Mostrando entradas con la etiqueta esoterismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta esoterismo. Mostrar todas las entradas

31 de marzo de 2025

Ain Sof, los Universos y los Sefirots en la Cábala

 Ain Sof, los Universos y los Sefirots en la Cábala



La Cabalá es el sistema esotérico judío, un sistema de conocimiento espiritual y mágico muy antiguo, cuyo orígen se remonta a la civilización Caldea (primer milenio a.C, Irak actual), donde varios judíos fueron iniciados en los secretos de la Naturaleza. 

La Cábala describe varios universos o mundos espirituales, cada uno representando un nivel de emanación divina y conciencia. Estos mundos están intrínsecamente ligados al Árbol de la Vida o Sefirot, un diagrama que simboliza la estructura del universo y la psique humana.

A continuación, de arriba a abajo, se describen los diferentes universos y su relación con los Sefirot:

  1. Ain Sof: Este es el Infinito, lo incognoscible y lo ilimitado. Representa la esencia divina más allá de toda comprensión y manifestación. No se puede nombrar, no se puede conocer, es una paradoja llamarlo Ain Sof y esto se hace por motivos pedagógicos. Ain Sof es el Creador, sin Ain Sof no existiría nada, los teósofos lo podemos llamar la Deidad o el Absoluto. En el Árbol de la Vida, Ain Sof se encuentra más allá de Kéter (la corona), primer Sefirá. Es la fuente de la que emanan todos los demás mundos y Sefirot.

  2. Adam Kadmon: Este universo representa el "Hombre Primordial" o el arquetipo de la humanidad. Es el primer nivel de manifestación de la voluntad divina y contiene el potencial para toda la creación. Adam Kadmon se considera un puente entre Ain Sof y los mundos inferiores. Es el modelo según el cual se construyen los demás universos.

  3. Atziluth: El "Mundo de la Emanación" es el reino de las emanaciones divinas puras. Aquí residen los diez Sefirot en su forma más elevada, representando los atributos divinos en su estado arquetípico. Atziluth es el mundo más cercano a la divinidad Ain Sof y sirve como fuente de energía para los mundos inferiores.

  4. Briah: El "Mundo de la Creación" es donde las ideas y arquetipos de Atziluth toman forma. Aquí se crean las almas y los planos celestiales. Briah es el reino de la mente y la intelección, donde la voluntad divina se traduce en pensamiento y forma. Puede relacionarse con los Sefitots Jesed, Guevurah y Tiferet.

  5. Yetzirah: El "Mundo de la Formación" es donde las formas y estructuras de Briah se materializan. Aquí se forman los ángeles y las esferas celestiales.Yetzirah es el reino de las emociones, el mundo psicológico y las fuerzas vitales, donde las ideas toman una forma más concreta y dinámica. Se puede relacionar con la tríada de sefirots Netzaj, Hod y Yesod. 

  6. Assiah:El "Mundo de la Acción" es el plano físico y material, el mundo en el que vivimos. Es el nivel más bajo de manifestación, donde las energías de los mundos superiores se expresan en forma física. Assiah es el reino de la acción y la manifestación, donde las fuerzas de los mundos superiores se concretan en la realidad material.


Es importante tener en cuenta las siguientes ideas: 1) La Divinidad se encuentra en todo y en todos, pero se encuentra oculta por la densidad de la materia. 2) Los cuerpos físicos y cuerpos astrales son vehículos que ocultan la Esencia Divina, por este motivo los cabalistas llaman al Mundo Físico el "mundo de la mentira" o de la falsedad. 3) Lo espiritual también se encuentra en el plano de Assiah...en la materia. Es importante entender la integración de lo espiritual en lo material, por ejemplo: el dinero no es algo malo porque sea material, si se usa con generosidad es algo espiritual que canaliza la virtud de la caridad.4) Existen muchos velos que ocultan a la Divinidad, es nuestra misión como Humanos Inteligentes encontrar la Voluntad del Creador en nosotros mismos, la verdadera Espiritualidad es alinear mi voluntad personal con la Voluntad Divina, y para ello necesitamos Sabiduría, eliminar nuestros egoísmos y defectos, y un buen plan de acción de Ascensión que se recoge en el Discipulado o Chelado. 5) Los diferentes Universos actúan de vehículos de Ain Sof, contienen su energía de forma más atenuada, nosotros podemos actuar en los diferentes universos, llegaremos cada uno de nosotros a ser grandes Creadores super-conscientes, colaboradores de la Evolución.

Relación con el Árbol de la Vida:

El Árbol de la Vida es un mapa que representa los diez Sefirot, que son los atributos divinos a través de los cuales se manifiesta la creación. Cada uno de los cinco universos se relaciona con diferentes niveles del Árbol de la Vida. (Imagen: el Árbol de la Vida, nombres de D-os de los Sefirots en hebreo)





 


Atziluth corresponde a los Sefirot superiores, Briah a los Sefirot medios y Yetzirah y Assiah a los Sefirot inferiores.

El Árbol de la Vida sirve como un puente entre los diferentes universos, permitiendo que la energía divina fluya desde Ain Sof hasta el mundo físico o Assiah.

Los cinco universos y el Árbol de la Vida forman un sistema complejo que describe la creación del universo y la relación entre lo divino y lo humano. La Cabalá enseña que al comprender estos conceptos, podemos obtener una mayor comprensión de nosotros mismos y del mundo que nos rodea.

Correspondencias entre conceptos cabalistas y los teosóficos:

Como hemos visto , los cuatro mundos o dimensiones del Universo en la Cábala son  Atzilut, Briah,Yetzirah, Assiyah.

Aquí hay más correspondencias, de arriba a abajo, de lo superior a lo inferior:

CHAYA: BUDDHI 6ª principio (Alma espiritual que irradia Luz Átmica)

NESHAMA: Nivel intelectual o MANAS SUPERIOR 5ª principio, es el Ego Inmortal, la Individualidad que reencarna. Nivel del sefirot Tiferet.

RUAJ: Ruaj es el aliento vital, relacionado con los sefirots Netzaj-Hod-Yesod. Es YETZIRAH, es BUDDHI-MANAS. Los cabalistas lo equiparan a Manas Inferior unido a Kama (pasiones, alma animal)

NEFESH: es el plano ASIAH, el nivel de conciencia más bajo, mundo físico, es PRANA, energía vital y Kama, y Sthula Sharira (cuerpo físico). Relacionado con el sefirot Maljut (Tierra)  y el elemento tierra, es el mundo físico y el sefirot Yesod corresponde al plano astral (Luna). TZELEM: es el Linga Sharira o Cuerpo Astral.




Para ver más artículos de Cábala, visitar en menú "Lista de artículos por tema" > sección CÁBALA.

LISTA DE ARTÍCULOS POR TEMAS

CURSO Y CLASES DE TEOSOFÍA

1 de mayo de 2022

RESPETO POR LAS LEYES DEL ESOTERISMO

 

Respeto por las leyes del esoterismo

Muchos teósofos parecen nunca haber considerado si es o no

"Créanme, la ley de retribución (Karma) muy pronto superaría a alguien que tanto rompió su promesa, y tal vez tan pronto como el desprecio de todo hombre honorable lo haría, incluso en este plano físico." - H.P. Blavatsky, "La Clave de la Teosofía" p. 51
"Créanme, la ley de retribución (Karma) muy pronto superaría a alguien que tanto rompió su promesa, y tal vez tan pronto como lo haría el desprecio de todo hombre honorable, incluso en este plano físico." – H.P. Blavatsky, "La Clave de la Teosofía" pág. 51

es verdaderamente sabio y sensato dar a conocer la información y las enseñanzas de las Instrucciones Esotéricas privadas de H.P. Blavatsky.

Como la historia nos muestra, Annie Besant fue la primera persona en publicarlos, en 1897 (seis años después de que HPB hubiera fallecido), en el engañosamente llamado "Tercer Volumen" de "La Doctrina Secreta". Al hacerlo, rompió conscientemente su propia promesa en la Sección Esotérica e hizo público lo que había jurado en su propia palabra de honor y en el Ser Superior para mantener en secreto por el resto de su vida.

HPB había dejado claro, en "La clave de la teosofía" y en otros lugares, cuáles serían las consecuencias kármicas de romper tal promesa, pero Besant pensó que lo sabía mejor.

Estas enseñanzas solo estaban destinadas a miembros seriamente comprometidos de la Sección Esotérica, que se habían obligado por juramento a cumplir con todas las reglas y regulaciones necesarias, y no para nadie más.

Una razón para eso fue porque solo tal ambiente y atmósfera proporciona la seguridad oculta, la protección y las influencias necesarias, que son vitalmente necesarias si uno se está involucrando seriamente con el estudio y la aplicación de un material tan potente.

Si uno lee los primeros cuatro capítulos del libro de HPB "La clave de la teosofía", algunas de estas cosas se enfatizan con bastante fuerza.

La muerte de HPB en 1891 no liberó a los miembros de la Sección Esotérica de sus promesas, del mismo modo que no significó automáticamente que las Instrucciones Esotéricas ahora pudieran imprimirse y publicarse para ser leídas por todos y varios.

En el libro ahora agotado "El Movimiento Teosófico 1875-1925" encontramos lo siguiente: "En el "Tercer Volumen" de la Sra. Besant se incorporan los documentos privados originalmente emitidos por H.P.B. a la E.S., y al reimprimir estos, la Sra. Besant no solo los declaró falsamente como parte del "tercer volumen de la Doctrina Secreta que fue puesto en mis manos por H.P.B., "no sólo rompió la séptima cláusula de su solemne promesa como miembro de la Escuela Esotérica, sino que los corrompió por más de mil doscientas alteraciones, perversiones, supresiones y sustituciones de texto".

Se podría argumentar que desde entonces han sido reeditados por varias personas en una forma menos adulterada, tanto en libros como en internet... pero esto no hace ninguna diferencia... (es decir, la publicación y la republicación) es sólo una repetición y perpetuación del "pecado original" (si se puede llamar así) y una muestra continua de flagrante falta de respeto por los deseos y advertencias claramente expresados de HPB, que eran los de los Maestros.

Todas las enseñanzas que la propia HPB autorizó para su publicación, es decir, sus libros y artículos, se explicarán a sí mismas si se estudian diligentemente, con seriedad y con el motivo correcto, como algo continuo, sin que tengamos que recurrir a documentos que ella insistió específicamente en que debían mantenerse privados y secretos. Para muchos estudiantes de Teosofía, no parece correcto ayudarse a sí mismo con lo que no les pertenece.

¿No tenemos ya suficiente o incluso más que suficiente en la vasta y voluminosa masa de enseñanza y sabiduría esotérica que fue dejada para el beneficio de las generaciones futuras por HPB y su colega y amigo más confiable William Q. Judge, así como en las profundas y prácticas elucidaciones o exposiciones al respecto de personas como Robert Crosbie y B.P. Wadia?

Por supuesto, nadie tiene derecho a hacer declaraciones categóricas sobre lo que otros deben hacer con respecto a estos documentos. En última instancia, es algo que debe ser determinado por la propia conciencia individual y depende de cada persona decidir por sí misma después de pensarlo seriamente. Desafortunadamente, muchos NO lo piensan seriamente, de ahí la continua republicación de estos documentos y su reciente traducción a varios idiomas diferentes.

¿Piensan seriamente los teósofos que están sirviendo a la Causa Teosófica y siendo fieles a HPB al hacerlo?

Como en defensa de su promoción y uso público de estas Instrucciones Esotéricas, siempre claramente marcadas como "ESTRICTAMENTE PRIVADAS Y CONFIDENCIALES" por HPB, a algunos les gusta citar estas palabras del historiador teosófico Michael Gomes: "En 1894 W.Q. Judge había notificado a los miembros de su Escuela Esotérica que las Instrucciones E.S. de HPB 'ya no eran secretas'".

"Las instrucciones han sido liberadas del secreto", dice la gente. "¡El propio Judge las hizo públicas!"

Pero esto no es cierto y, como historiador e investigador respetado, Gomes debería saber muy bien que convenientemente solo está dando una parte muy pequeña de los hechos reales y aparentemente presentado de tal manera que está destinado a tergiversar la situación y engañar a aquellos que no hacen su propia investigación. Ni él ni nadie más han proporcionado nunca ninguna documentación real o reproducciones de documentos / cartas para probar esta afirmación. No lo han hecho porque no pueden, ya que no existe tal "liberación general del secreto".

Los siguientes hechos deben ser conocidos acerca de este documento en particular de William Judge, fechado el 3 de diciembre de 1894:

(1) Esto no fue una liberación pública del secreto, ni siquiera se dio a conocer a los miembros en general de la Sociedad Teosófica, sino solo a aquellos que ya eran miembros prometidos de la Sección Esotérica. Ellos fueron los únicos que fueron informados -y en privado- de este levantamiento de restricciones.

(2) El Sr. Judge escribió: "De acuerdo con la orden recibida del Maestro, por la presente declaro que las Instrucciones I, II y III de esta Escuela ya no son secretas, con las siguientes excepciones... [que] no están exentos de privacidad y no pueden ser discutidos con los no miembros". Las "excepciones" que luego enumeró cubren casi todos los contenidos de esas enseñanzas e incluyen aquellos temas y referencias particulares que son los más comunes y popularmente hablados y publicitados por aquellos teósofos que creen que este material es, o debería ser, públicamente conocido. ¡Por lo tanto, lo que se declaró que "ya no es secreto" en realidad equivale a casi nada en absoluto!

(3) También dijo: "Los libros no deben mostrarse a los no miembros" y "La libertad de uso o discusión de las Instrucciones I, II y III no debe hacerse pública hasta el punto de dar los libros o leerlos [es decir, públicamente]".

Por lo tanto, este documento era algo muy diferente de lo que algunos teósofos han interpretado y afirmado que es. No proporciona ninguna base, fundamento, permiso o autorización, en absoluto, para la publicación general, impresión, reproducción o uso, de los documentos esotéricos privados de HPB.

Nunca se ha dado ninguna autorización decente, legítima o auténtica para hacerlos públicos y disponibles. Solo se han hecho públicos y están disponibles a través de la ruptura de leyes ocultas, principios y lazos de confianza.

La afirmación de Annie Besant de que "fueron escritos con la idea de que se publicarían después de un tiempo" y que "se publican con su consentimiento [es decir, HPB], el tiempo para restringirlos a un círculo limitado ha expirado" es tan descaradamente falaz que es casi ridículo. Va firmemente en contra de todos los hechos y pruebas conocidos y en contra de la sacralidad y la naturaleza permanentemente vinculante de la promesa.

Estas cosas han sido abusadas el tiempo suficiente, así como travestidas a través de la incorporación casual de algunos de sus contenidos en las enseñanzas distorsionadas y llamadas "teosóficas" de varios individuos, que van desde Alice Bailey hasta G. de Purucker y Helena Roerich, todos los cuales procedieron a interpretarlas, alterarlas y agregarlas a su manera particular.

Numerosos estudiantes de Teosofía albergan en sus corazones la sagrada aspiración de algún día poder convertirse en chela – o discípulo – de los Maestros y poder aprender de ellos mientras los asiste práctica y eficazmente en su gran trabajo. Pero, ¿pueden aquellos que casualmente se ayudan a sí mismos con material esotérico privado y secreto realmente esperar ser recibidos favorablemente por esos mismos Adeptos cuyos deseos han rechazado e ignorado descuidadamente?

¿No verían los Maestros tal comportamiento, independientemente del motivo, como uno de desprecio involuntario hacia las leyes, principios y regulaciones más básicas y elementales del esoterismo? Nuestra actitud interior hacia estas cosas debe ser examinada cuidadosa y de cerca ahora, si alguna vez deseamos hacer un progreso real en este Camino. Para algunos, esto puede ser una prueba, pero es una prueba que debe ser aprobada.

"Una vez que algo se ha hecho público y disponible, incluso si no estaba destinado a serlo, debemos hacer un buen uso de él, ya que tenemos acceso a él".

Esta es la opinión y la posición de algunos. Pero, ¿es esto correcto? ¿Es un fiel aferramiento a "las líneas originales establecidas" o es simplemente una opinión personal, una que no tiene una base verdaderamente teosófica?

Como se mencionó en el artículo Fotos e imágenes de los Maestros de Sabiduría, un sentido serio de lo sagrado es muy deficiente hoy en día, incluso en algunos sectores del mundo teosófico.

Si estas palabras y nociones parecen particularmente severas, uno solo necesita leer algunas cartas escritas por los propios Maestros para darse cuenta rápidamente de que los Maestros serían mucho más severos que esto hacia el aspirante, con respecto a estos asuntos tan serios. Podemos deducir de lo que ellos, HPB y el Sr. Judge, han escrito, que ellos, o más bien la propia Ley del Karma, serían aún más severos con las personas particulares responsables de la publicación, traducción y promoción de tales documentos.

Este artículo ha sido escrito solo como un medio para inspirar una reconsideración cuidadosa y reflexiva con respecto a este tema relevante e importante.

La teosofía habla tanto a la cabeza como al corazón y asuntos como este son principalmente un problema del "corazón". La razón, la lógica y el intelecto deben, por supuesto, desempeñar su papel con respecto a este o cualquier otro asunto, pero es dentro de los recovecos sagrados y secretos del corazón que el ser interior realmente conoce e instintivamente se da cuenta de lo que es correcto y cómo actuar.

Artículo traducido del Blog blavatskytheosophy.com