La Teosofía es atacada por la Logia Negra
Es bien sabido por los teósofos que los Magos Negros (1) han intentado sabotear el proyecto de la transmisión de Teosofía y posiblemente continúan haciéndolo, aunque no se comenta mucho sobre ello.
Como muestra mencionamos este memorando de W.Q.Judge (3 noviembre 1894) enviado a la S.E (Sección Esotérica) (2), en esta carta -posiblemente del Maestro Morya- se expresa la decisión de destituir a Annie Besant (pésima líder de la Sociedad Teosófica, hipnotizada por traidores) de su dirección de la S.E en Europa para que sea Judge el único mando autorizado. (Ver libro "The Judge Case" Ernest Pelletier, aparece publicada esta carta)
También se aprecia como los Magos Negros conspiran para destruir la Sociedad Teosófica y la S.E, y eligieron como conspiradores a algunos Brahmanes de la India (Chakravarti) utilizando su orgullo y otros defectos personales.
Esta carta fue destinada originalmente solo para la S.E, no es para el público general, creemos que la L.U.T es reticente a publicarla, por la promesa de secreto y silencio que tenían en la S.E o en la escuela actual interna (Escuela Esotérica de Dzyan, EED).
Aquí compartimos un párrafo de la carta que se supone no debe publicarse, dice Judge: "Esto se publica en la E.O.T. (S.E) bajo la protección de las promesas hechas por todos sus miembros. Es imposible verlos ni conversar con todos ustedes, y por consiguiente debo asumir el riesgo de que alguien vaya a publicar este memorándum. Si el asunto se hace público, será culpa de quienes no puedan cumplir sus promesas, y no mía ni del karma."
Pues este blog hace público el asunto, pero no la carta, dado que nos parece de gran interés para los investigadores responsables de la historia de la Teosofía. Si usted es un teósofo serio y quiere conocer más sobre este tema delicado, le damos un email de contacto, los teósofos de la L.U.T-Londres podrán resolver sus consultas, Logia L.U.T Londres. Email: curso@theosophy-ult.org.uk
Otras informaciones interesantes de la carta:
-Los Magos Negros quieren desviar la atención de los estudiantes hacia la India Moderna con su crisis espiritual, sus falsos gurús, Hatha Yoga y libros con experimentos psíquicos peligrosos. (Nota: este objetivo siniestro lo han conseguido parcialmente)
-La Logia Negra tiene como objetivo desprestigiar a HPB, su obra y a Judge. (Nota: en realidad están en contra de la evolución de la Humanidad y quieren destruirla, los agentes conscientes o inconscientes de la Logia Negra son falsos gurús, psicópatas, médiums, gente débil o sin alma, etc)
-La Nueva Humanidad (Raza 6 - subraza 1) nacerá en Occidente, por este motivo el foco principal de difusión de la Sabiduría Eterna o Teosofía debe ser Occidente, y se beneficiará Occidente y Oriente. Hay Iniciados Nirmanakayas encarnados en Occidente.
-Blavatsky volverá a encarnar como Mensajera de la Fraternidad Blanca para seguir con la enseñanza masiva de Teosofía. (Nota: no sabemos cuando volverá a encarnar, actualmente no hay rumores de que está encarnada)
-Los Maestros protegen a los Neófitos que no tienen armas para protegerse de los ataques de las fuerzas oscuras.
Notas:
(1) Magos Negros:
La magia negra se define como:
“conocimiento usado para fines egoístas, personales o malvados. La magia natural es el empleo de los poderes y fuerzas de la naturaleza, lo que hoy llamamos ciencia. Si ese conocimiento se utiliza con fines egoístas o indignos, se convierte en magia negra.”
Es decir, que el mismo poder o conocimiento, cuando se usa con intención egoísta o dañina, se convierte en magia negra.
Los magos negros, también nombrados como “hermanos de la sombra”, “seguidores del camino de la mano izquierda” o dugpas en ciertos contextos, son quienes:
-
Han adquirido poderes o conocimientos ocultos, pero los usan para fines egoístas.
-
A menudo provocan vanidad, egoísmo, e incluso daño a otros.
En “The Mahatma Letters” se menciona que los dugpas (término tibetano para mago negro) pueden provocar daño psíquico y engaños a sus discípulos.
La Logia Negra, más que un lugar literal, se refiere a una fraternidad o grupo de magos negros. En Teosofía: Es una agrupación de ocultistas que emplean la magia para el poder, el ego, el deseo o la dominación. No se trata de un edificio específico, sino de un círculo oscuro, equivalente al lado oscuro de los iniciados, en oposición a la “Gran Logia Blanca” (los maestros e iniciados altruistas, los Maestros Transhimalaya).
(2) La S.E. : dentro del contexto de la Sociedad Teosófica es la abreviación de la Escuela Esotérica (en inglés, Esoteric Section o Esoteric School), también conocida históricamente como el Grupo Interno o Sección Esotérica de la Sociedad Teosófica. Esta fue fundada por Helena Petrovna Blavatsky (H.P.B.) en 1888 con el propósito de reunir a los estudiantes más comprometidos con el sendero oculto y el trabajo interno.
Helena Blavatsky anunció la creación de la S.E. en Londres con el siguiente objetivo:
“Proporcionar a ciertos miembros seleccionados una instrucción más profunda en los principios de la Teosofía y entrenamiento práctico en ocultismo, siempre bajo las reglas más estrictas de ética, disciplina moral y desapego personal.”
Características principales:
-
Acceso restringido: Solo los miembros comprometidos de la Sociedad Teosófica podían ingresar, tras un proceso de selección, firma de un juramento de confidencialidad, y aceptación de ciertas reglas éticas.
-
No sectaria: Aunque pertenecía a la Sociedad Teosófica, la S.E. se declaraba independiente en términos de su conducción interna y enseñanzas.
-
Estudio esotérico y ético: Se daba énfasis no solo al estudio de doctrinas ocultas (karma, reencarnación, planos de existencia, cuerpos sutiles), sino a la purificación del carácter, autodominio, meditación y desapego.
Textos y enseñanzas en la S.E.
Entre los documentos centrales que se impartían estaban:
-
“Las Instrucciones Esotéricas” de H.P. Blavatsky.
-
Correspondencia reservada y enseñanzas de los Mahatmas (Maestros de Sabiduría).
-
Estudios sobre simbolismo oculto, los siete principios del ser humano, y la evolución espiritual del alma.
Los miembros de la S.E. eran conocidos como chelas (discípulos) o aspirantes al sendero. El enfoque era el desarrollo de la vida interior, el despertar espiritual, y la preparación para futuras encarnaciones como servidores conscientes del bien común.
Un lema fundamental dentro de la S.E. era:
“No hay religión más elevada que la Verdad.”
A este se añadían los compromisos del altruismo, el servicio desinteresado y la unidad espiritual universal. Importancia histórica;
Después de la muerte de Blavatsky en 1891, la S.E. continuó existiendo bajo la dirección de distintos líderes teosóficos (como Annie Besant o Katherine Tingley), aunque con adaptaciones. A menudo surgieron divisiones, porque algunas ramas pretendieron exclusividad sobre las enseñanzas esotéricas originales.
Anónimo.