del lamasterio indicaban que fue el propio Buda quien encarnó en este Ser como consecuencia de la gran degradación en la que habían caído sus doctrinas.


Tsong-kha-pa convocó una conferencia de Adeptos y, entre otras reformas, inició el sistema regular de reencarnaciones lamaicas, es decir, encarnaciones de individuos que trabajaban bajo la guía de la Logia de Maestros en el último cuarto de cada siglo. Una lista de algunos de estos individuos que han tenido un profundo efecto en la raza incluiría a Reuchlin, el padre de la reforma, Paracelso, los primeros Rosacruces hasta Cagliostro, que fue el último de los Rosacruces reales, Robert Fludd, el Conde de St. Germain, Giordano Bruno, Jacob Boehme, Anton Mesmer, Claude St. Martin, Thomas Paine, y en 1875, la obra integral de H.P. Blavatsky y W. Q. Judge. Es a través de la ayuda de estos y otros grandes seres que el mundo occidental ha sido sacado de la oscuridad de la Edad Media. Y es con la continua ayuda del actual Movimiento Teosófico que un nuevo ciclo de conciencia espiritual y ética ayudará a sanar las heridas de nuestra cultura actual. Es la esperanza de que este ciclo traiga una mayor comprensión de que la Hermandad Universal es un hecho en la Naturaleza.


H.P.B. dijo que había un Avatar más por venir. ¿Tenemos la visión espiritual necesaria para reconocer a tal ser?


LECTURA SUGERIDA


El capítulo XIV en el Océano de la Teosofía de W.Q. Judge da la información básica sobre los Ciclos y también tiene algunas aplicaciones de la doctrina que deberían ser de interés.

Mucho más está contenido en un folleto de William Judge titulado «Ciclos«. En él hay cinco artículos sobre el tema, incluyendo el fascinante artículo «Impresión y retorno cíclico y nuestra evolución«. También hay un artículo sobre Kali Yuga y uno que da una profecía Teosófica.


«La gran época del mundo comienza de nuevo,

los días dorados regresan,

la tierra se renueva como una serpiente,

 sus malezas de invierno se han agotado.»

– Shelley


(Tema 8. Los Ciclos. Curso de la L.U.T. Versión abril 2024)


CURSO Y CLASES DE TEOSOFÍA


13 de agosto de 2023

El Reino del próximo Avatar

El Reino del próximo Avatar 


Para aquellos de nosotros que no somos Iniciados y, por lo tanto, aún no somos capaces de conocer absoluta y definitivamente la verdad completa de las cosas por nosotros mismos, ¿cómo se supone que debemos evaluar mejor y de la manera más confiable las muchas afirmaciones que podemos encontrar, ya sea dentro o fuera del Movimiento Teosófico, con respecto a temas tales como la venida de un Avatar o una encarnación divina? ¿la tan esperada aparición de Maitreya o el Avatar Kalki, la manifestación de un Mesías, etc.?

Muchas personas en todo el mundo han afirmado y afirman ser un Ser así, mientras que otros lo han reclamado para ellos después de la muerte por sus seguidores más celosos, mientras que otros pueden no haber hecho directamente la afirmación, sino que la han insinuado e indicado repetidamente en tercera persona y han permitido que sus partidarios los vean bajo esa luz. mientras que otros enseñan que tal advenimiento va a tener lugar en los próximos años o que ya ha tenido lugar invisiblemente en niveles sutiles.

Lo que H. P. Blavatsky y sus Adeptos-Maestros conocidos como los Maestros de Sabiduría han enseñado, declarado o explicado a este respecto, no parece dar crédito a ninguna de las posibilidades anteriores.

Sobre este tema, sin embargo, han dicho muy poco de manera precisa, clara, categórica, detallada y uniforme. Algo de lo que han dicho en relación con estos temas parece ser contradicho por ellos en otros lugares. Aquellos que se han familiarizado adecuadamente con las enseñanzas y la literatura teosóficas originales sabrán que, en lugar de indicar incertidumbre o error, esto generalmente sugiere que un tema en particular es de una naturaleza tan sagrada y esotérica que casi nada sobre él puede divulgarse permisiblemente al mundo y que incluso los pocos fragmentos que se pueden dar tienen que ser impartidos con gran precaución y reticencia. Parece que este tema es uno de ellos.

Sin embargo, tal vez siempre sea mejor errar por el lado de la seguridad y la precaución hasta que uno pueda verdadera e innegablemente "VER" por sí mismo. Si hemos ganado confianza en que H.P.B. y sus Maestros sabían de lo que estaban hablando, seguramente es más aconsejable apegarse a su guía, aunque breve y fugaz, sobre este tema en particular, en lugar de permitir que nuestro yo personal inferior y su atracción por las grandes afirmaciones, los grandes nombres y las grandes personalidades nos lleven a lo que bien puede resultar ser una tontería. delirio o engaño.

Robert Crosbie, el fundador de la Logia Unida de Teósofos, que tiene la declaración de misión expresada "Difundir las Enseñanzas de la Teosofía tal como están registradas en los Escritos de H. P. Blavatsky y William Q. Judge", aconseja en sus cartas, publicadas en el libro "El Filósofo Amistoso":

"Todos aquellos que no siguen las líneas establecidas por los Mensajeros [Nota: Por "Los Mensajeros" Crosbie se refiere a H. P. Blavatsky y William Judge como Mensajeros o Agentes de los Mahatmas] seguramente serán engañados. Sin embargo, el camino está despejado; La lástima es que las personas por lo demás sinceras y devotas no prestarán atención a las advertencias dadas; no estudiarán, pensarán y aplicarán lo que se registró para ellos y su guía". (pág. 36)

". . . Estad siempre preparados para volver a la Fuente, al Mensaje, al plan en la medida en que se haya esbozado. Con esa disposición, cada nuevo acontecimiento, acontecimiento o cambio, ya sea en personas o en cosas, se toma en consideración en relación con lo que se ha registrado. Si las "intuiciones" no concuerdan con eso, entonces es sabio apegarse a lo que los Mensajeros establecieron. Los misterios del Manas inferior [es decir, el yo personal y la mente inferior] son grandes y muchos. (pág. 174)

"Pero no es cierto que la humanidad haya sido presa de personas equivocadas o ingeniosas; los registros dejados por los Mensajeros son una guía segura y consistente, y si son bien estudiados y aplicados, mostrarán un Sendero recto, uniforme y evidente. Es la falta de estudio lo que deja a tantos en la ignorancia y listos para perseguir cada fuego fatuo que vean". (pág. 34)

"El camino seguro es el señalado por los Mensajeros." (pág. 184)

Si bien para algunos, e incluso para algunos teósofos, esto puede sonar comprensiblemente como una forma de fundamentalismo, no tiene la intención de significar que la intuición, la percepción y el juicio individuales no deban ejercerse. Por supuesto que debería, pero HPB ha enseñado, y la experiencia de vida de todos seguramente lo demuestra, que "no hay intuición infalible". ("¿Qué haremos por nuestros semejantes?")

Crosbie simplemente está aconsejando que si usted es un estudiante serio de Teosofía que acepta a HPB y WQJ como agentes o representantes genuinos de los Maestros, y su intuición parece estar diciéndole que algo es verdad que en realidad no tiene ninguna base discernible en absoluto en el vasto cuerpo de Enseñanza y Conocimiento que los Maestros dieron al mundo a través de ellos, entonces el proceder más sabio y seguro es "apegarse a lo que los Mensajeros establecieron". Eso fue aconsejado por compasión para tratar de protegernos, no restringirnos. Pero, por supuesto, cada estudiante de Teosofía es siempre libre de pensar, creer, decir y hacer lo que desee y nunca debería tener que enfrentar juicios o críticas por hacerlo.

En cuanto a lo que realmente es un Avatar, la explicación teosófica de esto ha sido presentada a partir de los escritos de H.P.B. en nuestro artículo La Doctrina de los Avatares y el Misterio del Buda. Recomendamos leerlo, pero podemos citar lo siguiente como una aclaración importante para aquellos que aún no lo hayan hecho:

"Los Avatares (literalmente "Descendidos") no son lo mismo que Aquellos de los que hablamos como Bodhisattvas, Nirmanakayas, Mahatmas, Adeptos o Maestros de Sabiduría, ni Sus chelas o discípulos. Tampoco los Avatares son necesariamente lo mismo que los Budas. Si todas estas son rarezas en el Kali Yuga, un Avatar lo es aún más y es algo muy diferente de lo que muchos de nosotros podemos haber pensado. un Avatar es, técnicamente hablando, el nombre de un modo específico y muy raro de encarnación, más que un título jerárquico que pertenece en todo momento a un Ser particular. El término "Avatar" sólo es aplicable a una entidad durante su período específico de encarnación Avatar en la Tierra. En cualquier otro momento, el término o rol de "Avatar" no se aplicaría a ellos. Como se mencionó al principio, "Avatar" en sánscrito significa literalmente "Descendido" o "Aquel que ha descendido de un lugar alto". Y, como también hemos explicado, hay una gran diferencia entre los Avatares y los Mahatmas o Maestros de Sabiduría. Estos últimos están siempre con nosotros; el primero sólo en raras ocasiones".

Como ahora veremos, las declaraciones de H. P. Blavatsky sobre el tema parecen dejar enfáticamente claro, de una manera repetida y consistente, aunque a veces críptica, que no puede haber un nuevo Avatar que aparezca en la escena mundial hasta el final mismo del Kali Yuga, ya sea literalmente 427.000 años en el futuro o antes. Deja claro que todavía está en un futuro lejano, y que incluso entonces no será la encarnación de un individuo distinto, a pesar de que esto es lo que todos han esperado.

Aquí están lo que consideramos que son algunas de las declaraciones más importantes y reveladoras de los escritos de H. P. Blavatsky con respecto al próximo Avatar, y las hemos seguido con diez puntos que intentan resumir lo que parece ser la esencia principal de la auténtica enseñanza teosófica (o más bien de la mayor parte de ella que se nos ha dado) acerca de lo que HPB y los Mahatmas han llamado "el reino" del próximo Avatar".

"Maitree [es decir, Maitreya] Buda (el último Bodhisattva, o Vishnu en el avatar Kalanki [es decir, Kalki]), el décimo "mensajero" esperado en la tierra. . . Pero esta será la Sabiduría Única y se encarnará en toda la humanidad colectivamente, no en un solo individuo. Pero de este misterio, no hay más por el momento". ("Lamas y drusos")

"Cuando se acerque el fin de la edad de Kali, una porción de ese ser divino que existe, de su propia naturaleza espiritual... descenderá a la Tierra . . . (Kalki Avatar) dotado de las ocho facultades sobrehumanas. . . . Él restablecerá la rectitud en la tierra, y las mentes de aquellos que vivan al final del Kali Yuga se despertarán y se volverán tan lúcidas como el cristal. Los hombres que son así cambiados . . . serán las semillas de los seres humanos, y darán a luz a una raza que seguirá las leyes de la era Krita, la edad de la pureza. Como se ha dicho: 'Cuando el sol y la luna y el asterismo lunar Tishya y el planeta Júpiter estén en una sola mansión, la edad Krita (o Satya) regresará'". [citado del Vishnu Purana]

Dos personas, Devapi, de la raza de Kuru y Moru [Max Müller traduce el nombre como Morya, de la dinastía Morya, a la que pertenecía Chandragupta], de la familia de Ikshwaku, continúan vivas a lo largo de las cuatro edades, residiendo en Kalapa [es decir, el nombre de la ciudad capital de Shambhala, según las enseñanzas Kalachakra del budismo tibetano]. Regresarán aquí [es decir, a la India o al mundo en general] al comienzo de la era Krita. . . Moru [es decir, Morya], el hijo de Sighru a través del poder del Yoga, todavía vive. . . . y será el restaurador de la raza Kshattriya de la dinastía Solar". [citado del Vayu Purana] . . . En el Matsya Purana, capítulo cclxxii, se habla de la dinastía de los diez Moryas (o Maureyas). Se dice que los Moryas reinarán un día sobre la India, después de restaurar la raza Kshattriya dentro de muchos miles de años. Sólo que ese reino será puramente espiritual y "no de este mundo". Será el reino del próximo Avatar". ("La Doctrina Secreta" Vol. 1, p. 378)

"Las palabras [es decir, en el Vishnu Purana]: "Los Moryas poseerán la tierra, porque Kautilya colocará a Chandragupta en el trono", tienen en nuestra filosofía oculta un doble significado. En cierto sentido, se relacionan con los días del budismo primitivo, cuando un Chandragupta (Morya) era el Rey "de toda la tierra". e., de los brahmanes, que se creían los más altos y únicos representantes de la humanidad para quienes la tierra fue evolucionada. La segunda acepción es puramente esotérica. Se dice que todo Mahatma adepto o genuino "posee la tierra" por el poder de su conocimiento oculto. Por lo tanto, una serie de diez Moryas, todos adeptos iniciados, serían considerados por los ocultistas, y se referirían a ellos como "poseedores de toda la tierra" o de todo su conocimiento. Los nombres de "Chandragupta" y "Kautilya" tienen también un significado esotérico. Dejemos que nuestro Hermano reflexione sobre su significado en sánscrito, y tal vez vea lo que la frase "porque Kautilya colocará a Chandragupta en el trono" tiene sobre los Moryas que poseen la tierra. ("Los Puranas sobre la Dinastía de los Moryas y sobre Koothoomi", "Cinco Años de Teosofía" p. 484)

"La combinación de las tres cifras, 4, 3, 2, con cifras [es decir, ceros al final] de acuerdo con el ciclo y el Manvantara en cuestión, era, y es, preeminentemente hindú. Seguirá siendo un secreto a pesar de que se revelen varias de sus características significativas. Se relaciona, por ejemplo, con el Pralaya de las razas en su disolución periódica, antes de cuyo evento [es decir, antes del fin de cada Raza Raíz] un Avatāra especial siempre tiene que descender y encarnar en la tierra". ("Ciclos y Avataras")

"Kali-yuga, la edad negra y malvada... durante el cual el mundo expia los pecados de los tres yugas precedentes y a cuya ayuda ningún Avatara acudirá antes de su fin, durará 432.000 años. Se dice que después del Kalki-Avatar ("El que es esperado" en el Caballo Blanco, en el Apocalipsis) comenzará la Edad de Oro y cada hombre se convertirá en su propio gurú (maestro espiritual o "Pastor") porque el Logos divino, cualquiera que sea el nombre que se le dé ["Ya sea Krishna, Buda, Sosiosh, Horus o Christos, es un principio universal"] reinará en cada mortal regenerado. No puede haber duda, entonces, de un "Pastor" común a menos que ese Pastor sea enteramente metafórico. (Notas sobre el "Esoterismo del Dogma Cristiano" del abate Roca, "Teosofía: Algunas perspectivas raras" p. 92, 41-42)

"Avalokiteshwara . . . es un error decir de él que es una invención moderna de los budistas del Norte, pues bajo otro apelativo se le conoce desde los tiempos más remotos. La Doctrina Secreta enseña que "Aquel que es el primero en aparecer en la Renovación será el último en llegar antes de la Reabsorción (pralaya)". Así, los logos de todas las naciones, desde el Visvakarma védico de los Misterios hasta el Salvador de las actuales naciones civilizadas, son el "Verbo" que estaba "en el principio" (o el despertar de los poderes energizantes de la Naturaleza) con el Único AbsolutoAparecerá como Maitreya Buddha, el último de los Avatares y Budas, en la séptima Raza. Esta creencia y expectativa son universales en todo el Oriente. Sólo que no es en el Kali yug, nuestra actual era terriblemente materialista de Tinieblas, la "Edad Negra", que puede aparecer un nuevo Salvador de la Humanidad. ("La Doctrina Secreta" Vol. 1, p. 470)

"Estamos en medio de la oscuridad egipcia de Kali-yuga, la "Edad Negra", cuyos primeros 5.000 años, su lúgubre primer ciclo, se está preparando para cerrarse sobre el mundo entre 1897 y 1898. ("¿Por qué el "Vahan"?")

"Buda Maitreya (Sk.). Lo mismo que el Avatar Kalki de Vishnu (el Avatar del "Caballo Blanco"), y de Sosiosh [es decir, el Saoshyant de las profecías zoroástricas] y otros Mesías. La única diferencia radica en las fechas de sus apariciones. Por lo tanto, mientras que se espera que Vishnu aparezca en su caballo blanco al final de la presente era del Kali Yuga "para la destrucción final de los malvados, la renovación de la creación y la restauración de la pureza", se espera que Maitreya aparezca antesLa enseñanza exotérica o popular que hace ligeras variaciones sobre la doctrina esotérica afirma que Sakyamuni (Buda Gautama) lo visitó en Tushita (una morada celestial) [Nota: En esoterismo, Tushita se refiere con frecuencia a Shambhala y no a otro reino o plano] y le encargó que saliera de allí a la tierra como su sucesor al expirar cinco mil años después de su muerte (de Buda). Esto sería dentro de menos de 3.000 años. La filosofía esotérica enseña que el próximo Buda aparecerá durante la séptima (sub)raza de esta Ronda. El hecho es que Maitreya era un seguidor de Buda, un conocido Arhat, aunque no su discípulo directo, y que fue el fundador de una escuela filosófica esotérica. Como muestra Eitel (Diccionario Sánscrito-Chino), "ya en el año 350 a.C. se erigieron estatuas en su honor". ("El Glosario Teosófico" p. 202)

"Cierta profecía [...] Se dice que hasta el momento en que Panchen Rimpoche (la Gran Joya de la Sabiduría) [es decir, el Panchen Lama del Tíbet, históricamente asociado con el Monasterio de Tashilhunpo, Shigatse y los Mahatmas Teosóficos en el Tíbet y las regiones Trans-Himalayas; haga clic aquí para obtener más información] condesciende a renacer en la tierra de los P'helings (occidentales), y aparece como el Conquistador Espiritual (Chom-den-da), destruye los errores y la ignorancia de la época, de poco servirá tratar de desarraigar los conceptos erróneos de P'heling-pa (Europa): sus hijos no escucharán a nadie". ("Enseñanzas Tibetanas", también en "Tsong-Kha-Pa – Lohans en China")

"Tales cómputos como los que se dan en Manú y los Puranas [Nota: Estos antiguos textos hindúes son la fuente principal para las figuras de las duraciones de Yugas, Manvantaras, Pralayas, Kalpas, etc.] -salvo exageraciones insignificantes y evidentemente intencionales- son, como ya se ha dicho, casi idénticos a los que se enseñan en la filosofía esotérica". ("La Doctrina Secreta" Vol. 2, p. 67)

"De acuerdo con los cálculos, estamos ahora en la era de Kali-Yug . . . [Estamos] admitiendo todo lo que pueda decirse en cuanto a las enormes exageraciones de la cronología hindú . . ." ("Isis sin Velo" Vol. 1, p. 587)

"Los 12.000 años divinos [es decir, el nombre en el hinduismo para los 4,32 millones de años terrenales que se dice que comprenden el total de los cuatro Yugas] de los dioses [son] una ceguera cíclica [es decir, un velo deliberado de la verdad esotérica real sobre los ciclos del tiempo]". ("La Doctrina Secreta" Vol. 1, p. 450)

"En el "Libro de Dzyan", como en la Kábala, hay dos clases de números que deben ser estudiados: las figuras, a menudo simples ciegas, y los Números Sagrados, cuyos valores son todos conocidos por los ocultistas a través de la Iniciación. ("La Doctrina Secreta" Vol. 1, p. 66)

"Se había declarado desde el principio, y se ha afirmado repetidamente desde entonces, que ningún teósofo, ni siquiera como chela aceptado, y mucho menos estudiantes laicos, podía esperar que se le explicaran las enseñanzas secretas a fondo y por completo, antes de que se hubiera comprometido irremediablemente con la Hermandad y hubiera pasado por al menos una iniciación, porque no se pueden dar cifras ni números al público, porque las cifras y los números son la clave del sistema esotérico". ("La Doctrina Secreta" Vol. 1, p. 164)

"Las figuras pertenecientes a los cálculos ocultos no pueden ser dadas -como los Maestros han declarado muchas veces- fuera del círculo de los chelas comprometidos, y ni siquiera éstas pueden romper las reglas". ("La Doctrina Secreta" Vol. 1, p. 170)

"No se nos dan las cifras del Gran Kalpa, y no se nos permite publicar las de nuestros pequeños Yugas, excepto en lo que se refiere a la duración aproximada de éstas". ("La Doctrina Secreta" Vol. 1, p. 206)

"No se nos enseñan figuras que son y permanecerán secretas con los Maestros de la Ciencia Oculta, como se afirma justamente en [el libro de A. P. Sinnett] "Buddhismo Esotérico". ("La Doctrina Secreta" Vol. 2, p. 251)

~ * ~

(1) Si bien puede haber un individuo distinto al que se puede referir como Maitreya, el evento conocido como la "Venida de Maitreya" o "Venida del Avatar Kalki" o "Venida del Mesías" en numerosas tradiciones diferentes, en realidad no se manifestará como un ser individual para que todos lo vean, sino que se manifestará como una especie de iluminación colectiva y regeneración espiritual colectiva de la humanidad.

(2) El gobierno, reinado o "reino del próximo Avatar" será "puramente espiritual" y "no de este mundo", sugiriendo una vez más que el Ser individual distinto que puede estar involucrado no estará física, corporal, material o visiblemente presente en el escenario mundial para que todos lo vean.

(3) El "reino del próximo Avatar" corresponde a las profecías hindúes acerca de Morya (un nombre histórico significativo en la India, pero también un nombre bien conocido por los teósofos como el del Gurú de H. P. Blavatsky, el verdadero Fundador primario del Movimiento Teosófico moderno) que un día gobernaría o reinaría sobre toda la India.

(4) Esto parece asociar directamente, conectar, o posiblemente incluso equiparar al Mahatma Morya con Kalki-Maitreya, ya que todo esto se menciona como parte de la misma enseñanza en una y la misma página en "La Doctrina Secreta".

(5) Todo esto, escrito a finales del siglo XIX, se refiere no sólo a un futuro Avatar, sino específicamente a "el próximo Avatar".

(6) El Ser que será conocido como, o es referido como, Maitreya, fue históricamente "un seguidor de Buda, un conocido Arhat, aunque no su discípulo directo".

(7) La llamada Venida de Kalki-Maitreya o Maitreya-Kalki coincidirá con el final del Kali Yuga, la "Edad Negra" o "Era de la Oscuridad", que comenzó hace poco más de 5.000 años y ahora (desde finales del siglo XIX) se encuentra en su segundo subciclo; no hay ningún indicio o indicación de que pueda ocurrir hasta que se complete todo el Kali Yuga.

(8) Aunque el Kali Yuga no tiene literalmente 432.000 años de duración, su verdadera duración no es ni puede ser revelada al público, pero es evidente que todavía le queda mucho tiempo por recorrer.

(9) Aunque en algunas partes de "La Doctrina Secreta" se dice que el Avatar Kalki o Buda Maitreya aparece al final de la futura Sexta Raza Raíz o al comienzo de la Séptima, en realidad es el caso que "un Avatāra especial siempre tiene que descender y encarnar en la tierra" al final de cada Raza Raíz, sugiriendo que "el reino del próximo Avatar" coincidirá con el fin (es decir, la séptima subraza) de nuestra actual Quinta Raza Raíz, cuya sexta subraza está tomando forma; esta puede ser la razón por la que "El Glosario Teosófico" dice: "La filosofía esotérica enseña que el próximo Buda aparecerá durante la séptima (sub)raza de esta Ronda". Del mismo modo, el artículo de H.P.B. "Crecimientos Prematuros y Fenomenales" indica que el Kali Yuga realmente terminará alrededor del final de la Quinta Raza Raíz, en lugar del final de la Sexta como se suele decir. Para más detalles sobre este último punto, por favor vea Los Siete Yugas.

(10) H.P.B. cita una profecía acerca de que el Panchen Lama eventualmente "renacerá en la tierra de los . . . Occidentales... y apareciendo como el Conquistador Espiritual (Chom-den-da), [destruyendo] los errores y la ignorancia de los siglos", lo cual no parece encajar muy "claramente" con muchos de los puntos anteriores. Sin embargo, se hace eco casi exactamente de las profecías de las conocidas enseñanzas del Tantra Kalachakra del budismo tibetano, una excepción notable es que esas enseñanzas nombran el año 2424 para ese acontecimiento, que equiparan con la Venida del Buda Maitreya, aunque es alrededor de 2.000 años antes del período de 5.000 años que Gautama Buda supuestamente dijo que debía transcurrir antes del próximo Buda, su sucesor, aparecería en el mundo, y muchos miles de años antes del final del Kali Yuga. Se puede leer más sobre esto en El Gran Sacrificio y La Tierra del Misterio de Shambhala. Incidentalmente, el Budismo Esotérico de los Maestros Trans-Himalayas es el sistema real, esotérico y secreto de Kalachakra, como se demuestra en El Budismo Esotérico REAL.

~ * ~

A la luz de tales detalles fragmentarios, ningún estudiante de Teosofía está en posición de hacer afirmaciones dogmáticas o insistencias sobre este tema, aunque estamos perfectamente en el derecho y la libertad de señalar dónde las afirmaciones y pretensiones avatáricas pueden ser claramente incompatibles con estos fragmentos de la doctrina esotérica de los Maestros.

Mientras que muchos en los siglos XX y XXI que han afirmado ser Avatares son obviamente engaños y fraudulentos, o a veces ambos, reconocemos que ha habido unos pocos individuos raros, tal vez especialmente en la India, cuya vida, enseñanza, conocimiento y poderes pueden parecer dar crédito a tal afirmación. Al no estar en posición de verificar o refutar categóricamente tales afirmaciones, no nos atreveríamos a declarar audazmente: "¡No, no eran Avatares!"

Después de todo, existe tal cosa como "un Avatar intermedio menor" "para cierta parte de la raza", según William Q. Judge en "El Océano de la Teosofía" y en la página 120 de ese libro nombra a Mahoma , el fundador del Islam, como un ejemplo de ello. Sigue siendo el caso, sin embargo, que casi todos los autoproclamados Avatares en los últimos tiempos siempre han afirmado, de una forma u otra, ser un Avatar plenocompleto y mayor de incomparable importancia y significado para toda la humanidad y su destino. Si nos sentimos seguros de que H. P. Blavatsky sabía de lo que estaba hablando e impartió de manera confiable el Mensaje de los Maestros, es extremadamente difícil dar crédito a tales afirmaciones, aunque cualquier teósofo está, por supuesto, perfectamente autorizado a hacerlo.

Pero el mero hecho de afirmar ser un Avatar o de hecho afirmar ser un ser completamente iluminado no puede en sí mismo descalificar automáticamente a una persona de ser lo que afirma, como parecen pensar muchos estudiantes de la Teosofía Original. Si eso fuera así, incluso Krishna y Buda tendrían que ser descartados automáticamente como "falsos". Sin embargo, como se dice que dijo Jesús, es "por sus frutos los conoceréis", más bien que "por sus preguntaciones".

Quizás la más famosa de todas las declaraciones con respecto a los Avatares son las palabras del Avatar conocido como Krishna, que se dice que fueron enseñadas por él hace unos 5.000 años y registradas en el Bhagavad Gita, capítulo 4, versículos 7-8, que William Judge traduce como:

"Me produzco entre las criaturas, oh hijo de Bharata, siempre que hay una decadencia de la virtud y una insurrección del vicio y la injusticia en el mundo; y así me encarno de edad en edad para la preservación de los justos, la destrucción de los malvados y el establecimiento de la justicia". (p. 31, edición de la Compañía de Teosofía)

H.P.B. nunca se refiere ni cita este verso, por lo que no está claro cómo exactamente los Maestros lo interpretan, entienden o enseñan, aunque sabemos que el Bhagavad Gita es muy venerado por ellos. Pero si esas palabras de Krishna son verdaderas y deben tomarse literalmente, entonces la idea de que un Avatar pudo haber aparecido durante el siglo XX no es en realidad descabellada o inverosímil en absoluto, ya que es un hecho innegable que el siglo XX fue el siglo más mortífero, peligroso, destructivo y, a veces, verdaderamente apocalíptico en toda la historia registrada en esta Tierra. Por lo tanto, no es descabellado preguntar: "Si eso no garantiza la venida de un Avatar según las palabras de Krishna en el Gita, entonces ¿qué lo hace?"

Para Robert Crosbie, esas palabras de Krishna fueron la mejor y más precisa respuesta y explicación de cuándo y por qué desciende un Avatar:

"Me produzco entre las criaturas" se refiere a las encarnaciones voluntarias y conscientes de seres espirituales elevados, avatares, salvadores de la gente, incluyendo no sólo la encarnación en sí misma, sino la influencia de un tipo espiritual que asiste al ser. ¿Qué trae eso? El Gita dice que Ellos vienen "siempre que hay una insurrección de vicio e injusticia en el mundo". ("El filósofo amistoso", p. 201)

Pero tal vez a lo que Krishna se refiere no es en realidad tan simple, directo y fácilmente predecible como comprensiblemente nos gustaría que fuera. Comentando sobre el cuarto capítulo del Bhagavad Gita, William Judge declara:

"Estas apariciones entre los hombres con el propósito de restablecer el equilibrio son . . . la venida a la tierra de los Avatares o Salvadores. Que hay una periodicidad en ellos se afirma en las palabras "de edad en edad". Está hablando aquí de los grandes ciclos acerca de los cuales los Maestros han guardado silencio hasta ahora, excepto para decir que hay tales grandes ciclos. Es muy generalmente admitido ahora que la ley cíclica es de la mayor importancia en la consideración de las grandes cuestiones de la evolución y el destino del hombre. Pero la venida de un Avatar debe estar estrictamente de acuerdo con la ley natural, y esa ley exige que en el momento de tal evento aparezca también un ser que represente el otro polo, porque, como dice Krishna, la gran ley de los dos opuestos está eternamente presente en el mundo. Así encontramos en la historia de la India que, cuando Krishna apareció hace tanto tiempo, también había un gran tirano, un mago negro llamado Kansa, cuya maldad igualaba la bondad de Krishna. Y a tal posibilidad se refiere el poema, donde dice que Krishna viene cuando la maldad ha alcanzado un desarrollo máximo. El verdadero significado de esto es que el mal Karma del mundo va aumentando con el transcurso de los siglos, produciendo al fin una criatura que es, por así decirlo, la flor misma de toda la maldad del pasado, contando desde el último Avatar precedente. No sólo es malvado, sino también sabio, con poderes mágicos de terrible alcance, porque la magia no es sólo la herencia del bien. El número de magos que se desarrollaron entre las naciones en tal época es muy grande, pero uno se eleva por encima de todos ellos, haciendo que los demás paguen tributo. No es un cuento de hadas, sino una verdad sobria, y la prevalencia actual del egoísmo y la obtención de dinero es exactamente el tipo de entrenamiento de ciertas cualidades que los magos negros ejemplificarán en las edades venideras. Entonces Krishna —o como quiera que se le llame— aparece "en forma visible, un hombre con hombres". Su poder es tan grande como el maligno, pero tiene de su lado lo que los demás no tienen: fuerzas espirituales, conservadoras. Con ellos es capaz de entrar en conflicto con los magos negros, y en él es asistido por todos los que somos realmente devotos de la Hermandad. El resultado es una victoria para los buenos y la destrucción para los malvados. Estos últimos pierden toda posibilidad de salvación en ese Manvantara, y se precipitan a los planos inferiores, en los que emergen al comienzo de la siguiente nueva creación. ("Notas sobre el Bhagavad Gita", p. 106-108)

Pero eso sigue hablando de un Avatar como una encarnación individual específica, mientras que, como vimos anteriormente, H.P.B. deja tan claro como puede que aunque ha habido numerosos Avatares como individuos distintos, "el próximo Avatar . . . será la Sabiduría Única y se encarnará en toda la humanidad colectivamente, no en un solo individuo." Cuando ocurra un suceso tan monumental como ese, seguramente todos sabremos que ha sucedido y no necesitaremos adivinar, especular o tratar de resolverlo.

Si bien algunos pueden encontrar muy desalentador que la Teosofía enseñe que esto no puede suceder hasta que la Edad Oscura del Kali Yuga haya terminado, aquí hay algunas palabras de aliento y motivación de nuestro artículo La Doctrina de los Avatares y el Misterio del Buda:

"Todo el mundo es, por supuesto, perfectamente libre de pensar y creer lo que quiera sobre este punto, pero incluso si uno llega a la conclusión -como lo hacen muchos estudiantes de Teosofía, incluyendo la gran mayoría de la Logia Unida de Teósofos- de que ningún Avatar ha aparecido recientemente, ni lo hará en el corto plazo, esto no significa que los Maestros e Iniciados que ya están con nosotros, y que, como hemos visto, no son Avatares, van a desaparecer. Por el contrario, se dice que Ellos continuarán ayudando, guiando y enseñando a la humanidad, tanto como el Karma y la Ley de los Ciclos lo permitan. Después de haber leído este artículo, uno debería ser muy claro en cuanto a la distinción entre "Avatares" y "Maestros" o "Nirmanakayas". Pero es el caso de que ya se ha dado tanto al mundo por parte de los Maestros -y de los Avatares que han venido- que la necesidad apremiante de la humanidad en este momento es estudiar, aplicar, difundir, popularizar y poner en acción en todas las avenidas de la vida esas enseñanzas. Hasta entonces, ¿cómo podemos esperar algo más?"

~ * ~

LISTA DE ARTÍCULOS POR TEMAS

CURSO Y CLASES DE TEOSOFÍA