11 de junio de 2022

W.Q.Judge: Humildad y Poder

 

W.Q.Judge: Humildad y Poder




Un extracto de la obra " CARTAS QUE ME HAN AYUDADO", de WQJ


Libro III

Prefacio


"Una vez, William Q. Judge, hablando de un ensayo teosófico, dijo que “sería útil para la doctrina, el reproche, la corrección y la instrucción en la rectitud.” No podría existir un epítome más adecuado para expresar la influencia de los escritos del señor Judge, ya sean artículos de revista o cartas a sus amigos y asociados teosóficos. Al mismo tiempo, nunca existió un título más oportuno que “Cartas Que Me Han Ayudado,” pues expresa el binomio simplicidad y poder de W.Q.J. 

La “exquisita modestia” a la cual Jasper Niemand, (en aquel tiempo la señora Julia Campbell Ver Planck), aludió en el Prefacio del primer Libro, ha ocultado mucho al lector superficial, cuya indiferencia impide su comprensión. En verdad, la “ayuda” que procede de estas simples y directas palabras de Judge, se insinúa sólo en el corazón que está abierto y en la mente que anhela y es libre. El apelaba, conforme a su misión, a la “vista sutil de la persona dotada de tal visión” y en su séptima carta a Jasper le confía: “He detenido a muchos comunicándoles las palabras exactas, exponiéndoles mi verdadero corazón y ellos no han oído nada; pensaron que el corazón era algo diferente.” 

Sin embargo, entonces como hoy, algunos han oído y comprendido y a veces parece que, para ellos, Judge se declara más verdadera e íntimamente de lo que pudiera haber acontecido si hubiesen captado alguna otra cosa que no fuera la esencia o la presencia de Judge como está intrínseca en sus escritos. W.Q.J. el Maestro, es una figura viva, W.Q.J. el Amigo, es un compañero muy compasivo y W.Q.J. la Gran Alma, es un Ideal y un Hecho. Más de medio siglo ha transcurrido desde que dejó la escena “sin que nosotros sepamos a cuál elevada misión se haya dirigido.” 

Lo que escribió a la muerte de H.P.B., podemos repetirlo para él: “No debemos olvidarnos que nunca podremos presentar al mundo, correctamente, el papel desempeñado por H.P.Blavatsky, ya que no se comprendería. Su servicio y sus esfuerzos nunca podrán ser valorados, sin embargo, las naturalezas intuitivas pueden entreverlos.” 

 

"Judge no tenía ningún orgullo de paternidad literaria, como lo demuestra la variedad de seudónimos que empleó cuando escribía, además, su dedicación se dirigía totalmente a introducir las ideas en las mentes de las personas, para que le importara que firma tenía el artículo. Se puede imaginar fácilmente como una conversación con él debe haber energizado el genio de un escritor, ya que la verdadera “paternidad literaria” del resultante artículo ¡no era más importante!" 

"Otro grupo de extractos de la revista “Path”: los dichos de “Quickly,” (el cual era Judge, según nos dice Jasper), sugiere el carácter de sus “experiencias psíquicas, algunas de las cuales tienen un sentido explícitamente profundo. Como constataremos, “Las Pláticas alrededor de la Mesa de Té,” rebosan de las explicaciones de Judge concernientes a los ensueños y al estado de sueño. En aquel período, en la Sociedad había varios “psíquicos,” entre los cuales Jasper, cuyos escritos contribuyeron a establecer una actitud de sentido común hacia lo psíquico, proporcionando también alguna base filosófica para las experiencias, a través de las cuales algunas personas pasan frecuentemente y que casi todos tienen al menos una vez. En lo que generalmente concierne a los fenómenos, se ha afirmado que en presencia de W.Q.J., H.P.B. produjo más fenómenos de lo que podrían describirse en un volumen.” En “The Path”, el mismo señor Judge escribió que: “los fenómenos eran esas sorprendentes proezas de magia y, a partir de 1875 hasta 1878, presencié centenas a la luz del sol o de las lámparas de gas.” Si no por otra razón, tales experiencias le otorgaban la calificación para discutir la amplia cuestión de los fenómenos con autoridad. El describió algunos de estos acaecimientos en el artículo: “Conversaciones sobre el Ocultismo con H.P.B.,” mientras su serie titulada “Conversaciones acerca del Ocultismo,” sugerirá las razones por las cuales H.P.B. lo favorecía, dándole demostraciones de los poderes ocultos."

"Un corresponsal, hablando de aquel período ( ataques públicos y privados recibidos), grabó: “En la primera hora del ataque él escribió: ‘sé gentil, caritativo y no arrojes ninguna piedra.’” Judge tomó su sugerencia desde la primera hora hasta la última, siempre determinado a ser “de paz y por la paz, y no sólo en favor de la guerra.” Guardaba su energía para las verdaderas contiendas, distinguidas por las ideas erróneas y una manera equivocada de actuar y es posible constatar su victoria en esta Sagrada Guerra a través de algunas palabras de H.P.B. escritas en 1889."


En nuestro Curso de Teosofía Original Online ( español-inglés) encontrarás las Enseñanzas atemporales de WQJ

CURSO DE TEOSOFÍA ORIGINAL ONLINE, gratuito y en español, enlace: Correspondence Theosophy Course | United Lodge of Theosophists, London, UK (theosophy-ult.org.uk)

CONTENIDO DEL CURSO:

1.       Reencarnación
2.       Karma
3.       Los Maestros de Sabiduría, fuente de la Teosofía
4a.     La Mente y la Conciencia
4b.     La Mente Personal y Universal
5a.     El Cuerpo Astral
5b.     Los poderes del cuerpo astral
6.       Estados después de la muerte
7a.     El sueño y los sueños
7b.     Visiones y Meditación
8.       Ciclos
9a.     Evolución de la Mente y la Materia Cósmicas
9b.     Evolución de la Conciencia
10.     Leyes psíquicas

.




10 de junio de 2022

¿ QUÉ ES LA "INICIACIÓN DIARIA"?

 

¿QUÉ ES LA "INICIACIÓN DIARIA"?

William Q. Judge



Algunos suponen que la iniciación es siempre y en todos los casos una ocasión fija y solemne para la cual el candidato es preparado y notificado con anticipación. Si bien hay algunas iniciaciones rodeadas de solemnidades como estas, la diaria, sin éxito en la que ningún aspirante tendrá nunca la oportunidad de probar las que son más altas, llega al discípulo en casi cada momento. Se encuentra en nuestras relaciones con nuestros semejantes, y en los efectos sobre nosotros de todas las circunstancias de la vida. Y si fallamos en estos, nunca llegamos al punto en que se ofrecen otros más grandes. Si no podemos soportar la derrota momentánea, o si una palabra casual que golpea nuestro amor propio nos encuentra desprevenidos, o si cedemos al deseo de juzgar duramente a los demás, o si permanecemos en la ignorancia de algunas de nuestras faltas más aparentes, no construimos ese conocimiento y fuerza exigidos imperativamente a quien sea que sea dueño de la naturaleza.

Está en la vida de todos tener un momento de elección, pero ese momento no está establecido para un día en particular. Es la suma total de todos los días; y puede posponerse hasta el día de la muerte, y entonces está más allá de nuestro poder, porque la elección ha sido fijada por todos los actos y pensamientos de la vida. Estamos condenados a nosotros mismos en ese momento al tipo de vida, cuerpo, entorno y tendencias que mejor llevarán a cabo nuestro karma. Esta es una cosa lo suficientemente solemne,  que hace que la "iniciación diaria" sea de la mayor importancia para cada estudiante serio. Pero todo esto se ha dicho antes, y es una pena que los estudiantes persistan en ignorar los buenos consejos que reciben.

¿Crees que si un Maestro te aceptara te pondría  alguna extraña prueba? No, Él no lo haría, pero simplemente permitiendo que los pequeños eventos de tu vida tengan su curso, el resultado determinaría tu posición. Puede ser la escuela de un niño, pero se necesita un hombre para pasar por ella.

~ BlavatskyTheosophy.com ~

¿ Éramos nuestro propio antepasado, no solo kármicamente, sino también físicamente?

 

¿Éramos nuestro propio antepasado, no solo karmicamente, sino también físicamente?




Cuando llegamos a entender la importante enseñanza teosófica sobre los Skandhas, comenzamos a darnos cuenta de que somos nuestra propia progenie kármica y que somos mucho más verdadera y profundamente nuestros propios padres que nuestro padre y madre. En encarnaciones anteriores, como personalidades anteriores y ahora fallecidas, nosotros, es decir, la parte reencarnante de nosotros, la entidad mental, la individualidad permanente, el alma, el Ego, el "yo" invisible interno, ponemos causas en movimiento a través de cada uno de nuestros pensamientos, sentimientos, palabras y acciones. Y al hacerlo, sin darnos cuenta, moldeamos no solo nuestras experiencias futuras para vidas futuras, sino también nuestro caráctertendenciasrasgosfortalezas y debilidades futuras.

Así que con esto en mente, podemos entender cómo somos nuestro propio antepasado, kármicamente hablando. Todas esas vidas anteriores no eran las vidas de "alguien más" sino de nuestro Ego. Pero la Teosofía revela que incluso en el nivel objetivo, mundano y físico, a veces éramos nuestro propio antepasado.

Robert Crosbie, en "Respuestas a preguntas sobre El Océano de la Teosofía" (pág. 129), explica:

"El hombre, que ahora habita los cuerpos físicos, es también la entidad consciente que los evolucionó y los estableció. Cada rasgo, tendencia y característica familiar se debe al uso de cuerpos físicos en esa línea de herencia física por números de egos, y todos se sienten atraídos kármicamente por esa línea familiar física en la que cada uno tuvo una parte en el establecimiento, entrando así en su propia herencia. . . . Cada ego en encarnación tiene la oportunidad de eliminar los defectos familiares en sí mismo, y al hacerlo beneficiar a la línea física".

Él estaba derivando esto del artículo de William Q. Judge "Pensamientos sobre el Karma" que dice:

"Cada Ego se siente atraído por el cuerpo en el que se encontrará con sus justos efectos, pero también por otra razón. Es decir, que no solo el cuerpo debe dar oportunidad para su justa recompensa o castigo, sino también para que en el pasado estuviera conectado con la familia en la que nació el cuerpo, y la corriente de herencia a la que pertenece también es suya. Por lo tanto, no se trata sólo de similitud, sino de responsabilidad. La justicia ordena que el Ego sufra o disfrute independientemente de la familia a la que venga; la similitud decreta que vendrá a la familia en la que haya alguna característica similar a una o muchas de las suyas y, por lo tanto, tenga un poder de atracción; pero la responsabilidad, que se compone de justicia, ordena que el Ego venga a la raza o a la nación o a la familia a la que recae su responsabilidad por el papel que él toma en otras vidas en la formación del carácter general, o que afecta esa corriente física de herencia que tiene tanta influencia en aquellos que están involucrados en ella".

Pero luego agrega que este no es siempre el caso. Del mismo modo, que renacemos en una nación o raza en particular no necesariamente siempre significa que jugamos un papel en esa nación, raza o grupo en el pasado, porque:

"Un Ego puede no tener responsabilidad directa por una condición familiar, nacional o racial, y sin embargo ser atraído a la encarnación allí. En tal caso, es la similitud de carácter lo que causa el lugar del renacimiento, porque el ser que viene a la morada de los mortales es atraído como la electricidad por el camino de menor resistencia y de mayor conductibilidad".

Así que en ese caso sigue siendo Karma y justicia perfecta, a través de la ley de causa y efecto manifestándose bajo el principio de afinidad, aunque no sea un tipo directo histórico y geográfico de causa y efecto.

También existe tal cosa, dice el Sr. Judge, como "apego por opuestos", en el que una fuerte aversión u odio hacia un pueblo, raza o nación en particular puede hacer que nos reencarnamos como uno de ellos, debido a nuestros frecuentes pensamientos y sentimientos fuertes sobre ellos que han causado un vínculo magnético tan poderoso en su dirección. (Ver "Cartas que me han ayudado" pág. 22, edición de Theosophy Company) "El pensamiento es el verdadero plano de acción" es una máxima teosófica que no se puede repetir con suficiente frecuencia.

Volviendo a las dos primeras citas, sin embargo, no debemos asumir de esto que anteriormente éramos nuestro tatarabuelo o algo tan reciente como eso. Ese podría ser a veces el caso, pero los textos parecen implicar algo mucho más atrás, potencialmente miles o decenas de miles de años o más. Y habiendo vivido tantas vidas, debemos haber sido responsables de ayudar a establecer muchas líneas de herencia en todo el mundo y ciertamente no solo en la que hemos encarnado en este tiempo. En cada encarnación tenemos una línea de herencia materna y paterna, por lo que podría ser cualquiera de estas con las que estuvimos conectados en el pasado y no necesariamente ambas.

También vale la pena recordar que algunas líneas de herencia eventualmente llegan a un final  y se extinguen, por ejemplo, un "hijo único" (alguien sin hermanos) que se convierte en padre de otro "hijo único" que procede a nunca tener hijos propios; esa familia en su conjunto seguirá existiendo, pero esa línea particular de herencia dentro de ella habrá llegado a su fin, presumiblemente indicando que ha cumplido su propósito kármico.


traducido del blog

~ BlavatskyTheosophy.com ~

 

 

 

8 de junio de 2022

SOBRE LA FELICIDAD: 5 ENSEÑANZAS QUE COMPARTEN LA TEOSOFÍA Y EL BUDISMO

 SOBRE LA FELICIDAD: 5 ENSEÑANZAS QUE COMPARTEN LA TEOSOFÍA Y EL BUDISMO

“La vida física no es necesariamente un valle de dolor. Debe llegar el momento en que habremos hecho de la vida del hombre en la tierra lo que debería ser, cuando no tendremos miedo de nada, cuando no tendremos miedo de nuestros semejantes”. ROBERT CROSBIE


Uno de los temas que más interesa a la mayoría de las personas - sean ateas o creyentes, idealistas o materialistas- es el tema de la felicidad, ésta parece que se nos escapa incluso cuando obtenemos lo que queremos o vivimos en circunstancias favorables.

Buscando entre apuntes y libros de Teosofía y Budismo, encontré unas indicaciones prácticas y valiosas que nos ayudan a encontrar la esquiva felicidad, y comprobamos que es cuestión de entrenamiento y no de suerte.

Entonces aquí van algunos requisitos para la felicidad auténtica, el bienestar interior o la satisfacción sana derivada de la estabilidad psicológica básica que produce naturalmente alegría.

   1   Eliminar la codicia extrema de la mente, y los otros venenos: ira, envidia, pereza, ignorancia, etc.

 “El que en este mundo es vencido por el vasto deseo y el apego, verá crecer sus penas como la hierba birana después de la lluvia”

 Capítulo 24. 335. Avidez. DHAMMAPADA (BUDA)

 

2    Al encontrar problemas o situaciones difíciles, no rendirnos ni dejarnos llevar por la confusión, por el contrario, actuar con valor y usar el problema como camino hacia la Iluminación.

 

3    Desarrollar Bodichitta: desear el bien y la felicidad de todos los seres, empezando por los más cercanos, con la acción, la palabra y los pensamientos. Es el altruismo activo que recomendaba H.P.Blavatsky.

 "El mejor y más importante maestro es el séptimo principio de uno centrado en el sexto. Cuanto más te despojas de la sensación ilusoria de aislamiento personal, y cuanto más te dedicas al servicio de los demás, más desaparece maya y más te acercas a la Divinidad"

W.Q.Judge. "Cartas que me han ayudado" pág. 96)


"La meditación, la abstinencia en todos, la observación de los deberes morales, los pensamientos suaves, las buenas obras y las palabras amables, como la buena voluntad para todos y todo el olvido del Ser, son los medios más eficaces para obtener conocimiento y prepararse para la recepción de la sabiduría superior". 

H.P.Blavatsky “Ocultismo práctico"

 

4    Desarrollar una sana autoestima y autovaloración, no ser duro consigo mismo ni culpabilizarse constantemente, quién es inflexible consigo mismo lo será con los demás.

He observado que muchos Maestros coinciden en que uno de los obstáculos más presentes entre los Estudiantes es la baja autoestima de la que derivan muchos problemas. Después de la autocrítica estéril viene la depresión. Todos tenemos cualidades divinas en potencia que desplegar, reconocer nuestro potencial forma parte del trabajo interior.

La Maestros Teosóficos y los Budistas recalcan la importancia de trabajar la ATENCIÓN para ser más conscientes, diligentes y controlados.

Unas palabras de ánimo del fundador de la Logia Unida de Teósofos, Robert Crosbie, El Filósofo Amigo, enlace aquí  El Filosofo Amigo | 9780989854160_txt - Hardcover.indd (teosofiauniversal.com): 

“Tus estudios y tus esfuerzos son inútiles si dentro de ti estás molesto. Entonces, lo primero es calmarse, lo cual es posible asumiendo la firme posición que nada puede, en verdad, dañarte y que eres suficientemente intrépido y fuerte para sobrellevar cualquier cosa; además, piensa que todo es parte necesaria de tu entrenamiento”.

 

"La verdadera concentración es, de hecho, la unión con lo Divino. Debemos entender que cada uno de nosotros es lo Divino. “ W.Q.Judge

 

5    Adquirir Sabiduría de fuentes puras. Profundizar en las Enseñanzas conservando la humildad, ser perseverantes en el estudio y las prácticas espirituales (meditación y otros). La Sabiduría es una energía superior UNIFICADORA y transformadora.

 

Los buenos hijos e hijas, para desarrollar espiritualmente a los seres vivos a través de la sabiduría, son capaces de responder preguntas y explicar el significado profundo en detalle. Promueven la educación en las ciencias y las artes con el fin de proteger y desarrollar las mentes de las personas. Aquellos seres vivos que ven esto y desarrollan admiración por tales cualidades pueden desarrollarse espiritualmente a través de la sabiduría. Se les enseña de esta manera y se les coloca en el Dharma Correcto. Esto se conoce como la perfección de la sabiduría (Prajna)”. 

Srimaladevi Sutra

 

"Al apartar un tiempo particular para la meditación, se forma un hábito y, a medida que llega el momento, la mente después de un tiempo se entrenará, de modo que la meditación en el momento particular se volverá natural. Por lo tanto, será bueno para usted mantenerse a la misma hora en la medida de lo posible".

 WQJ, "Cartas que me han ayudado" pág. 121

 

"El verdadero estudiante siempre ha sido un recluso, un hombre de silencio y meditación". 

 HPB, artículo "¿Qué son los teósofos?"

 


Simbolismo de Tara Verde: representa la Sabiduría, por este motivo se dice que es la madre de todos los Budas y Bodhisattvas. Es una Buda Femenina, la capacidad de alcanzar la Iluminación es de hombres y mujeres por igual. Encarna la ACCIÓN COMPASIVA RÁPIDA Y EFICAZ necesaria durante todo el proceso de desarrollo espiritual y que todo ser humano posee en potencia.  



 

 


30 de mayo de 2022

REENCARNACIÓN: UNA NECESIDAD LÓGICA

REENCARNACIÓN: UNA NECESIDAD LÓGICA  



( Traducido de la Web de la Logia Unida de Teósofos de Reino Unido, enlace: 

Reencarnación - Logia Unida de Teósofos | Logia Unida de Teósofos, Londres, Reino Unido (theosophy-ult.org.uk) )


Las preguntas con respecto al Karma y los renacimientos aparecen  constantemente, y una gran confusión parece existir sobre este tema.

Aquellos que nacen y se crían en la fe cristiana, y han sido entrenados en la idea de que Dios crea una nueva alma para cada bebé recién nacido, se encuentran entre los más perplejos.

Se preguntan si en tal caso el número de mónadas encarnadas en la tierra es limitado; a lo que se les responde afirmativamente. Porque, por incontable que sea, en nuestras concepciones, el número de las mónadas encarnadas – incluso si tenemos en cuenta el hecho de que desde la Segunda Raza, cuando sus respectivos siete grupos fueron provistos de cuerpos, se pueden permitir varios nacimientos y muertes por cada segundo de tiempo en los eones ya pasados – todavía, debe haber un límite.

Se afirmó que Karma-Némesis, cuya sirvienta es la Naturaleza, ajustó todo de la manera más armoniosa; y que, por lo tanto, el recién vertido, o la llegada de nuevas Mónadas, había cesado tan pronto como la Humanidad había alcanzado su pleno desarrollo físico. Ninguna mónada fresca ha encarnado desde el punto medio de los atlantes. Por lo tanto, recordando que, excepto en el caso de los niños pequeños y de los individuos cuyas vidas fueron cortadas violentamente por algún accidente, ninguna Entidad Espiritual puede reencarnarse antes de que haya transcurrido un período de muchos siglos, tales brechas por sí solas deben mostrar que el número de Mónadas es necesariamente finito y limitado. Además, se debe dar un tiempo razonable a otros animales para su progreso evolutivo.

De ahí la afirmación de que muchos de nosotros ahora estamos trabajando en los efectos de las causas kármicas malvadas producidas por nosotros en los cuerpos atlantes. La Ley del KARMA está inextricablemente entrelazada con la de la Reencarnación.

Es sólo el conocimiento de los constantes renacimientos de una misma individualidad a lo largo del ciclo vital; la seguridad de que las mismas MONADAS – entre las cuales hay muchos Dhyan-Chohans, o los propios "Dioses" – tienen que pasar por el "Círculo de la Necesidad", recompensados o castigados por tal renacimiento por el sufrimiento soportado o los crímenes cometidos en la vida anterior; que esas mismas Mónadas, que entraron en las conchas vacías y sin sentido, o figuras astrales de la Primera Raza emanadas por los Pitris, son las mismas que ahora están entre nosotros, es decir, nosotros mismos, por casualidad; es sólo esta doctrina, decimos, la que puede explicarnos el misterioso problema del Bien y del Mal, y reconciliar al hombre con la terrible y aparente injusticia de la vida. Nada más que tal certeza puede calmar nuestro repugnante sentido de la justicia. Porque, cuando uno no conoce la noble doctrina mira a su alrededor, y observa las desigualdades de nacimiento y fortuna, de intelecto y capacidades; cuando uno ve el honor pagando a tontos y derrochadores, sobre quienes la fortuna ha amontonado sus favores por mero privilegio de nacimiento, y a su vecino más cercano, con todo su intelecto y nobles virtudes -mucho más merecedoras en todos los sentidos- pereciendo de la necesidad y por falta de simpatía; cuando uno ve todo esto y tiene que alejarse, indefenso para aliviar el sufrimiento inmerecido, los oídos zumbando y el corazón dolido con los gritos de dolor a su alrededor, ese bendito conocimiento del Karma solo le impide maldecir a la vida y a los hombres, así como a su supuesto Creador.1

De todas las terribles blasfemias y acusaciones prácticamente lanzadas sobre su Dios por los monoteístas, ninguna es mayor o más imperdonable que esa (casi siempre) falsa humildad que hace que el cristiano presumiblemente "piadoso" afirme, en relación con cada golpe malvado e inmerecido, que "tal es la voluntad de Dios".

¡Muñecas e hipócritas! ¡Blasfemos y fariseos impíos, que hablan al mismo tiempo del infinito amor misericordioso y cuidado de su Dios y creador por el hombre indefenso, y de ese Dios azotando el bien, lo mejor de sus criaturas, desangrándolas hasta la muerte como un Moloch insaciable! ¿Seremos respondidos a esto, en palabras de Congreve:

"¿Pero quién se atreverá a gravar la Justicia Eterna?" Lógica y simple sentido común, respondemos: si se nos hace creer en el "Pecado original", en una sola vida, en esta Tierra solamente, para cada Alma, y en una Deidad antropomórfica, que parece haber creado a algunos hombres solo por el placer de condenarlos al fuego eterno del infierno (y esto ya sea bueno o malo, dice el Predestinario) 2, ¿por qué no deberían todos los hombres dotados de poderes de razonamiento condenar a su vez a una Deidad tan villana? La vida se volvería insoportable, si uno tuviera que creer en el Dios creado por la fantasía inmunda del hombre. Afortunadamente, sólo existe en los dogmas humanos, y en la imaginación malsana de algunos poetas, que creen que han resuelto el problema dirigiéndose a él como:

¡Tú gran Poder Misterioso, que has involucrado
El orgullo de la sabiduría humana, para confundir
El atrevido escrutinio y probar la fe
De tus presuntas criaturas! . . . . "

Verdaderamente se requiere una "fe" robusta para creer que es "presunción" cuestionar la justicia de alguien, que crea un hombrecillo indefenso pero para "dejarlo perplejo", y para probar una "fe" con la que ese "Poder", además, puede haber olvidado, si no descuidado, dotarlo, como sucede a veces.

Compare esta fe ciega con la creencia filosófica, basada en cada evidencia razonable y experiencia de vida, en Karma-Némesis, o la Ley de Retribución. Esta Ley, ya sea Consciente o Inconsciente, no predestina nada ni a nadie. Existe desde y en la Eternidad, verdaderamente, porque es la ETERNIDAD misma; y como tal, puesto que ningún acto puede ser co-igual con la eternidad, no se puede decir que actúe, porque es la ACCIÓN misma. No es la Ola la que ahoga a un hombre, sino la acción personal del miserable, que va deliberadamente y se coloca bajo la acción impersonal de las leyes que gobiernan el movimiento del Océano. El karma no crea nada, ni diseña. Es el hombre quien planifica y crea causas, y la ley kármica ajusta los efectos; cuyo ajuste no es un acto, sino una armonía universal, tendiendo siempre a retomar su posición original, como una rama, que, inclinada con demasiada fuerza, rebota con el vigor correspondiente. Si resulta que disloca el brazo que trató de doblarlo de su posición natural, ¿diremos que es la rama la que nos rompió el brazo, o que nuestra propia locura nos ha llevado al dolor?

El karma nunca ha tratado de destruir la libertad intelectual e individual, como el Dios inventado por los monoteístas. No ha involucrado sus decretos en la oscuridad a propósito para desconcertar al hombre; tampoco castigará al que se atreva a escudriñar sus misterios, por el contrario, el que revela a través del estudio y la meditación sus intrincados caminos, y arroja luz sobre esos caminos oscuros, en los que tantos hombres perecen debido a su ignorancia del laberinto de la vida, está trabajando para el bien de sus semejantes. Karma es una ley Absoluta y Eterna en el Mundo de manifestación; y como sólo puede haber un Absoluto, como Una Causa eterna siempre presente, los creyentes en el Karma no pueden ser considerados como ateos o materialistas, y menos aún como fatalistas: porque el Karma es uno con lo Incognoscible, del cual es un aspecto en sus efectos en el mundo fenoménico.

Íntimamente, o más bien indisolublemente, conectada con el Karma, entonces, está la ley del renacimiento, o de la reencarnación de la misma individualidad espiritual en una larga, casi interminable, serie de personalidades. Estos últimos son como los diversos trajes y personajes interpretados por el mismo actor, con cada uno de los cuales ese actor se identifica y es identificado por el público, por el espacio de unas pocas horas. El hombre interior, o real, que personifica a esos personajes, sabe todo el tiempo que es Hamlet por el breve espacio de unos pocos actos, que representan, sin embargo, en el plano de la ilusión humana toda la vida de Hamlet. Y sabe que fue, la noche anterior, el rey Lear, la transformación a su vez del Otelo de una noche precedente aún anterior; pero se supone que el personaje externo y visible ignora el hecho. En la vida real esa ignorancia es, desafortunadamente, pero demasiado real. Sin embargo, la individualidad permanente es plenamente consciente del hecho, sin embargo, a través de la atrofia del ojo "espiritual" en el cuerpo físico, que el conocimiento es incapaz de impresionarse en la conciencia de la falsa personalidad.

(artículo de H. P. Blavatsky)


Notas

  1. Los opositores a la doctrina del Karma deben recordar el hecho de que está absolutamente fuera de discusión intentar una respuesta a los pesimistas sobre otros datos. Una comprensión firme de los Principios de la Ley Kármica derriba toda la base del imponente tejido criado por los discípulos de Schopenhauer y Von Hartmann.
  2. La doctrina y la teología de los calvinistas. "El propósito de Dios desde la eternidad respetando todos los acontecimientos" (que se convierte en fatalismo y mata el libre albedrío, o cualquier intento de ejercerlo para bien). Es la asignación previa o asignación de los hombres a la felicidad o miseria eterna" (Catecismo). ¡Una doctrina noble y alentadora esto!

PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

 PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

Nos comprometemos a proporcionar licencias
gratuitas y abiertas y a mantener sus datos privados y seguros

Un resumen de los detalles técnicos de las políticas de privacidad y licencias:

a) para usted significa que los derechos de autor de todo el material aquí se ofrecen sobre una base de "compartir y compartir por igual" (la licencia Creative Commons "Atribución / POR") y

b) para nosotros es una promesa de mantener su identidad y datos privados y seguros, nunca maltratarlos con fines financieros o de otro tipo.

Licenciamiento

Todo el material se puede utilizar libremente bajo la licencia Creative Commons 'BY' que le pide que acredite la página web de origenenlace a la licencia e indique si se realizaron cambios.


CC BY 4.0 ~ Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Bajo esta licencia de "Atribución" para Obras Culturales Libres (es decir, contenido gratuito) usted es libre de compartir, copiar y redistribuir el material que se le proporciona en cualquier medio o formato, y de adaptar, remezclar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente, siempre que otorgue créditos e indique cualquier cambio, como dicen las condiciones de licencia anteriores.



Estas páginas web y obras están licenciadas bajo la Licencia Internacional Creative Commons Atribución 4.0. Para ver una copia de la licencia, vaya a https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 o envíe una carta a Creative Commons, PO Box 1866, Mountain View, CA 94042, EE. UU. Todas las imágenes y textos de este sitio son de dominio público, tienen créditos otorgados o han sido creados por el licenciante.

Privacidad

Esta política establece cómo United Lodge of Theosophists (ULT) utiliza y protege la información que usted nos proporciona cuando utiliza este sitio web.

La ULT se compromete a garantizar que su privacidad esté protegida y si le pedimos que proporcione cierta información mediante la cual pueda ser identificado al usar este sitio web, puede estar seguro de que solo se utilizará de acuerdo con esta política.

Lo que recopilamos

Podemos recopilar la siguiente información:

  • su nombre e información de contacto, como su dirección de correo electrónico;
  • información demográfica como código postal, preferencias y sus intereses filosóficos o de otro tipo que nos haya comunicado;
  • otra información relevante para los cursos o reuniones que la ULT organiza.

Qué hacemos con la información que recopilamos

Utilizamos esta información para comprender las necesidades de los estudiantes y proporcionar mejores reuniones y discursos sobre teosofía, tales como:

  • mantenimiento de registros internos para ayudarnos a planificar y mejorar eventos y cursos.
  • podemos enviar periódicamente información promocionando actividades de ULT que creemos que pueden resultarle interesantes utilizando la dirección de correo electrónico que ha proporcionado.
  • de vez en cuando, también podemos usar su información para contactarlo para la investigación de estudios o la planificación de eventos. Podemos ponernos en contacto con usted por correo electrónico, teléfono o por correo postal y podemos utilizar la información para personalizar el sitio web.

Seguridad

Nos comprometemos a garantizar que su información esté segura. Con el fin de evitar el acceso o la divulgación no autorizados, hemos implementado procedimientos físicos, electrónicos y administrativos adecuados para salvaguardar y asegurar la información que recopilamos.

Cómo utilizamos las cookies (de forma muy limitada)

Una cookie es un pequeño archivo que pide permiso para ser colocado en el disco duro de su computadora que permite que las aplicaciones web le respondan a usted como individuo, por ejemplo, recordando sus preferencias. Una vez que acepta, el archivo se agrega y la cookie ayuda a analizar el tráfico web o le permite saber cuándo visita un sitio en particular. La aplicación web puede adaptar sus operaciones a sus necesidades, gustos y disgustos.

Algunos complementos que podemos usar pueden registrar el tráfico para identificar qué páginas se están utilizando, lo que puede ayudarnos a mejorar nuestro sitio web al adaptarlo a las necesidades de los estudiantes y otros visitantes. Solo utilizamos esta información con fines de análisis estadístico y luego los datos se eliminan del sistema.

Una cookie de ninguna manera nos da acceso a su computadora o cualquier información sobre usted, aparte de los datos que elija compartir con nosotros.

Puede optar por aceptar o rechazar las cookies. La mayoría de los navegadores web aceptan automáticamente las cookies, pero generalmente puede modificar la configuración de su navegador para rechazar las cookies si lo prefiere. Esto puede impedirle aprovechar al máximo el sitio web, pero solo de una manera muy limitada.

Enlaces a otros sitios web

Nuestro sitio web contiene un número limitado de enlaces a otros sitios web de interés. Sin embargo, una vez que utilice estos enlaces para abandonar nuestro sitio, notará que no tenemos ningún control sobre ese sitio. Naturalmente, no podemos ser responsables de la protección y privacidad de la información que proporcione mientras visita sitios como estos sitios no se rigen por esta declaración de privacidad.

Control de su información personal

Puede optar por restringir la recopilación y el uso de la información personal para ponerse en contacto con usted. Las listas de correo que operamos son actualmente:

  • Listas de correo electrónico trimestrales de eventos y boletines informativos
  • Listas de asistencia a videoconferencias físicas y en línea
  • Listas de cursos por correspondencia

En ocasiones podemos enviarle información sobre artículos, libros u otros eventos que creemos que pueden resultarle interesantes. Puede cambiar de opinión en cualquier momento escribiéndonos o enviándonos un correo electrónico a teosofiault@gmail.com

Respeto por sus datos personales

Nunca venderemos, distribuiremos o arrendaremos su información personal a terceros, a menos que sea muy excepcional cuando tengamos su permiso o estemos obligados a hacerlo por la ley del Reino Unido o España.

Obtención de sus datos personales

Puede solicitar detalles de la información personal que tenemos sobre usted en virtud de la Ley de Protección de Datos de 1998. Se pagará una pequeña tarifa de £ 3 para cubrir el tiempo y los gastos generales del procesamiento de su solicitud. Si desea una copia de la información que se conserva sobre usted, escriba adjuntando un cheque a Theosophy Company Limited, 62 Queen's Gardens, Londres W2 3AH.

Si cree que cualquier información que tenemos sobre usted es incorrecta o incompleta, escríbanos o envíenos un correo electrónico a la dirección anterior. Corregiremos de inmediato cualquier información que se encuentre incorrecta.

Podemos cambiar esta política actualizando esta página y usted puede revisar esta página de vez en cuando para asegurarse de que está satisfecho con cualquier cambio.

Esta política entrará en vigor a partir del 25 de mayo de 2018.