29 de septiembre de 2022

Una comprensión correcta de la Reencarnación

 

Una comprensión correcta de la Reencarnación





 Traducido al español del blog de Teosofía Original, BLAVATSKYTHEOSOPHY, enlace: Una comprensión correcta de la reencarnación – T H E O S O P H Y (blavatskytheosophy.com)


Hoy en día es difícil de creer, pero es cierto, que hasta hace 130 años casi nadie en el mundo occidental había oído hablar de la reencarnación o sabía algo sobre ella. Esto no siempre había sido así, ya que la creencia en la reencarnación había florecido en Occidente en épocas pasadas (a través de los druidas, Pitágoras, Platón y los neoplatónicos, por nombrar sólo algunos) e incluso había formado parte del cristianismo primitivo hasta que fue declarada oficialmente herética por la Iglesia en el siglo VI d. C. Después de ese momento, el concepto de reencarnación desapareció casi por completo de la conciencia occidental hasta que fue reintroducido, con un sabor oriental, por H. P. Blavatsky y el Movimiento Teosófico, junto con otras enseñanzas claramente orientales como el karma y la unicidad y divinidad de toda la vida.

 

La verdad y la realidad de la reencarnación fueron rápidamente percibidas y asimiladas por muchos y, en poco tiempo, la palabra y la idea básica que la sustenta entraron en la corriente principal.

 

En las últimas décadas, investigaciones científicas y analíticas meticulosas, como las del Dr. Ian Stevenson y ahora su sucesor, el Dr. Jim Tucker, han aportado pruebas firmes de que la reencarnación es un hecho. En la medida en que tal cosa puede ser "probada" por medios puramente físicos, ha sido probada. Los hallazgos y las conclusiones de estos respetados profesionales, respaldados por una gran cantidad de pruebas convincentes e incuestionables, no pueden, por supuesto, ser explicados por la ciencia materialista, pero tampoco pueden ser eliminados.

 

Aunque un número cada vez mayor de personas dice creer en la reencarnación, parece que son relativamente pocas las que son capaces de explicarla adecuadamente o de hablar de ella con los demás, ya que tal vez no tienen un conocimiento profundo de lo que realmente es y de cómo funciona. La Teosofía afirma que el Karma y la Reencarnación son los dos conceptos espirituales más importantes para que la humanidad los entienda con precisión. Esperamos que estos diez puntos ayuden a una mejor y también más práctica comprensión de esta noble y antigua enseñanza.

Este es un artículo complementario a Una comprensión correcta del karma que se puede leer haciendo clic en el enlace.


 

                                                                   ~ * ~

1. QUÉ ES LA REENCARNACIÓN.

Reencarnación significa lo mismo que reencarnación y renacimiento. Es el alma humana que vuelve a la tierra una y otra vez y se instala cada vez en un nuevo cuerpo físico para continuar el viaje progresivo del alma en su evolución interior, su avance, su desarrollo y su desenvolvimiento. La muerte no es el final y el nacimiento no es el principio.

 

El alma se reencarna debido a tres razones principales - (1) Todavía tiene lecciones que aprender, (2) Todavía tiene "deudas kármicas" que necesita trabajar con el fin de equilibrar aún más su Karma, (3) Todavía no ha realizado plenamente su propia naturaleza divina o su absoluta unidad con lo Divino y por lo tanto con toda la vida y todavía no ha vuelto a ser en la conciencia lo que verdadera y realmente es. La reencarnación es una Ley en la Naturaleza. No es cierto que "sólo algunas almas se reencarnan" o que "la reencarnación es la excepción y no la regla", como algunos han afirmado. Es un proceso cíclico continuo y necesario para cada alma.

 

Hay tres posibilidades respecto a lo que nos ocurre cuando morimos. Está el punto de vista de los ateos y los materialistas, que dicen que no somos más que un trozo de materia sin alma y que simplemente dejamos de ser, cuando el cuerpo físico muere. Por otro lado, algunas religiones sostienen que el alma sólo vive una vez en la Tierra y que, una vez que el cuerpo muere, va al cielo por toda la eternidad o arde en el infierno por toda la eternidad. Las religiones que enseñan este concepto suelen insistir en que son la única religión correcta y que sólo las personas que pertenecen a esa religión en particular irán al Cielo.

 

La tercera posibilidad es la de un proceso continuo de reencarnación. Entre el 25% y el 30% de las personas en Occidente dicen creer en la reencarnación y ha sido una creencia estándar en gran parte de Oriente durante miles de años, teniendo su origen en el hinduismo, que es la religión existente más antigua del mundo. También es una característica central del budismo y de otras religiones índicas como el jainismo y el sijismo. El ser humano tiene la libertad de decidir cuál de estas tres posibilidades le parece más razonable y plausible.

 

2. LA REENCARNACIÓN NO ES INMEDIATA.

La reencarnación no se produce inmediatamente después de la muerte. No se trata de que el alma salga de un cuerpo y entre instantáneamente en el de un bebé que está a punto de nacer. Siempre hay un período de intervalo, durante el cual el alma experimenta su propio estado personal de "Cielo", creado involuntariamente a partir de su propia conciencia y que coincide exactamente con la otra vida en la que la persona había creído y esperado, durante la vida que acaba de terminar.

Las enseñanzas de la Teosofía se refieren a este estado bajo el nombre tibetano de "Devachan". Éste dura exactamente de acuerdo con la cantidad y la fuerza del Karma bueno o positivo que el alma creó durante la vida que acaba de terminar. Cuando el alma ha cosechado todo el fruto de este buen Karma en su dichosa experiencia devachánica, se produce el proceso de reencarnación. La velocidad a la que esto ocurre varía de un alma a otra y depende de varios factores, pero principalmente de la cantidad de buen Karma de la última encarnación y de lo espiritual y pura que sea el alma. Algunas pueden no reencarnar hasta que hayan pasado cientos o incluso miles de años, mientras que otras pueden reencarnar en cuestión de unos pocos años o meses. No hay una regla rígida y fija.

 

3. LOS HUMANOS SIEMPRE SE REENCARNAN EN HUMANOS.

Existen distintos reinos o departamentos en la Naturaleza, que representan etapas definidas y distintas de la evolución interior. Después de salir de uno de estos reinos y entrar en el que está por encima de él, el alma no puede volver a un ciclo y etapa de su evolución que ya ha superado y completado. Aunque la evolución es un proceso muy lento y gradual, sin embargo, procede de manera definida y ordenada.

 

Habiendo pasado del reino mineral al reino vegetal, no podemos y no volvemos a ser miembros del reino mineral. Tras pasar del reino vegetal al reino animal, no podemos ni volvemos a entrar en el reino vegetal. Del mismo modo, una vez que hemos pasado esa marca definitiva y principal de entrar en una larga serie de vidas como una individualidad autoconsciente en el reino humano, no podemos y no volvemos a un nivel inferior de la evolución a través del cual ya hemos pasado completamente y que no puede tener más efecto, propósito o utilidad para nosotros.

 

El alma humana nunca se reencarna en un animal, un árbol, una planta, una piedra o cualquier otra cosa que no sea otro ser humano.

 

4. EL KARMA Y LA REENCARNACIÓN ESTÁN INEXTRICABLEMENTE UNIDOS.

[Esta sección también aparece como #4 en el artículo Una correcta comprensión del karma].

 

El karma y la reencarnación están inextricablemente unidos entre sí. No se puede tener uno sin el otro. Es obvio que una sola vida no es de ninguna manera lo suficientemente larga para cosechar todos los efectos de cada causa que hemos puesto en movimiento durante esa vida. También es evidente que algunos de los aspectos y circunstancias de nuestra vida actual no tienen su origen en la vida actual, sino aparentemente en el pasado lejano. La propia encarnación física es un efecto kármico, ya que una de las principales razones por las que nos reencarnamos es para hacer frente a nuestro Karma pasado. Para tener una comprensión adecuada del Karma, una persona debe también aceptar y creer en la reencarnación. Para tener una comprensión adecuada de la reencarnación, una persona también debe aceptar y creer en el Karma.

 

5. NO ELEGIMOS CONSCIENTEMENTE A NUESTROS PADRES.

Es una creencia popular en algunos círculos que, mientras está en los reinos espirituales antes de la reencarnación, cada alma elige y selecciona conscientemente a sus padres para su próxima vida, junto con otros aspectos como el lugar, el escenario y las circunstancias del nacimiento, etc. Pero el hecho es que el alma no elige ni decide conscientemente quiénes serán sus padres, ni ninguna de estas otras cosas, aunque en cierto sentido (aunque no conscientemente) sí elige, porque sus padres y otros aspectos de su inminente renacimiento están determinados por el propio Karma del alma, es decir, por las causas que el alma ha puesto en marcha previamente cuando estaba en la Tierra antes, cuyos efectos deben ser elaborados ahora.

 

6. MEMORIA DE VIDAS PASADAS.

La gente suele preguntar: "Si la reencarnación es cierta, ¿por qué no recordamos nuestras vidas anteriores o al menos algunos detalles de ellas?"

 

La pregunta podría formularse a su vez: "¿Por qué no puedes recordar los detalles de lo que estabas haciendo en esta fecha hace diez años?". Obviamente, tenemos un nuevo cerebro en cada nueva vida porque tenemos un nuevo cuerpo físico. Si el cerebro de una persona es incapaz de ayudarle a recordar muchas de sus propias acciones, pensamientos y experiencias de la vida actual, entonces difícilmente puede esperar justificadamente recordar acciones, experiencias y circunstancias de vidas anteriores, ¡en cada una de las cuales tenía un cerebro completamente diferente!

 

La memoria completa y precisa de todas nuestras vidas anteriores está almacenada en el alma. Obviamente, no está almacenada en nuestro cerebro actual. La receptividad de nuestro cerebro a nuestra alma está determinada en gran medida por el grado de conciencia y conocimiento espiritual que hayamos adquirido en vidas anteriores. Pero incluso en nuestra vida actual, a medida que hacemos que nuestra vida sea cada vez más pura, buena y espiritual, tenemos más probabilidades de mejorar la receptividad de nuestro cerebro a nuestra alma y a la memoria del alma.

Hay algunas personas que sí recuerdan que han vivido antes y se ha comprobado que miles de estos casos son totalmente exactos en las descripciones dadas de detalles, nombres, fechas y acontecimientos del pasado. No es raro que los niños pequeños, recién reencarnados, recuerden y mencionen detalles de una vida pasada, normalmente la que precede directamente a la actual. Desgraciadamente, aquí, en el Occidente escéptico y materialista, muchos padres y profesores ignoran estas cosas y las desestiman como mera imaginación infantil.

 

Se ha comprobado que los recuerdos de vidas pasadas que se producen de forma espontánea son, por lo general, mucho más precisos y fiables, cuando se investigan más a fondo, que los "recuerdos" instigados por métodos como la terapia de regresión a vidas pasadas. Muchos han llegado a la conclusión de que los aparentes recuerdos provocados por las técnicas de regresión son a menudo poco más que imaginación, contenidos de la mente subconsciente o detalles e imágenes recogidos del "inconsciente colectivo" o "luz astral" en la terminología teosófica. También debemos agradecer que las escenas y los detalles de nuestras vidas anteriores estén ocultos para nosotros, ya que una vez que hayamos visto y conocido algunos de ellos, es muy posible que deseemos no haberlo hecho.

 

7. SEGÚN NUESTROS ACTOS Y NUESTRAS NECESIDADES.

La naturaleza de cada cuerpo en el que el alma se reencarna es "según nuestros actos y nuestras necesidades", en palabras de los Upanishads, que son las escrituras fundamentales de la filosofía hindú. Nuestros actos del pasado han determinado el cuerpo -la cáscara exterior- que tenemos que soportar en esta vida y también es el cuerpo más apropiado y adecuado para ayudar a satisfacer las necesidades del alma para su evolución interior, su desarrollo y el aprendizaje de sus lecciones en esta vida.

 

El karma no comete errores. Nuestro cuerpo en esta vida puede ser débil, propenso a la mala salud, o incluso discapacitado... pero eso es según nuestros actos y nuestras necesidades. Nuestro cuerpo puede ser inherentemente fuerte y robusto, permitiéndonos alcanzar y lograr todo tipo de cosas en el nivel físico... de nuevo, esto es de acuerdo a los actos y necesidades del alma para su avance en este punto particular de su evolución.

 

Algunas personas se sienten como si fueran una mujer atrapada en un cuerpo de hombre o viceversa. Esto tiende a indicar o sugerir que esa alma ha pasado varias de sus vidas más recientes en una sucesión continua de cuerpos pertenecientes a un género particular. Por tanto, el alma se habrá feminizado o masculinizado especialmente, según el género que haya sido. Hay que recordar que, en realidad, el alma no es ni masculina ni femenina.

 

Un alma muy feminizada odiará, comprensiblemente, encontrarse en un cuerpo masculino, ya que le parecerá muy poco natural y extraño. Pero si el alma feminizada está ahora en un cuerpo masculino o el alma masculinizada ahora en un cuerpo femenino, esto es de acuerdo con sus actos y sus necesidades y una de estas necesidades sería aparentemente "ajustar el equilibrio", ya que nunca podemos hacer un proceso real o continuo sólo siendo únicamente una mujer o únicamente un hombre en todas nuestras encarnaciones físicas. Sin embargo, no hay que criticar, juzgar o condenar a quienes sienten que no pueden permanecer en el género de su nacimiento y, por lo tanto, deciden cambiarlo, ya que sólo quienes se encuentran en esa situación particular pueden saber realmente lo que se siente.

 

8. LA INDIVIDUALIDAD PERMANENTE Y LA PERSONALIDAD ACTUAL.

Es importante recordar siempre que existe una distinción entre la personalidad actual y la individualidad permanente. La personalidad terrenal o persona -John Smith o Mary Williams, por ejemplo- nunca se reencarnará.

 

Pero el alma (la individualidad espiritual) que vivió una vida en la tierra en y a través de la persona de John Smith o Mary Williams SE REENCARNARÁ, en y a través de otra nueva personalidad. Así que no debemos cometer el error de pensar que nuestra alma es idéntica a nuestro personaje terrenal. No lo es.

 

Algunos aspectos y cualidades de nuestra alma -aspectos y cualidades que ha adquirido en vidas anteriores, cuando se encarnó en personalidades anteriores- están ciertamente activos y prevalecen en nuestra vida en la Tierra hoy en día, pero la personalidad actual no debe tomarse como un reflejo completo o incluso particularmente exacto de la individualidad permanente. Esa persona temporal de John Smith o Mary Williams no es más que un capítulo, o incluso sólo una página, de todo el "libro de vidas" de esa alma.

 

El alma, la individualidad permanente, es llamada el Ego en las enseñanzas de la Teosofía, usando ese término "Ego" en su verdadero y literal sentido de significar "yo". El alma reencarnante es el verdadero "yo" de nuestro ser.

9. LA REENCARNACIÓN Y LA POBLACIÓN MUNDIAL.

La población mundial ha aumentado en casi 6.000 millones de personas en los últimos 120 años y sigue creciendo, aunque se espera que alcance su punto máximo entre 2025 y 2050. Una de las principales causas de este espectacular aumento de la población es que la gente, en general, se reencarna hoy en día mucho antes, mucho más rápido, que hace 100 años. Esta es una deducción basada en el hecho de que, según la Teosofía, el número de almas humanas vinculadas a nuestro planeta está "fijado" y asentado desde la anterior Raza Raíz, no entrando ahora almas procedentes del reino animal ni de otros planetas. En este caso, la explosión demográfica masiva sólo puede explicarse por lo que se acaba de exponer.

 

La duración del tiempo del alma en su estado de Devachán entre vidas siempre está determinada en parte por lo "espiritualizada" que esté el alma. Cuanto más atea, agnóstica o materialista sea una persona, más corto y menos definido será ese periodo intermedio.

 

Es innegable que en el último siglo se ha producido un declive generalizado en todo el mundo de la espiritualidad y del pensamiento superior. A finales del siglo XIX, la mayoría de las personas de todo el mundo seguían teniendo al menos algún grado de inclinación y creencia espiritual o religiosa y, por tanto, sus almas estaban "espiritualizadas" hasta cierto punto y al menos una parte de su conciencia se dirigía, aunque sólo fuera ocasionalmente, hacia asuntos superiores. Esto permitía prolongar el tiempo del alma en el estado espiritual del Devachán después de la muerte.

 

En Occidente, la caída de la Iglesia Cristiana y el ascenso paralelo de la ciencia materialista tuvieron el efecto combinado de crear generaciones de agnósticos, ateos, materialistas y sensualistas, ya que no había nada que llenara el vacío de la conciencia humana entre la fe religiosa ciega que insistía en que la Biblia es la palabra infalible y literal de Dios y las proclamaciones ateas de los científicos, que declararon -y siguen declarando- que no hay nada más que materia y que no existe el alma, el espíritu o cualquier propósito o significado real de cualquier cosa.

 

Uno de los propósitos de la fundación del Movimiento Teosófico moderno en ese momento fue ayudar a llenar el vacío y presentar a la humanidad una espiritualidad inteligente y razonada, basada en la Filosofía Esotérica de Oriente. Desgraciadamente, después de la muerte de H. P. Blavatsky, las enseñanzas y el enfoque de la Teosofía fueron distorsionados y alterados a propósito por ciertos líderes dentro de la Sociedad Teosófica y el grado de respeto y eficacia que la Teosofía había logrado alcanzar en Occidente se perdió en gran medida.

 

Hoy en día el occidental medio es un agnóstico, si no un ateo, y acepta y cree incuestionablemente los puntos de vista y pronunciamientos de la ciencia de forma tan incuestionable y ciega como sus antepasados aceptaban y creían los pronunciamientos del sacerdote. Gran parte de Oriente también va ahora en la misma dirección, aunque no en la misma medida.

 

Una visión del mundo verdadera y plenamente atea o materialista conduce naturalmente a una completa disminución de la espiritualidad y la ética y a un aumento de la sensualidad y la superficialidad. Por lo tanto, no es realmente sorprendente que una enorme proporción de almas, que no han desarrollado ninguna inclinación o cualidad espiritual en sus encarnaciones más recientes debido a lo anterior, no tengan nada dentro de ellas en la actualidad que les proporcione mucho -si es que hay algo- en el sentido de un intervalo devachánico y, por lo tanto, estén regresando a la vida terrestre con una rapidez desconcertante.

 

Y cuanto más a menudo y con mayor frecuencia regresan, más tiempo y oportunidad tienen para procrear de nuevo y ayudar así a traer a otras almas semejantes de vuelta a la encarnación. Como la ciencia y el sexo son los dioses del siglo XXI, este problema no da señales de remitir. Todos los principales problemas y cuestiones preocupantes que afectan al mundo hoy en día son problemas espirituales, en su naturaleza subyacente, y hasta que las personas espirituales tengan la inteligencia y la iniciativa de abordarlos de una manera sana, desinteresada e inteligente, los problemas de la humanidad seguirán aumentando. Decir simplemente "Amor y luz, amor y luz" y "Todos somos uno" no servirá de nada.

 

10. EL FIN DE LA REENCARNACIÓN.

Cuando el alma se ha perfeccionado, se ha purificado, ha saldado todas sus cuentas kármicas y se ha reunido y fusionado conscientemente con su Ser Superior -el Espíritu puro y eterno-, entonces, y sólo entonces, puede decirse que el ciclo de nacimiento, muerte y renacimiento ha llegado a su fin. Es seguro decir que muy pocos de nosotros, si es que alguno, está cerca de alcanzar esa etapa todavía.

 

El ciclo o círculo o rueda de nacimiento, muerte y renacimiento se llama "Samsara" en el hinduismo y el budismo, que significa "el mar del sufrimiento" y "el océano de la existencia condicionada". Cuando el alma individual o Ego ha terminado de atravesar el océano de la existencia condicionada y ha alcanzado el estado de Buda (a falta de una frase mejor) puede entonces entrar en el océano infinito de la no existencia incondicionada - el Nirvana.

Esto no significa que el alma deje de existir y sea aniquilada o "apagada", sino que se funde y se reabsorbe en el Absoluto, convirtiéndose verdadera y literalmente en UNO con Él. En realidad, siempre ha sido Uno con Él, pero ha tenido que olvidar para volver a conocerlo.

 

Pero más grande que aquel que entra alegremente y sin vacilar en la eterna dicha indescriptible del Nirvana es aquel que, habiendo alcanzado su umbral, le da la espalda y renuncia al Nirvana para reencarnarse conscientemente en esta Tierra una y otra vez, mientras toda la vida continúe, para ayudar y servir a la humanidad que sufre. Aquel que entra gustosamente en el Nirvana, dejando así todo lo demás para siempre, es descrito en el budismo y la teosofía como un "Buda Pratyeka", un Buda del egoísmo. Aquel que hace la gran renuncia y se convierte así en uno de los salvadores de la humanidad es llamado "Bodhisattva", un Buda de la Compasión.

 

                  ~ BlavatskyTheosophy.com ~

 

¿Es la Teosofía racista sobre los africanos?

 

¿Es la Teosofía racista sobre los africanos?

"El que se beneficiaría de la sabiduría de la mente universal, tiene que alcanzarla a través de toda la Humanidad sin distinción de raza, complexión, religión o estatus social". (H. P. Blavatsky, "Ocultismo versus las Artes Ocultas")

¿Es racista la Teosofía? ¿Los escritos de H. P. Blavatsky realmente contienen declaraciones racialmente prejuiciosas e insultantes sobre los africanos y otras personas negras?

Algunas personas insisten en que la respuesta a tales preguntas es "¡Sí!"

Sin embargo, sus argumentos y explicaciones muestran invariablemente un estudio muy incompleto de la literatura teosófica junto con una tendencia, ya sea deliberada o no, a sacar las citas de contexto y presentar solo una parte de la historia.

Es comprensible que las personas se irriten emocionalmente por lo que perciben como racismo. Los teósofos son los primeros en estar de acuerdo en que el racismo es algo idiota, malvado y peligrosamente perjudicial para la evolución interna de la humanidad.

En un artículo anterior, Respondiendo a las mentiras sobre H. P. Blavatsky, ya hemos demostrado que la Teosofía no es racista y que los escritos y enseñanzas de HPB no influyeron en Adolfo Hitler y el nazismo y no contienen nada que se parezca vagamente al supremacismo blanco.

No tiene sentido repetir aquí todo ese artículo. Aquellos que realmente deseen conocer los hechos están invitados a hacer clic en el enlace de arriba y leerlo cuidadosamente por sí mismos.

El otro artículo no entró en profundidad ni en detalles con respecto a la visión teosófica de las razas africanas, de ahí la necesidad de este artículo. Comenzamos, sin embargo, citando un breve extracto del primero:

El término "Raza Raíz" se usa para referirse a épocas específicas de la civilización. De acuerdo con las enseñanzas de la Teosofía y HPB, cuatro de estas épocas o Razas Raíz ya han ido y venido en nuestro mundo, cada una sucediendo a la otra después de decenas o incluso cientos de miles de años y cada Raza Raíz y su propio continente particular eventualmente siendo destruido en gran parte y aniquilado por el desastre natural. Las primeras cuatro Razas Raíz ya no existen, porque esas épocas han seguido su curso. Eran la Raza Polariana, la Raza Hiperbórea, la Raza Lemuriana y los Atlantes. La evolución de la humanidad requiere que haya siete épocas principales y, por lo tanto, siete Razas Raíz en total. Es el quinto que está actualmente en curso y esto se conoce principalmente en la Teosofía como la Raza raíz aria.

"Se llama el ario porque los inicios de su civilización fueron en la antigua tierra una vez conocida como Aryavarta pero hoy conocida como India. Todas las diversas razas en el mundo de hoy descienden originalmente de la "Madre India", según la Teosofía, con la excepción de los orientales, africanos y algunos aborígenes como los australianos nativos. Se consideran los descendientes sobrevivientes de razas más antiguas, particularmente de las últimas subrazas lemurianas y especialmente atlantes.

"Pero esto no significa que esas razas o los miles de millones de personas que les pertenecen sean de alguna manera inferiores. HPB enseñó que la persona real es el alma interior y que el alma se reencarna en los cuerpos de varias razas a lo largo de su largo viaje cíclico de evolución. "Por lo tanto, la razón dada para dividir a la humanidad en razas superiores e inferiores cae al suelo y se convierte en una falacia". (La Doctrina Secreta, Vol. 2 por H. P. Blavatsky, pág. 425)"

Pero debe haber alguna razón por la cual la gente cree que la Teosofía es "anti-negra" y degradante para las personas negras.

Un pasaje en particular es utilizado por los críticos para apoyar este punto de vista. Es una nota al pie de página en la página 421 del segundo volumen sobre "La Doctrina Secreta":

"La humanidad está obviamente dividida en hombres informados por Dios y criaturas humanas inferiores. La diferencia intelectual entre los arios y otras naciones civilizadas y salvajes como los isleños del Mar del Sur, es inexplicable por cualquier otro motivo. Ninguna cantidad de cultura, ni generaciones de entrenamiento en medio de la civilización, podría elevar especímenes humanos como los bosquimanos, los veddhas de Ceilán y algunas tribus africanas, al mismo nivel intelectual que los arios, los semitas y los turanios así llamados. La "chispa sagrada" falta en ellos y son ellos quienes son las únicas razas inferiores en el mundo, ahora felizmente – debido al sabio ajuste de la naturaleza que alguna vez trabaja en esa dirección – se extinguen rápidamente. Ciertamente, la humanidad es "de una sola sangre", pero no de la misma esencia. Somos las plantas calientes, artificialmente aceleradas en la naturaleza, teniendo en nosotros una chispa, que en ellas está latente".

Sin duda, esto suena muy prejuicioso. Pero hay que tener en cuenta algunas cosas:

(1) En la era victoriana, cuando esto se escribió, el término "salvaje" se usó en el sentido de lo que ahora podríamos llamar "pueblos primitivos" y se refería a su forma de vida primitiva y supuestamente incivilizada, en lugar de tener la intención de implicar que en realidad eran salvajes, viciosos y bestiales; (2) El pasaje dice "algunas tribus africanas". No todos los africanos de ninguna manera, excepto algunas tribus africanas; (3) La palabra "felizmente" no se refiere a algún tipo de deleite macabro o sádicamente alegre por la extinción de ciertas razas. Esto es lo que a los opositores de la Teosofía les gustaría que las masas creyeran, pero nadie que haya hecho correctamente su investigación podría sacar una conclusión tan falsa. Las razas van y vienen con el paso de los ciclos del tiempo y la muerte de cualquier raza, independientemente de su color de piel, no es algo que deba lamentarse particularmente, ya que la extinción se aplica solo a la capa puramente externa y no al alma interior, que simplemente pasa a encarnaciones adicionales en los cuerpos de otras razas.

La expresión "algunas tribus africanas" aparece en otra parte de "La Doctrina Secreta", en el Vol. 2, pág. 162, que dice: "Aquí se refieren a las razas inferiores, de las cuales todavía quedan algunos análogos, como los australianos (que ahora se extinguen rápidamente) y algunas tribus africanas y oceánicas".

Algunos han considerado que la nota de pie de página en el Vol. 2, pág. 717, también tiene prejuicios raciales:

"Sobre los datos proporcionados por la ciencia moderna, la fisiología y la selección natural, y sin recurrir a ninguna creación milagrosa, dos especímenes humanos negros de la inteligencia más baja, digamos idiotas nacidos tontos, podrían al reproducirse producir una especie pastrana tonta, que comenzaría una nueva raza modificada y, por lo tanto, produciría en el transcurso del tiempo geológico el simio antropoide regular".

Por lo que podemos ver, el pasaje no necesariamente expresa los puntos de vista de HPB o de los Propios Maestros sobre el tema. Ella comienza el párrafo diciendo: "Sobre los datos proporcionados por la ciencia moderna, la fisiología y la selección natural ..." pero no dice que esté de acuerdo con esto. Ella está afirmando una idea hipotética que la gente podría haber formulado en ese momento basada en los "datos proporcionados por la ciencia moderna, la fisiología y la selección natural", indudablemente imperfectos, inexactos e incompletos.

En ninguna parte del párrafo dice o implica que "Esto es lo que enseña la Doctrina Esotérica" o "Esto es lo que creemos". Los críticos deben leerlo en contexto con la página y la sección en la que se encuentra.

Si tal declaración era realmente el punto de vista de HPB, entonces es contradicho por ella en la primera nota al pie de página en la página 607 del mismo volumen donde dice: "La unidad de la especie humana fue aceptada por el ilustre profesor de Cambridge (EE.UU.) [Nota: esto se refiere al profesor Agassizde la misma manera que lo hacen los ocultistas, es decir, en el sentido de su homogeneidad esencial y original y su origen de una misma fuente: por ejemplo, negros, arios, mongoles, etc., todos se han originado de la misma manera y de los mismos antepasados ".

Otros han acusado la declaración en la Estrofa X (titulada "LA HISTORIA DE LA CUARTA RAZA") del Vol. 2 que dice que algunos seres humanos en tiempos atlantes "SE VOLVIERON NEGROS CON EL PECADO" de ser una afirmación racista, lo que implica que la piel negra es el resultado de algún tipo de pecado o falta.

Pero el lenguaje del Libro Secreto de Dzyan, del cual se derivan las Estrofas sobre Cosmogénesis y Antropogénesis en los dos volúmenes de "La Doctrina Secreta", es simbólico y alegórico, como lo es gran parte del esoterismo oriental. HPB explica el significado de la frase en una nota al pie de página en la página 408 de ese volumen, afirmando claramente que "negro con pecado" es "una figura del habla" y no se refiere a la tez de la piel o la etnia. El afán de algunas personas por ver el prejuicio racial donde no existe revela más sobre esas personas que sobre cualquier otra persona o cualquier otra cosa.

Leamos y sopesemos con calma esta afirmación:

"Si mañana desapareciera el continente europeo y resurgieran otras tierras; y si las tribus africanas se separaran y dispersaran sobre la faz de la tierra, son ellas las que, en unos cien mil años, formarían la mayor parte de las naciones civilizadas. Y son los descendientes de aquellos de nuestras naciones altamente cultas, que podrían haber sobrevivido en alguna isla, sin ningún medio de cruzar los nuevos mares, los que caerían de nuevo en un estado de relativo salvajismo. Por lo tanto, la razón dada para dividir a la humanidad en razas superiores e inferiores cae al suelo y se convierte en una falacia". ("La Doctrina Secreta" Vol. 2, pág. 425)

Uno podría preguntarse razonablemente, por lo tanto, por qué "los bosquimanos, los Veddhas de Ceilán y algunas tribus africanas" fueron claramente descritos por el mismo autor en el mismo libro como "razas inferiores" si toda la noción de razas superiores e inferiores es falaz. Nuestra respuesta clara es que no lo sabemos. Pero sí sabemos que en una entrevista con Charles Johnston, HPB le informó una vez que:

"Realmente no hay "razas inferiores", porque todas son una en nuestra humanidad común; y como todos hemos tenido encarnaciones en cada una de estas razas, deberíamos ser más fraternales con ellos".

¿Se puede considerar eso racista? ¿O qué tal esto?

"Es bien sabido que la primera regla de la sociedad es llevar a cabo el objetivo de formar el núcleo de una fraternidad universal. El funcionamiento práctico de esta regla fue explicado por aquellos que la establecieron [es decir, los Maestros Orientales detrás de HPB y el Movimiento Teosófico], con el siguiente efecto:

"EL QUE NO PRACTICA EL ALTRUISMO; EL QUE NO ESTÁ DISPUESTO A COMPARTIR SU ÚLTIMO BOCADO CON UNO MÁS DÉBIL O MÁS POBRE QUE ÉL; EL QUE DESCUIDA AYUDAR A SU HERMANO HOMBRE, DE CUALQUIER RAZA, NACIÓN O CREDO, CUANDO Y DONDE SEA QUE SE ENCUENTRE CON EL SUFRIMIENTO, Y QUE HACE OÍDOS SORDOS AL GRITO DE LA MISERIA HUMANA; EL QUE OYE CALUMNIAR A UNA PERSONA INOCENTE, YA SEA UN HERMANO TEÓSOFO O NO, Y NO EMPRENDE SU DEFENSA COMO EMPRENDERÍA LA SUYA PROPIA, NO ES TEÓSOFO". (HPB, "Que cada hombre pruebe su propio trabajo")

También debe agregarse que las palabras "negro" y "negros" utilizadas por HPB son simplemente los equivalentes estándar de la era victoriana para nuestras frases más modernas, como "persona negra", "personas negras" o "personas negras africanas". Hoy en día, si la gente habla de "negros" y "negros", a menudo se considera anticuado y no muy políticamente correcto. Pero en el momento en que se escribió "La Doctrina Secreta" era una frase inofensiva y puramente descriptiva como "persona negra" hoy en día, aunque personalmente no nos gusta referirnos o describir a alguien por su color de piel, ya que es algo tan externo y superficial. Sin embargo, cuando se escribe en profundidad sobre la Antropogénesis, se vuelve inevitable.

Todos saben, o deberían saber, que el primer objetivo principal para el que se fundó el Movimiento Teosófico fue lograr la actualización de la Fraternidad Universal, sin distinción de raza, credo, color, casta, religión, género o cualquier otra distinción. ¡Esto es todo lo contrario y la antítesis de la discriminación racial y los prejuicios!

Como dijo el Maha Chohan, el Maestro de los Maestros, en su famosa Carta sobre los objetivos del Movimiento Teosófico: "La raza blanca debe ser la primera en extender la mano de la comunión a las naciones oscuras, para llamar al pobre despreciado hermano "negro". Esta perspectiva puede no sonreír para todos, pero no es un teósofo el que se oponga a este principio".

Ha habido estudiantes africanos y afroamericanos entusiastas de la Teosofía y de "La Doctrina Secreta" desde los primeros días y continuando en el presente. Si era verdaderamente racista o depreciaba su raza y etnia en general, ¿por qué continuarían con eso?

Un viejo artículo de noticias de una edición de octubre de 1934 de "The Afro American" informó sobre el creciente interés y asistencia en ese momento de los afroamericanos a la Logia Unida de Teósofos en Nueva York. La señorita Eloise Ives, descrita en el artículo como secretaria de la ULT de Nueva York y una de las cofundadoras originales de la propia ULT con Robert Crosbie y otros, es citada diciendo: "Damos la bienvenida a los miembros de color y desearíamos tener más. La fraternidad universal es una de las principales creencias de los teósofos. Estamos convencidos de que todas las almas son iguales en fuente, esencia y meta, y la apariencia externa no importa".

La declaración de misión expresada de la Logia Unida de Teósofos es "Difundir las Enseñanzas de la Teosofía como se registra en los escritos de H. P. Blavatsky y William Q. Judge".

Hoy en día hay una Logia LUT activa en Camerún y hay Teósofos de nacimiento y ascendencia africana que estudian, trabajan, dan charlas y dirigen reuniones en numerosas Logias LUT en todo el mundo. El autor del presente artículo nunca ha conocido a ningún teósofo que tenga una visión negativa o prejuiciosa de los africanos o de cualquier pueblo.

Las palabras de "La Doctrina Secreta" Vol. 2, pág. 421, de hecho dan la impresión de prejuicio racial. Pero al examinar toda la escena, se puede ver fácilmente que ni H. P. Blavatsky, las enseñanzas de la Teosofía, ni el Movimiento Teosófico, tienen prejuicios raciales en absoluto. Aquellos lectores que todavía pueden estar inclinados a dudar o cuestionar esto o que simplemente deseen aprender más se les anima nuevamente a leer Respondiendo a las mentiras sobre H. P. Blavatsky. Si lo encuentras útil o interesante, compártelo con otros.

Las palabras de HPB en su artículo de 1890 "The Mote and the Beam" son tan importantes a tener en cuenta con respecto a este asunto:

"¿Y por qué no más bien dirigir la atención pública a más de una "desgracia a una nación civilizada", que tiene lugar en suelo británico y en tierras estadounidenses, por ejemplo, al trato repugnante por parte de los anglo-indios de los millones de nativos, desde el Brahman más alto hasta el paria más bajo, y la actitud no menos repugnante de los estadounidenses blancos hacia sus conciudadanos negros, o los desventurados indios rojos? Los caníbales infligen menos tortura a sus prisioneros de guerra que las dos naciones cristianas cultas en cuestión a sus Hermanos de color de las razas "inferiores". Los primeros matan y devoran a sus víctimas, después de lo cual estas están en reposo; mientras que los blancos de Inglaterra y América actúan peor que los caín hacia sus súbditos y ciudadanos negros: los torturan mentalmente, cuando no físicamente, desde su cuna hasta su tumba; negándoles todos los privilegios a los que tienen derecho, y luego dándose la vuelta y escupiéndoles como si fueran tantos sapos".

Es bastante trágicamente irónico que muchos de los que acusan a la Teosofía de ser "anti-negra" o racista contra los africanos sean devotos adherentes de la Iglesia Cristiana. ¿No lo saben o simplemente eligen pasar por alto el hecho inquietante de que la Iglesia cristiana y la religión cristiana organizada fueron la fuerza impulsora detrás de la trata de esclavos?

El horrendo crimen de la esclavitud es denunciado por HPB en su libro "La clave de la teosofía" pág. 42-43, donde leemos: "La culpa de este gran crimen recae en la Iglesia cristiana".

¿Podría ser que aunque ya no se dedican a esclavizar a las personas físicamente, la Iglesia y sus líderes todavía las esclavizan mental y emocionalmente?

Cualquiera que sea el caso, es bien sabido que la Iglesia ha sido históricamente una de las críticas más vocales del matrimonio interracial. La Teosofía, por otro lado, no se opone en lo más mínimo a ello. H. P. Blavatsky y William Judge dejaron en claro que la mezcla de razas es una necesidad vital para que la evolución humana pueda avanzar y lograr tipos físicos más avanzados para el uso de las almas de la humanidad en constante evolución y progresivamente desplegadas. Tanto las razas blancas como las razas negras algún día serán cosa del pasado. Sólo lo interno es lo real y sólo lo interno perdura.

Traducido al español del Blog de Teosofía original, enlace: ¿Es la Teosofía racista sobre los africanos? – T H E O S O P H Y (blavatskytheosophy.com)

~ BlavatskyTheosophy.com ~

ALGUNOS ARTÍCULOS RELACIONADOS: Respondiendo a las mentiras sobre H.P. BlavatskyH.P. Blavatsky y el nacimiento del movimiento teosófico12 cosas que enseña la teosofíaTeosofía – Una explicación y visión generalGandhi sobre Blavatsky y la TeosofíaElogio para H.P. Blavatsky y la TeosofíaEl movimiento teosófico después de H.P. Blavatsky¿Quién fue William Quan Judge?The Welcome Influence of William Q. JudgeOriginal Theosophy and Later VersionsThe Letter from the Maha ChohanUnity of the World's ReligionsHuman Evolution in The Secret DoctrineChains, Globes, Rounds and Root RacesThe True Nature of Jehová, Desmantelando el edificio cristiano y "Satanás es el único Dios" – ¿Blavatsky realmente dijo eso?

Rescatado (¿ por un adepto?) de Rudolf Steiner

 

Rescatado (¿por un adepto?) de Rudolf Steiner

(Nota de TEOSOFIAES: son muchos los estudiantes que nos preguntan por R. Steiner y su Antroposofía, en este artículo vemos como una de las prácticas de Steiner es altamente peligrosa y un misterioso Ocultista - Adepto tuvo que advertir y ayudar a un estudiante Teósofo que cayó en las redes de Steiner y su falso esoterismo)

Lo siguiente es de los archivos de correspondencia de la Logia UnidaH. P. BlavatskyRudolf Steiner - Antroposofía - Sociedad Antroposófica de Teósofos en Londres, Inglaterra. Antony Philip Halas, que vivió en Atenas, Grecia, estuvo durante algunos años en comunicación escrita con la ULT de Londres, habiéndose convertido en un asociado de la ULT en 1954. Esta carta suya en particular no tenía fecha, pero se colocó en otras cartas que datan de 1965-1966. No hacemos ninguna interpretación o explicación del relato del Sr. Halas, sino que lo dejamos enteramente en manos del lector.

Sería útil leerlo junto con nuestro artículo

Las mentiras de Rudolf Steiner sobre H.P. Blavatsky y The Mahatmas.

~ * ~

LOS TREMENDOS PELIGROS

DE CLARIVIDENCIA INTEMPESTIVA

o

LA APARICIÓN PREMATURA

DEL OBSERVADOR DEL UMBRAL

Por Antony Philip Halas (autor y periodista)

"Cuidado con los falsos profetas. Los conoceréis por sus frutos. Un árbol bueno no puede producir frutos malos, ni un árbol corrupto puede producir frutos buenos". (Mateo 7, 16-18)

– – –

Desconcertado por los extraños hechos y los asombrosos rumores sobre el trabajo y los logros de ese extraordinario hombre y prolífico escritor, el Sr. Rudolf Steiner (el famoso fundador de la Universidad de Ocultismo "Goetheanum" en Dornach, Basilea, Suiza, y de la Escuela de "Antroposofía" que hizo época); y estando desde mi más tierna juventud dedicado a la búsqueda del Conocimiento y la Verdad ocultos tanto en el Universo o Macrocosmos como en el Hombre o Microcosmos – pensé que era aconsejable obtener todas sus obras existentes en alemán, de hecho los escritos originales son preferibles a sus traducciones.

Una de las obras de Rudolf Steiner, que particularmente atrajo mi atención y predilección fue: "Wie erlangt man Erkenntnisse der hoheren Welten" (es decir, ¿Cómo puede un hombre obtener conciencia o conocimiento de los Mundos superiores?). [Nota: Este libro se publica hoy en inglés como "Cómo conocer los mundos superiores" y "Conocimiento de los mundos superiores y su logro".]

Nada más obtener la posesión del libro en cuestión, comencé a estudiarlo con el entusiasmo y el transporte de un neófito, llevado por la maestría del gran escritor, la originalidad de su contenido y la agudeza y convencimiento de su argumentación.

Cuando llegué a esa parte del libro, donde el autor da con minuciosos ejemplos y hechos todos los detalles deseables para aquellos que desean convertirse en clarividentes, – bendije mi buena suerte y estrella por encontrarme con un tesoro tan inesperado, tanto más cuanto que estaba en el último lugar para ser privado de una vez por todas de mi ceguera espiritual y obtener por fin la intensamente anhelada Vista Interna y recuperar la función de mi Tercer Ojo, atrofiado y perdido desde la Caída: ¡Estaba absorto en la esperanza de alcanzar pronto el Paraíso Perdido y de convertirme en el ciudadano de la Tierra Prometida!

¡Ay! ¡Qué lejos estaba todavía de esa "consumación, devotamente para ser deseado"! ¡Qué poco sospechaba lo que tenía por delante! ¡Cuán desinformado e inconsciente estaba yo de los horribles peligros que acechaban a mi alrededor, más repugnantes y venenosos que los tiburones, las víboras o los vampiros!

Con avidez y entusiasmo devoré cada página, examinando fervientemente cada detalle, listo para cumplir cada instrucción y mandamiento, ¡como era en la antigüedad el caso de los decretos u oráculos divinos! Como me dijeron en ese libro que debía comprar un cristal multifacético, inmediatamente lo hice; y aunque han transcurrido más de treinta años desde entonces, mi vida estuvo llena de acontecimientos y aventuras sorprendentes y, mientras tanto, dejé Constantinopla, donde tuvo lugar la historia que aquí se describe, y vine y me establecí en Atenas, – todavía tengo en mi poder esta preciosa reliquia, que conservo como un monumento sagrado y una muestra de gratitud hacia mi mayor Benefactor, quienes, como narraré pronto, intervinieron milagrosamente en el momento adecuado y me impidieron a tiempo seguir poniendo en práctica en toda su extensión los métodos y armas más peligrosos con los que un hombre pueda tener que lidiar.

Siguiendo estricta y fielmente las instrucciones de Rudolf Steiner, solía levantarme temprano en la mañana, una hora antes de la salida del Sol y durante más de quince días estuve meditando profunda y seriamente sobre la evolución y el desarrollo de la semilla, es decir, sobre su germinación, sobre su embrión, tegumentos y endospermos, sobre su crecimiento, que da lugar al tallo de la planta. Para acortarlo, teniendo ante mí la semilla, y cumpliendo cuidadosamente con las instrucciones de Rudolf Steiner, seguí mentalmente toda la evolución de la vida vegetal: nacimiento o germinación, crecimiento, floración, matrimonio, impregnación o perpetuación de la especie, fructificación o portadora de semillas, menguante, marchitamiento o declive, vejez, muerte.

Un ejercicio similar consistía en meditar sobre el esperma de un animal y un hombre: es decir, sobre toda la evolución de la vida animal desde el nacimiento hasta la muerte. No hace falta decir que no me perdí ni un solo ejercicio de aquellos que prometían dotarme de la Segunda Vista, la Clarividencia, la Clariaudiencia o la Vista y El Oído Espiritual.

Cuanto más voluntaria e inquebrantablemente me conformaba con las instrucciones de Rudolf Steiner, ya que en los Misterios Eleusinos Deméter (llamado "Ceres" por los romanos: de ahí la palabra: "cereal") – una de las grandes divinidades de los griegos – era la diosa de los frutos de la tierra, especialmente del maíz. La mazorca de maíz (que representa el conario y la glándula pineal) con su tallo (que simboliza la columna vertebral) jugó en los Misterios mencionados un papel predominante, ya que su objetivo era el "trabajo telesético o perfeccionador", por el cual el candidato a la iniciación se transformaba en un Vidente, un Profeta o Hijo de Dios o Cristo. El símbolo en cuestión tenía el mismo portento oculto, que el Tirso, la varita llevada por Dioniso y sus asistentes y candidatos a la iniciación, "las Bacantes", también llamadas Maenades y Thyiades. Para los estudiantes de Platón y aquellos que se dedican al estudio de los misterios griegos, bien conocido es el proverbio:

"¡muchos son los que llevan la varita mágica, pero muy pocos son los verdaderos videntes o profetas!"

También el Caduceo de Hermes o Mercurio simbolizaba las mismas potencialidades telesticas o perfeccionadoras, ya que representa a Pingala, Ida y Sushumna, el Poder Serpentino o Kundalini (el "speirema" o Bobina de Serpiente de la Gnosis) o el Espíritu Santo.

Junto con los ejercicios mencionados anteriormente, siempre en estricta conformidad con las instrucciones de Rudolf Steiner, me dediqué seriamente a mirar los cristales. Desde mi niñez era una práctica inconscientemente conocida por mí, cuando, a la edad de cinco años, estaba fascinado y atraído por las extrañas visiones que ocasionalmente observaba, cuando miraba en un tapón de cristal de una botella. Estaba lejos de mí en ese momento adivinar que estaba dotado de poderes clarividentes o de videncia latente y muy poco era consciente de que era propenso a meterme en serios problemas si no me guiaba adecuadamente en el traicionero laberinto de visiones astrales, profusamente ofrecidas por la mirada de cristal a esa etapa temprana y tierna de mi vida.

En tales circunstancias, predisposiciones y tendencias o "dones" estaba devotamente involucrado en las prácticas peligrosas, tan alegre y copiosamente prodigado y descrito con todos los detalles posibles y sin ninguna precaución o restricción en ese libro traicionero y engañoso. La catástrofe era inminente. Estaba condenado a restos irreparables, a los que me acercaba a toda velocidad y tan seguros como dos y dos son cuatro.

¡Afortunadamente alguien me estaba cuidando! Muchas veces antes y después he sido consciente de ser eclipsado por un Protector y Benefactor Invisible. Esto, por supuesto, no es un privilegio otorgado por la Divina Providencia, sino a mí, como si fuera un ser humano excepcional. Estoy lejos de ser una excepción en el amplio mundo: soy un mortal común. Todos los seres humanos, sin excepción alguna, tienen su Ángel de la Guarda, pero la mayoría de nosotros no creemos en las Cosas y Seres Invisibles o no prestamos la debida atención cada vez que nuestro Benefactor Invisible nos prodiga sus servicios y protección.

Quince días más o menos desde que había comenzado los ejercicios antes mencionados una noche inolvidable (hace treinta años o más) fui visitado, cuando estaba en Espíritu, por un Hombre de cabello oscuro y barba, lleno de su hombría, cuya salud floreciente y vitalidad exuberante trajeron en mi memoria al Conde de Saint Germain y al Elixir de la Vida.

Se dirigió a mí en francés y me dijo con una voz imperativa y convincente:

"Je suis occultiste et je vous suis. ¡Prenez garde! La mort ou la maison des alienes vous attendent." ("Soy un ocultista y te sigo. ¡Cuidado! La muerte o Bedlam te esperan").

Yo, entendiendo de inmediato el significado de su advertencia, respondí:

"Comment donc pourrais je satisfaire ma soif irresitible de conaissance?" ("¿Cómo podría satisfacer mi insaciable sed de conocimiento?")

Mi benevolente Tres veces Mayor Benefactor respondió:

"Je vais vous repondre par un vers de votre grand Pindare." ("Mi respuesta te será dada por medio de un versículo de Píndaro"). Y, dicho esto, recitó en griego antiguo la siguiente cita:

"Cuando el Sol brille en la inmensidad y el caos de los Cielos, y tú, mi Alma, quieras cantar, alabar y celebrar las obras, la fama y los méritos de un Héroe o Heroína, en vano buscarás en ella otra estrella digna de más exaltación o glorificación: ningún rival se atreve a aparecer ante la gloria insuperable del Señor del Cielo".

Y continuó, citando así la Biblia: "Quiconque boit de l'eau que vous buvez, aura encore soif; mais celui qui boira de l'eau que je lui indiquerai n'aura jamais soif, et l'eau que je lui donnerai deviendra en lui une source qui jaillira jusque dans la vie eternelle." ("El que beba del agua que estás bebiendo, volverá a tener sed; pero el que beba del agua que yo le daré nunca tendrá sed; pero el agua que le daré será en él un pozo de agua que brotará en la vida eterna").

Y cuando le pedí que me señalara al Héroe Intelectual o Espiritual, que podía saciar tan plena, satisfactoria y radicalmente mi sed de conocimiento, mi Tres veces Mayor Benefactor puso su mano derecha en el bolsillo interior de su chaqueta y tomó algo, que me mostró:

. . . ¡Era un retrato, brillando con gloria, de Madame Helena Petrovna Blavatsky!

Antonio Felipe Halas

(traducido al inglés de mi correspondiente artículo en griego, publicado en la "Enciclopedia Científica", Atenas, 1958)

NOTA: El Sr. Halas agregó esta nota a su documento escrito a máquina: "Las Obras de Madame Helena Petrovna Blavatsky eclipsan todos los demás escritos humanos, como el Sol del mediodía todas las demás estrellas".

~ BlavatskyTheosophy.com ~

Se recomienda que los interesados por este artículo también lean

LAS MENTIRAS DE RUDOLF STEINER SOBRE

H.P. BLAVATSKY Y LOS MAHATMAS

Puede encontrar la lista completa de más de 300 artículos relacionados con todos los aspectos de la Teosofía y el Movimiento Teosófico en la página artículos.

Traducido al español del Blog de Teosofía Original , enlaceRescatado (¿por un adepto?) de Rudolf Steiner – T H E O S O P H Y (blavatskytheosophy.com)

Antonio Felipe Hallas