2 de noviembre de 2023

Tema 2. La Doctrina del Karma

 

TEMA 2. LA DOCTRINA DEL KARMA



 

Para comenzar este tema, lea el Capítulo XI “Karma” en El Océano de la Teosofía, y tome notas breves sobre las ideas principales que le sorprenden. Estas notas se pueden organizar junto con las notas del curso en un índice de archivo adecuado. La doctrina gemela de la Reencarnación es la del Karma; una Ley que es universal, inquebrantable y eterna. 

En palabras de Robert Crosbie: “Tenemos que asumir, que o bien éste es un universo de ley o un universo de caos, azar, accidente. De hecho, sabemos perfectamente bien que no es un universo de azar, porque todo lo que usamos y entendemos vemos que está bajo ley; y donde algo nos sucede, cuya causa no podemos discernir, asumimos, no obstante, que hay una causa y tratamos de encontrarla. Ni siquiera podemos imaginar un efecto sin causa.” El Filósofo Amigo. RC

Esta ley que nos afecta es la ley de acción y reacción, y una de las afirmaciones más familiares de la misma es la de San Pablo cuando dijo: "Todo lo que el hombre siembre eso también cosechará." En Lucas encontramos otra declaración, "porque con el mismo rasero que midáis, seréis también vosotros medidos." De hecho, afirmaciones de la ley del Karma se encuentran en las enseñanzas de cada gran maestro a lo largo de la historia. Buda habló de esta manera en la declaración de apertura del Dhammapada, "Todo lo que eres es el resultado de lo que has pensado."

La Teosofía tiene mucho que decir sobre esta importantísima ley, dando una visión de sus significados más profundos e indicando los efectos de su aplicación en situaciones varias; y la mayoría de las claves para la comprensión de esta idea básica se encuentran en "Aforismos sobre Karma". Estos aforismos fueron publicados por primera vez por W.Q. Judge en 1893 y estaremos citándolos a lo largo de este tema.

"No hay Karma a menos que exista un ser que lo cree o sienta sus efectos." (Aforismo 1)

"Karma es el ajuste de los efectos que fluyen de las causas, durante el cual, el ser sobre y a través de quien éste se efectúa, experimenta dolor o placer." (Aforismo 2)

"Karma es una tendencia constante e infalible en el Universo a restaurar el equilibrio, operando incesantemente." (Aforismo 3)

En otra parte de la enseñanza se describe como la tendencia a restablecer el equilibrio en el mundo físico y la armonía rota en el mundo moral. Es la ley benéfica de la causalidad ética que nos permite ver nuestros pensamientos y actos como los ven los demás, para sentir el efecto completo de ellos, cuando "se nos paga con la misma moneda".

Debemos comprender que las acciones no se producen por sí mismas, que el Karma no origina nada. Nosotros los “electores” establecemos las causas y el Karma nos trae los efectos de esas elecciones. Somos nosotros quienes tenemos que asumir sus efectos.

Como dijo W.Q. Judge: “El efecto no es más que la naturaleza del acto y no puede existir separado de su causa. El Karma solamente produce la manifestación de lo que ya existe; siendo acción tiene su operación en el tiempo, y del Karma puede por lo tanto decirse que es la misma acción desde otro punto del tiempo. Debe, más aún, ser evidente que no solamente hay una relación entre la causa y el efecto, sino que debe haber además una relación entre la causa y el individuo que experimenta el efecto.” (Artículo, "Karma")

Las ideas que mantenemos sobre nuestra propia naturaleza, acerca de la Deidad, sobre la ley y sobre la Naturaleza, determinan nuestras acciones y las causas que ponemos en movimiento. Están estacionadas en lo profundo de nosotros mismos y según llegan a la superficie, influyen en cada elección y acto nuestro.

Para comprender el Karma debemos entender que esta Ley no está fuera de nosotros, sino que es inherente a nuestra naturaleza más elevada. Desde cierto punto de vista, es esa voz siempre presente dentro de nosotros que habla por la justicia. Esto es el Karma.

 

POR QUÉ, ENTONCES, ¿VEMOS INJUSTICIA POR TODAS PARTES?

Bajo la ley del Karma no puede haber injusticia. Lo que vemos como injusticia nos parece así porque somos incapaces de ver la imagen completa, las causas que han producido los efectos que vemos o los efectos por venir de las causas que observamos.

En el libro de W.Q. Judge Un Epitome de la Teosofia él afirma

“…la existencia del mal, del sufrimiento y la pena… [es] un desesperado rompecabezas para el mero filántropo o teólogo. …

las desigualdades en condición social y privilegios, inteligencia y estupidez, cultura e ignorancia, virtud y vileza; la aparición de hombres con genio en familias desprovistas de él, además de otros hechos en conflicto con la ley de herencia; …todos esos problemas sólo tienen solución o bien por la teoría convencional del capricho Divino o bien por las doctrinas teosóficas del Karma y la Reencarnación. “

Cuando vemos, como ocurre a menudo, a un buen hombre sufriendo mucho en su vida, es porque en una vida anterior ha hecho cosas que ahora requieren ajuste. Citando al Sr. Judge de nuevo: “Y de manera similar, el hombre malvado que está libre de sufrimiento, feliz y próspero, lo es así porque en una existencia previa había sido tratado mal por sus semejantes o había experimentado mucho sufrimiento”. Ecos del Oriente

Pero cometeríamos un error si viéramos al Karma como únicamente un castigo y una recompensa. El funcionamiento de la ley es la más perfecta justicia, ya que nos trae, tarde o temprano, exactamente lo que nos merecemos, exactamente lo que hemos enviado hacia la vida. Pero va más allá de esto, en la medida en que nos trae esas experiencias, situaciones, encuentros que son lo mejor para nuestro aprendizaje y continuo avance espiritual a través de la evolución. Si podemos ver el Karma bajo esta luz, será una ley muy beneficiosa, nuestra mejor amiga.

Se ha dicho que los Maestros de la Sabiduría son Karma, ya que han llegado a la condición en la cual Ellos manifiestan esta armonía y justicia interior en todo lo que hacen. Aunque Ellos no simplemente se sientan cómodamente y dejan que la ley haga su trabajo de retribución y recompensa. Sus vidas están completamente dedicadas a ayudar a la humanidad, aunque no interfiriendo con la ley. (Hay una verdad divina aquí sobre la que profundizaremos más adelante). En el Bhagavad-Gita, Krishna, el Maestro Divino, afirma: “Yo me produzco entre las criaturas, ¡oh, hijo de Bharata!, cada vez que hay un descenso en la virtud y una insurrección de vicio e injusticia en el mundo; y por lo tanto yo me encarno de edad en edad para la preservación de los justos, la destrucción de los malvados, y el establecimiento de la justicia".

 

¿ES EL KARMA LO MISMO QUE EL DESTINO?

Esto, por supuesto, plantea la cuestión de si el hombre tiene o no en realidad libre albedrío. Pero para encontrar una respuesta a esta vieja pregunta primero tenemos que descartar la idea de que tiene que ser "sí" o "no", de que tiene que ser una cosa o la otra. La Teosofía dice que en realidad tiene que ser ambas. Bajo la ley del Karma estamos sujetos tanto al destino como al libre albedrío. Cada acto que hemos realizado en el pasado nos ha "predestinado" a recibir sus efectos en algún momento. Esto es de hecho el destino; pero es un destino de nuestra propia creación y de nuestra propia libre elección. Estamos constantemente tomando decisiones dado que el hombre es básicamente un elector. Y estamos así constantemente "destinándonos" a nosotros mismos a sentir los efectos de esas decisiones.

Por otro lado, en todo momento tenemos la opción de cómo vamos a encontrarnos con ese Karma. Podemos resentirnos y culpar a algún otro o a algo por ello, podemos tratar de evitarlo con la esperanza de que vaya a desaparecer, o podemos aceptarlo como algo que creamos y aprender una lección muy valiosa de él. Nosotros en todo momento tenemos la elección, incluso aunque a veces sea una pequeña, de cómo tomarlo y qué hacer a continuación. Tanto si somos conscientes como si no, tenemos una interdependencia con todos los seres, o "vidas" con los que nos dotan con nuestros instrumentos; cuerpos, cerebros, etc. Nosotros dependemos de ellos para todo nuestro contacto con la vida en este plano; y recíprocamente, ellos dependen de nosotros para su posterior evolución.

Tal y como los tratamos, creamos nuestras propias limitaciones o construimos aliados útiles para nuestro avance mutuo. Creamos esas condiciones en las que estamos "predestinados" a encarnar - los lugares, las asociaciones, así como las diversas capacidades. Un hábito nos pre-destina hasta que nos hacemos cargo de él y re-destinamos ese hábito. Incluso cuando parece que estamos completamente avocados a algún implacable destino, aún podemos ejercer nuestro poder para elegir y comenzar un rumbo que nos librará de esta situación que parece irresoluble.

Sobre esto, Robert Crosbie dice: “Si no nos gusta el "destino" que nos acontece, los efectos que nos rodean, las condiciones que nos engloban, todo lo que tenemos que hacer es poner en marcha un tipo de causas que producirán otros y más deseables efectos. Pero tenemos que hacerlo; nadie más puede hacerlo por nosotros. Nadie nos detiene. Nadie nos impulsa hacia adelante.... Cada uno de nosotros contiene dentro de sí mismo las mismas posibilidades que existen en cualquier lugar y en todas partes en el universo. Debemos ver que incluso ahora, por más obstaculizados que podamos estar como resultado de una acción equivocada en el pasado, no hemos perdido y nunca podemos perder nuestro poder para establecer otras y mejores causas en movimiento.” El filósofo amigo. RC

 

¿TIENEN LAS RAZAS Y NACIONES SU PROPIO KARMA?

El Karma de cualquier raza o nación es el resultado directo de los pensamientos y actos de los Egos que conforman esa raza o nación. Considerado desde el punto de vista de la interdependencia humana, debemos ver que el agregado de Karma individual se convierte en el de la nación a la que esos individuos pertenecen, y más allá, la agregación de todos los Karmas nacionales se convierte en el Karma del mundo. Las características que sustentan y forman la “personalidad” de una raza o nación se pueden remontar a las ideas o ideologías que forman las bases para pensar y actuar, ideas que demasiado a menudo no son cuestionadas sino "patrióticamente" defendidas.

El aforismo 29 afirma, "El Karma de una raza o Karma racial, influencia a cada individuo de esa raza por medio de la ley de la Distribución. El Karma nacional actúa en los miembros de una nación por acción de la misma ley, más concentrada…"

W.Q. Judge explica además en su artículo, "Karma": “Realmente, la ley de la economía es la que subyace en estos términos y los explica. Tomemos, por ejemplo, una nación con ciertas características especiales. Éstas son el plano de expansión para cualquier entidad cuyo mayor número de afinidades están en armonía con esas características. La entidad entrante, siguiendo la ley de la menor resistencia se encarna en esa nación, y todos los efectos kármicos, que siguen a tales características, se acumularán al individuo.”

En El Océano de la Teosofía se dice que la masa total de Egos seguirá encarnándose y reencarnándose juntos en una nación o raza en particular hasta que hayan resuelto las causas que han creado. La raza o nación puede, por sí misma, encarnarse con diferentes nombres y en diferentes localidades, pero la ley dicta que los Egos trabajen juntos para aclarar sus obligaciones mutuas, o mejor aún, sus mutuos malentendidos.

H.P.B. nos da otra visión sobre este mismo tema. “Es una ley oculta, además, que ningún hombre puede elevar a una forma superior sus fallos individuales, sin levantar, aunque sea muy poco, todo el cuerpo del cual él es una parte integral. Del mismo modo, nadie puede pecar, ni sufrir los efectos del pecado a solas. En realidad, no existe tal cosa como “separación”; y la mayor proximidad a ese estado egoísta que las leyes de la vida permiten, está en la intención o el motivo.” La Clave de la Teosofía.

 

¿CUÁNDO HACE EFECTO NUESTRO KARMA PASADO?

W.Q. Judge introduce la cuestión de que, "...El Karma es la continuación del acto, y para que cada línea particular de Karma se ejercite en sí, es necesario que se dé la base del acto que engendró ese Karma en el cual puede ser inherente y operar."

“En la vida de los mundos, razas, naciones e individuos, el Karma no puede actuar a menos que se haya provisto un instrumento apropiado y esté disponible para esa acción. Y hasta que ese instrumento apropiado se encuentre, el Karma relacionado con éste permanecerá en suspenso.” (Aforismos 14, 15)

“Mientras que un ser esté experimentando acción kármica en un instrumento apropiado, su otro Karma permanecerá en suspenso sin extinguirse por ningún otro ser o medio, sino que más bien permanecerá en reserva para su efecto futuro. Mientras tanto, el lapso de tiempo, durante el cual esta acción kármica no se siente ni disminuye su fuerza ni cambia su naturaleza.” (Aforismo 16)

Se puede haber creado Karma, en el sentido de que las causas se hayan puesto en marcha y otros hayan sentido los efectos, pero en un momento concreto puede que no estemos en una posición o condición en la cual poder tratar con él de manera beneficiosa. Una razón para esto es que otro Karma esté funcionando tan fuertemente, que mantiene esta reacción en suspenso para ser activada en algún otro momento. La Ley no sólo es justa, sino que es beneficiosa ya que proporciona la reacción kármica cuando el Ego está en la mejor posición posible para aprender del retorno de sus acciones.

"Lo apropiado de un instrumento para la operación del Karma, consiste en la exacta relación y nexo entre ese Karma y el cuerpo, la mente y la naturaleza intelectual y psíquica que ha adquirido el Ego para su uso durante una vida. Todo instrumento usado por cualquier Ego en una vida es apropiado para el Karma que opera a través de él." (Aforismos 17, 18)

 "El Karma puede ser de tres clases: (a) el que está activo en el presente y en esta vida por medio de instrumentos apropiados; (b) el que está siendo creado ahora, almacenado para agotarse en el futuro; (c) el karma acumulado en una vida o vidas anteriores y todavía inactivo porque lo impide el carácter inapropiado del instrumento que está en uso por el Ego, o lo impide la intensidad del Karma que opera en el presente." (Aforismo 22)

En otro leemos: "Pueden ocurrir cambios en el instrumento durante el curso de una vida para hacerlo apropiado a un nuevo tipo de Karma, y esto puede ocurrir de dos maneras: (a) por la intensidad de un pensamiento y el poder de un voto o juramento, o (b) por medio de cambios naturales debidos a la extinción de causas anteriores." (Aforismo 19)

Esto explica los casos de individuos que han sufrido repentinos cambios de fortuna adversos o mejoras en circunstancias tanto externas como internas. Aunque el viejo Karma debe resolverse y no puede ser detenido hasta que haya llegado a su fin, es sabio por nuestra parte pensar y actuar ahora, bajo las actuales circunstancias, no importa cuáles sean, sin producir causas malas o perjudiciales para nuestro próximo renacimiento o para los últimos años de esta vida.

 

¿QUÉ PARTE DE NOSOTROS SE VE AFECTADA POR EL KARMA?

Probablemente convendremos en que tiene sentido que el Karma, tanto bueno como no tan bueno, debería afectarnos en esa parte de nuestra naturaleza en la que pasamos la mayor parte del tiempo. El Karma no puede afectarnos donde no estamos. Se mantiene en suspenso hasta que estemos en una posición acorde con la naturaleza de la causa. El Karma no cambia, nosotros somos las variantes.

William Q. Judge explica: “Pero la acción tiene muchos planos a los que puede ser inherente. Está el plano físico, el cuerpo con sus sentidos y órganos; luego está el plano intelectual, la memoria, que enlaza las impresiones de los sentidos en un todo consecutivo y la razón que pone en ordenada disposición su almacén de hechos. Más allá del plano del intelecto está el plano de la emoción, el plano de preferencia de un objeto en lugar de otro: el cuarto principio del hombre. Estos tres, físico, intelectual y emocional, se ocupan por completo de los objetos de la percepción sensorial, y pueden llamarse el gran campo de batalla del Karma. También está el plano de la ética, el plano de la discriminación de: 'debo hacer esto, no debo hacer lo otro'. Este plano armoniza el intelecto y las emociones. Todos estos son los planos del Karma o acción: qué hacer y qué no hacer. Es la mente como base del deseo la que inicia la acción en los diversos planos, y es sólo a través de la mente como los efectos del reposo y la acción pueden ser recibidos.” Artículo “Karma

Dependiendo de nuestra comprensión de la naturaleza completa del hombre y del propósito de la vida, gastamos la mayor parte de la energía de toda una vida en uno o más de los planos mencionados antes - el físico, el mental, el emocional o el ético - y por tanto, establecemos un centro de atracción que traerá Karma a realizarse en este nivel. El Karma tiene que volver a nosotros  donde está nuestra atención y nuestra devoción. Si no fuera así, sería de poco valor en nuestra evolución. En todo momento, a lo largo de nuestras vidas, el Karma nos traerá los resultados deseables y no tan deseables de nuestras acciones pasadas donde estamos mentalmente "posicionados" en el momento.

 

¿PODEMOS HACER ALGO PARA CAMBIAR NUESTRO KARMA?

No podemos cambiar el Karma. Es una ley absoluta. Pero logrando cambios en nosotros mismos podemos alterar los efectos. El hombre siempre tiene una elección, y si no pudiera hacer algo acerca de su situación éste sería un mundo sin esperanza.

Sabemos por experiencia que cuando vienen malos momentos siempre tenemos una opción de cómo tomarlos, cómo reaccionar ante ellos. Podemos llorar y quejarnos o podemos sacar provecho de la situación y aprender la lección en cuestión. En un caso hemos sufrido un poco, perdido una oportunidad de oro para desarrollar fuerza, y probablemente enviado el Karma a visitarnos de nuevo en otro momento.

En el otro caso nos hemos separado a nosotros mismos de los hechos en la medida en que podemos aprender de lo que está sucediendo, viendo este Karma como la consecuencia lógica y legítima de una acción que nosotros pusimos en movimiento.

El apego en un plano u otro es la causa de nuestro sufrimiento. Nos permitimos apegarnos a las cosas de la vida que son transitorias y no permanentes, y sufrimos cuando la ley se las lleva. Todo vuelve a la mente. No podemos tener apego por cosas en las que no pensamos. Por lo tanto, para suavizar el dolor de lo que llamamos "mal karma", deberíamos fijar nuestros pensamientos en lo que está detrás de los efectos, las causas, los principios y lecciones involucradas y en el funcionamiento de la propia Ley. Aquí se da otra respuesta a esta pregunta:

"Las medidas tomadas por un Ego para reprimir tendencias, eliminar defectos, y para contrarrestar estableciendo causas diferentes, alterarán el impulso de una tendencia kármica y abreviarán su influencia en relación directa a la intensidad o debilidad de los esfuerzos hechos al llevar a cabo las medidas adoptadas." (Aforismo)

Robert Crosbie muestra cómo el karma fortalece la naturaleza del alma: “La única manera en la que podemos disminuir los efectos del mal Karma es tomar la actitud correcta ante él. Cuando vienen buenos tiempos, podemos sembrar buenas causas; cuando vienen malos tiempos, todavía podemos tratar de sembrar buenas causas, utilizando la oportunidad para ganar fuerza, coraje y comprensión de la vida. Parece que estamos siempre tratando de evitar el mal Karma, y obtener un buen karma para nosotros mismos, mientras que lo que deberíamos hacer es hacer uso de todo tal y como llega. De esta forma, pagamos nuestras deudas a un deudor que no podemos evitar, nosotros mismos. No ponemos esfuerzo en tratar de evitar cualquier cosa, sino que vamos directamente a trabajar en lo que está ante nosotros. Entonces el alma comienza a actuar, la voluntad comienza a actuar, y el poder de la voluntad se incrementa.” Answers to Questions on the Ocean of Theosophy

Ésta no sólo es la forma inteligente de actuar, sino la manera más práctica de hacer frente a lo que pensamos que es mal Karma.

 

¿QUÉ CONSTITUYE BUEN O MAL KARMA?

Por lo que hemos aprendido en la sección previa, podemos ver que en realidad no existe tal cosa como buen o mal Karma. Cualquier cosa que vuelve a nosotros debe ser esa situación, esa lección, que, para nosotros es la más ventajosa en ese momento particular.

Dado que es una acción de nuestra propia elección e invención volviendo frente a nosotros, a menudo nos presenta un problema que desearíamos poder dejar a un lado; pero también nos presenta una gran oportunidad y el desafío idóneo para que afloren la voluntad y la sabiduría que llevarán a superar este obstáculo "personal" que se interpone en el camino de nuestro progreso. Si no fuera por estos "obstáculos" nunca tendríamos razones para llamar a nuestra fuerza interior que es la raíz de nuestro ser.

Robert Crosbie afirma: “¿No es cierto que ahora podemos echar la vista atrás y sonreír ante cualquier cosa “mala” que nos haya ocurrido en el pasado? Nos pareció horrible en su momento, pero ha pasado, y podemos ver que de esas mismas cosas vino algo de ganancia, de fuerza y sabiduría. Bajo la ley nadie puede enfrentarse a un obstáculo que no es capaz de superar; el obstáculo no es más que una oportunidad para él de librarse de algún defecto que ahora posee. A menudo, justo las cosas que parecen más difíciles para nosotros prueban ser las más beneficiosas.” El Filósofo Amigo.

Creamos estas situaciones que vuelven a nosotros como lo que llamamos Karma desagradable porque hemos olvidado las leyes de la vida y las leyes de nuestra Naturaleza Interna. Cuando tomemos la posición del Alma - el Ego reencarnante - seremos capaces de tomar una actitud diferente y más constructiva hacia cada evento que nos llega; viéndolo no como un obstáculo, sino como un paso, que al ser escalado nos colocará en un territorio más elevado, con una visión más clara y un sentido de logro interior.

 

SI AYUDAMOS A OTROS ¿ES ESO INTERFERIR CON SU KARMA?

"Las causas kármicas que ya se han puesto en acción deben dejarse a su propio impulso hasta que se extingan. Sin embargo, esto no permite a ningún ser humano el negarse a ayudar, tanto a sus semejantes como a todo ser sensible." (Aforismo 12)

Esto nos pide tomar un punto de vista diferente sobre la pregunta. Debemos ver que ayudar y ser ayudado no es interferir, sino al contrario, es en realidad cumplir la ley. Esta es la forma en la que se supone que el hombre debe actuar, la manera en la que se produce la evolución Espiritual. Más allá de eso está la cuestión de si tenemos o no el poder de interferir con el Karma. Es una ley universal e inquebrantable.

En la vida no estamos inactivos ni por un momento, ni nunca verdaderamente solos. Estamos constantemente actuando en algún plano, incluso si es solo con el pensamiento; y nuestras acciones están con, a través o sobre otros seres de alguna forma. Esto conlleva una elección siempre presente – ¿ayudamos o impedimos? No podemos actuar, no podemos hacer nada en la vida sin afectar a otros seres de alguna forma por esas acciones. La creciente conciencia de la interdependencia de toda vida está finalmente trayendo a la humanidad una conciencia de responsabilidad de tratar a nuestros semejantes como hermanos en el mismo camino. La "rueda de la vida" se puede mantener girando en una de dos maneras, hacia adelante con acciones que ayudan, o hacia atrás con acciones que dificultan. La Ley nos da la opción.

El verdadero problema es, ¿cómo podemos realmente ayudar a otro? Muchas veces queremos ayudar y tratamos de ayudar, pero encontramos que hemos hecho más daño que bien. Al parecer, se necesita gran sabiduría para saber cómo ayudar a otro, y debido a esto tenemos la tentación de renunciar al esfuerzo. Pero una vez que entendemos algo de la verdadera naturaleza del hombre, podemos extraer algunas reglas para guiarnos. Tal vez sean algo como esto. Nuestro objetivo debería ser siempre ayudar a otros a ayudarse a sí mismos. Debemos ayudar siempre a aquellos que no pueden ayudarse a sí mismos. Y nunca deberíamos hacer el deber de otro, privándole así de una experiencia necesaria.

Si nos tomamos la molestia de pensar sobre la ayuda que nos es dada por los Grandes Maestros, los Maestros de la Sabiduría, encontraremos que en todos los casos Ellos siguen esta guía. Ellos nos traen las Leyes fundamentales de la Vida y nos recuerdan el hecho de nuestra naturaleza eterna y omnipotente, por lo tanto, nos dan los medios y el aliento para ayudarnos a nosotros mismos. Y más allá de eso, Ellos ofrecen una mano abierta siempre dispuesta a ayudarnos cuando quiera que tomemos el más pequeño paso en Su dirección, en la dirección de la Fraternidad Universal.

 

LECTURAS RECOMENDADAS

Una de las mejores Fuentes de información avanzada en el tema del Karma es el folleto Karma” que contiene no solamente la lista completa de los Aforismos del Karma, sino además diez artículos adicionales del Sr. Judge sobre diferentes aspectos del tema.

El Océano de la Teosofía le dará la enseñanza básica sobre el tema, y Answers to Questions on the Ocean of Theosophy contemplará y arrojará luz sobre muchas de las preguntas que usted pueda tener. Estos libros son utilizados de forma periódica como base para la Clase de Estudio. Hay un folleto de la ULT, el No. 6 sobre el “Karma” y otros artículos de W.Q. Judge.

Para más avanzadas y siempre interesantes visiones sobre el funcionamiento de la ley del Karma, puede interesarle leer lo que H.P.B dice sobre éste en varios lugares de La Clave de la Teosofía. Siempre es muy gratificante ir directamente a las fuentes originales (Ver en Biblioteca Online, enlace abajo)

 

LECTURA RECOMENDADA, de “Un Epítome de la Teosofía” por William Q. Judge

LA TEOSOFÍA, La Religión-Sabiduría, ha existido desde tiempo inmemorial. Nos ofrece una teoría de la naturaleza y de la vida que está fundada en los conocimientos adquiridos por los Sabios del pasado, especialmente aquellos del Oriente; y sus estudiantes más avanzados sostienen que este conocimiento no es imaginado ni es inferido, sino que es un conocimiento de hechos vistos y conocidos por aquellos que están dispuestos a cumplir con las condiciones requeridas para verlo y conocerlo.

Teosofía, significa conocimiento de o acerca de Dios (no en el sentido de un Dios personal antropomórfico, sino de esa sabiduría divina), y siendo el término "Dios" universalmente aceptado como incluyendo todo lo existente, lo conocido y lo desconocido, de ahí que la Teosofía debe significar sabiduría respecto al Absoluto; y puesto que el absoluto no tiene principio ni fin, esta sabiduría debe de haber existido siempre.

Por lo tanto, a la Teosofía se le llama a veces la Religión-Sabiduría porque desde tiempo inmemorial ha tenido conocimiento de todas las leyes que rigen en lo espiritual, lo moral y lo material.

La teoría que ofrece para explicar la naturaleza y la vida no ha sido formulada especulativamente y después probada ajustando hechos o forzando conclusiones, sino que es una solución al problema de la existencia, cósmica e individual, resultante del conocimiento obtenido por quienes han adquirido el poder de ver a través del velo con que la naturaleza oculta sus operaciones a la mente ordinaria. Tales Seres son llamados Sabios, usando el término en su más alto sentido. En estos últimos años han sido llamados Mahatmas y Adeptos.

En los tiempos antiguos eran llamados Rishis y Mahârishis, esta última palabra que significa Grandes Rishis.

No pretendemos decir que estos seres elevados, o Sabios, sólo han existido en el Oriente. Se sabe que han vivido en todas partes del globo, en obediencia a las leyes cíclicas que las que se hablará más tarde. Pero por lo que concierne al desarrollo actual de la raza humana en este planeta, se sabe que se encuentran ahora en Oriente, aunque en verdad puede ser que, en tiempos remotos, algunos de ellos hayan llegado desde las costas americanas.

Habiendo por necesidad varios grados entre los estudiantes de esa Religión-Sabiduría, es claro que los que pertenecen a los grados menores sólo pueden comunicar los conocimientos que corresponden a su grado, y que dependen, aun hasta cierto punto, para más información de los estudiantes aún más avanzados. De estos estudiantes superiores es de quienes se dice, que lo que saben no es cuestión de meras inferencias, sino que se relaciona con realidades vistas y conocidas por ellos. Algunos de ellos están en contacto con la Sociedad Teosófica, y sin embargo, están muy por encima de ella.

El poder de ver y conocer absolutamente tales leyes está rodeado por regulaciones inherentes, las cuales deben ser obedecidas como condiciones preliminares; por lo tanto, no es posible satisfacer las preguntas y las demandas del hombre de mundo que pide una explicación inmediata de esta sabiduría, puesto que no es posible que él la comprenda hasta que él cumpla las condiciones.

Como esta sabiduría trata de leyes, y estados de materia, y de modos de entender no soñados por el "práctico" mundo Occidental, sólo puede aprenderse poco a poco, a medida que el estudiante avanza en la tarea de demoler una a una las ideas falsas y preconcebidas que son debidas a teorías erróneas o incompletas.

Estos estudiantes superiores nos dicen que especialmente en el mundo Occidental, ha prevalecido por muchos siglos un método de razonar falso, que ha resultado en un hábito universal de la mente que hace tomar los efectos por causas, y mirar lo que es real como ilusorio, mientras que sitúan a lo ilusorio en el puesto de lo real y verdadero. Como un pequeño ejemplo, citaremos los fenómenos del mesmerismo y la clarividencia, que, hasta hace poco tiempo, ha negado la ciencia Occidental, a pesar de haber numerosas personas que, por evidencia introspectiva incontrovertible, saben de cierto la verdad de estos fenómenos, y, en algunos casos, comprenden su causa y su modo de ser. “Un Epítome de la Teosofía” WQJ

 

(Tema 2. La Doctrina del Karma. Curso de Teosofía Original. Versión 2023.

Este trabajo lo inició un Grupo de estudiantes de Teosofía Original en 2020, finalizado en 2023)

CURSO Y CLASES DE TEOSOFÍA

Biblioteca Online: Teosofía Original: BIBLIOTECA TEOSÓFICA ONLINE (teosofiaes.blogspot.com)

Web de Teosofia Original: Teosofía Original: LISTA DE ARTÍCULOS POR TEMAS (teosofiaes.blogspot.com)

 

 CURSO DE TEOSOFÍA ORIGINAL ONLINE, gratuito y en español

CONTENIDO DEL CURSO:

1.       Reencarnación
2.       Karma
3.       Los Maestros de Sabiduría, fuente de la Teosofía
4a.     La Mente y la Conciencia
4b.     La Mente Personal y Universal
5a.     El Cuerpo Astral
5b.     Los poderes del cuerpo astral
6.       Estados después de la muerte
7a.     El sueño y los sueños
7b.     Visiones y Meditación
8.       Ciclos
9a.     Evolución de la Mente y la Materia Cósmicas
9b.     Evolución de la Conciencia
10.     Leyes psíquicas


 

20 de octubre de 2023

La raza que se avecina y nuestra responsabilidad

 

La raza que se avecina y nuestra responsabilidad

De las notas de una charla dada en la
Logia Unida de Teósofos en Londres, Inglaterra

Para resumir brevemente, la Filosofía Esotérica, la Sabiduría Antigua y la Sabiduría Eterna que llamamos Teosofía – y que es muy anterior al Movimiento Teosófico moderno – enseña que la Humanidad, la familia humana, evoluciona en esta Tierra, durante este período de la "Cuarta Ronda", a través de una serie de siete "Razas Raíz" sucesivas. Cada Raza Raíz dura un vasto período de tiempo y representa una época importante en la historia del mundo.

Cuatro Razas Raíces han existido y se han ido:

A la primera Raza podríamos llamarla "Polariana". La misma H. P. Blavatsky no la llamó así, ni ningún otro nombre definido y específico, pero podríamos hacerlo para ayudar a la comprensión, ya que este es ciertamente un término ideal para ella, basado en "La Doctrina Secreta". La Raza Raíz Hiperbórea fue la segunda. La primera Raza verdaderamente humana, es decir, consciente de sí misma y verdaderamente animada, fue la que llamamos la Lemuriana, la tercera Raza Raíz. Luego el cuarto, el atlante.

La quinta aún está en curso y se conoce como la aria, en el sentido original y antiguo de ese término, no relacionada con las ideas nazis, sino que significa indocaucásica, originaria de Asia Central y la antigua India.

Pero, ¿y ahora qué? Las dos últimas Razas Raíz, la sexta y la séptima, están aún por venir, en un futuro muy lejano. Pero cada una de las siete Razas Raíces está compuesta de siete subrazas. Cada subraza incluye siete razas familiares principales.

Las Razas Raíces y sus subperíodos se suceden consecutivamente unos de otros, pero siempre hay una cierta cantidad de superposición, ya que una raza comienza a desvanecerse y otra, originada de ella, comienza a aparecer, aumentar y expandirse lentamente.

El período evolutivo actual es el de la quinta subraza de la quinta Raza Raíz. Como es quinto, corresponde y se relaciona con el quinto Principio de la constitución humana, llamado Manas, el principio de la Mente, que puede ser de mente inferior o superior. La sexta subraza de la quinta raza se relacionaría naturalmente con nuestro sexto principio, llamado Buddhi -que literalmente significa "sabiduría"-, así como con Manas.

"La próxima 6ª Sub Carrera . . . puede comenzar muy pronto", afirma H. P. Blavatsky y sus Adeptos-Maestros en "La Doctrina Secreta" Vol. 2, p. 147.

Más adelante (Vol. 2, p. 444-445) dice: "Los americanos [...] son, en suma, los gérmenes [es decir, las semillas] de la sexta subraza, y en unos pocos cientos de años más, se convertirán decididamente en los pioneros de esa raza que debe suceder a la actual subraza europea o quinta, en todas sus nuevas características".

De modo que vemos dos cosas importantes: primero, que la sexta subraza venidera no está a miles de años en el futuro, sino que sus comienzos están a sólo unos pocos siglos de distancia. Esa cita fue escrita hace 135 años, por lo que la sexta subraza está ahora aún más cerca. Cuando se dice, por teósofos u otros, que la Era de Acuario, la Nueva Era de Acuario, anuncia "una nueva humanidad", esto debe relacionarse en parte con la sexta subraza, ya que está surgiendo durante el período temprano de la Era de Acuario, que la Teosofía sostiene que comenzó propiamente cerca del año 1900.

Y en segundo lugar, el pueblo de América es la semilla de la cual crecerá la flor de la nueva raza.

Sin embargo, cuando hablamos de la nueva raza que viene, no significa la llegada de nuevas almas o de seres que no sean ya parte de la humanidad. A lo que se refiere es a que en los EE.UU. y las Américas, donde una vasta fusión, mezcla y matrimonio de todas las razas, nacionalidades y culturas imaginables ha estado teniendo lugar durante más de 200 años, y continúa haciéndolo, un nuevo y más evolucionado tipo de cuerpo físico será el resultado evolutivo. Y dado que esa preparación se está haciendo en esa parte del mundo, ¡aunque sin que los participantes tengan ninguna idea o conocimiento consciente del papel que realmente están desempeñando! – La nueva forma fisiológica de la humanidad se originará allí y por lo tanto será conocida como una nueva raza. Pero cualquiera de nosotros puede encarnar y encarnará en y como la nueva subraza, según lo requiera nuestro Karma.

A medida que las almas de toda la humanidad continúan evolucionando y progresando, siempre se requieren formas físicas nuevas y más elevadas, como una adaptación necesaria para el desarrollo interno del hombre. Lo externo debe seguir el ritmo de lo interno, de lo contrario lo interno deja de ser capaz de expresarse adecuadamente.

Sin embargo, para evitar malentendidos, necesitamos aclarar y enfatizar un par de cosas: (1) Esta enseñanza no significa que los ciudadanos estadounidenses o la nacionalidad estadounidense sean de alguna manera "espiritualmente superiores" o superiores al resto del mundo, porque eso no es así. (2) Esta enseñanza tampoco significa que los Estados Unidos de hoy sean un ejemplo o una ilustración, ni siquiera un anticipo de la sexta subraza, porque ese tampoco es el caso.

Entonces, ¿qué significa?

En "Ecos de Oriente", William Q. Judge (el colega más cercano de H. P. Blavatsky y cofundador con ella del Movimiento Teosófico moderno) aclara:

"Somos, hasta ahora, sólo preparadores, por mucho que podamos exaltar nuestro desarrollo americano claramente rudimentario. . . . Estamos preparando aquí en América una nueva raza que exhibirá la perfección de las glorias que dije que estaban siendo lentamente sacadas a la superficie desde el pasado olvidado hace mucho tiempo. Esta es la razón por la que se considera que las Américas están en una efervescencia perpetua. Es la ebullición y el burbujeo de las razas más antiguas en la olla de refinación, y la lenta aparición del material para la nueva raza. Aquí, y en ninguna otra parte, se encuentran hombres y mujeres de todas las razas viviendo juntos, siendo gobernados juntos, atacando la naturaleza y los problemas de la vida juntos, y dando a luz hijos que combinan, cada uno, dos razas. Este proceso continuará hasta que, en el curso de muchas generaciones, se produzca en el continente americano una raza enteramente nueva; nuevos órganos; nuevos órdenes de intelecto; nuevos poderes de la mente; poderes psíquicos curiosos e inauditos, así como extraordinarios poderes físicos; con nuevos sentidos y extensiones de sentidos presentes ahora imprevistos". (pág. 26)

En su artículo titulado "On The Future: A Few Reflections" dice que no sólo América del Norte sino también América del Sur están involucradas en este proceso, aunque parece ser predominantemente del Norte.

Ahora que entendemos por qué Estados Unidos es el lugar, es posible que podamos evaluar mejor las afirmaciones hechas por algunos esoteristas alemanes y en algunas versiones posteriores de la "Teosofía" de inspiración rusa de que la nueva raza se está desarrollando realmente en Rusia en lugar de en Estados Unidos. Por muy importante que sea Rusia, es evidente que no está pasando por el tipo de proceso que se acaba de describir.

En otro artículo, titulado "Rounds and Races", William Judge escribe: "Se dice que esta quinta subraza se está preparando en América para la transición o transformación en la sexta subraza: no está del todo claro si nosotros en los Estados Unidos pertenecemos hoy a la séptima raza familiar de la quinta subraza, o a la primera raza familiar de la sexta subraza. Parece seguro que estamos cerca del punto de transición".

¿Cuánto dura una subraza? ¿De qué tipo de escala de tiempo estamos hablando?

En las páginas 444-446 del tomo 2 de "La Doctrina Secreta", leemos que "unos 25.000 años" después de que comience la sexta subraza, ésta "se lanzará a los preparativos para la séptima subraza".

25.000 años es la duración aproximada de lo que se conoce en astronomía y astrología como el año sideral, el gran año, el año tropical, y es similar al "año platónico". Equivale al circuito del sol a través de las doce edades zodiacales.

H.P.B. continúa: "Los Ciclos de la Materia serán sucedidos por Ciclos de Espiritualidad y una mente completamente desarrollada. Según la ley de la historia y las razas paralelas, la mayoría de la humanidad futura estará compuesta de gloriosos AdeptosLa humanidad es hija del Destino cíclico, y ninguna de sus Unidades puede escapar a su misión inconsciente, o deshacerse de la carga de su trabajo cooperativo con la naturaleza. De este modo, la humanidad, raza tras raza, llevará a cabo su peregrinación cíclica señalada. Los climas cambiarán, y ya han comenzado, a cambiar, cada año tropical tras otro, dejando caer una subraza, pero sólo para engendrar otra raza superior en el ciclo ascendente; mientras que una serie de otros grupos menos favorecidos, los fracasos de la naturaleza, desaparecerán, como algunos hombres individuales, de la familia humana sin dejar rastro alguno. Tal es el curso de la Naturaleza bajo el dominio de la LEY KÁRMICA: de la Naturaleza siempre presente y siempre devengable."

Estas dos citas que acabamos de compartir parecen estar diciendo que una nueva subraza surge cada 25.000 años más o menos, es decir, más o menos sincronizada con el ciclo de los grandes años siderales.

Pero se hace menos claro por el hecho de que en el mismo libro da 25.000 años como la duración de una raza familiar, que es sólo una séptima parte de una subraza.

Que ninguna de estas posibilidades es realmente la cifra verdadera, exacta y literal, se hace evidente por estas palabras del mismo libro, con respecto al comienzo de la Sexta Raza Raíz, que seguirá a nuestras subrazas sexta y séptima. Si cada subraza tiene una duración de alrededor de 25.000 años, podríamos esperar que la Sexta Raza Raíz comience propiamente dentro de poco más de 50.000 años. O, si cada raza familiar tiene alrededor de 25.000 años, podríamos esperar que la Sexta Raza Raíz comience propiamente dentro de poco más de 350.000 años.

Pero en cambio, H. P. Blavatsky dice con respecto al comienzo de la Sexta Raza Raíz:

"¿Cuándo será esto? Quién sabe, salvo los grandes Maestros de Sabiduría, tal vez, y están tan callados sobre el tema como los picos nevados que se elevan sobre ellos. Todo lo que sabemos es que llegará a existir silenciosamente; Tan silenciosamente, en verdad, que durante largos milenios sus pioneros -los niños peculiares que se convertirán en hombres y mujeres peculiares- serán considerados como lusus naturæ anómalos [es decir, literalmente "monstruos de la naturaleza"], rarezas anormales física y mentalmente. Entonces, a medida que aumenten, y su número se haga mayor con cada edad, un día se despertarán para encontrarse en la mayoría".

Lo que se afirma con certeza en la página 445 del segundo tomo de "La Doctrina Secreta" es lo siguiente: "Este proceso de preparación para la Sexta Gran Raza debe durar a lo largo de toda la sexta y séptima subrazas. . . . La Quinta se superpondrá a la Sexta Raza durante muchos cientos de milenios, cambiando con ella más lentamente que su nueva sucesora, cambiando todavía en estatura, físico general y mentalidad, así como la Cuarta se superpuso a nuestra raza aria, y la Tercera se había superpuesto a los atlantes.

Encontramos a WQJ diciendo "... la América actual . . . ciertamente es ahora el vivero de la raza que en el futuro ocupará el sexto continente, que para la sexta Gran Raza-Raíz surgirá de las aguas. ¿Dónde? Tal vez cuando la América actual haya sido dividida por tremendos cataclismos, dejando aquí y allá grandes pedazos en su lado occidental, sea en el Océano Pacífico donde la gran masa de la nueva surgirá del largo sueño bajo el mar. ("Sobre el futuro: algunas reflexiones")

Esta conjetura, que es tan precisa que se parece más a una profecía o más bien a una declaración de conocimiento oculto, nos dice que sólo la Costa Oeste de los EE.UU. sobrevivirá y perdurará en la era de la Sexta Raza Raíz. Y no toda la Costa Oeste, pero sí "grandes pedazos" de ella. Esa costa oeste de los Estados Unidos también se conoce como la costa del Pacífico y esto ayuda a explicar su importancia. La costa del Pacífico consta de solo tres estados: California, Oregón y el estado de Washington. California es, con mucho, el más grande de ellos. Es bien sabido que en el siglo XX California se convirtió en la capital espiritual, esotérica y de la "Nueva Era" de los EE.UU. y aunque muchos de esos desarrollos no han sido de una naturaleza y carácter particularmente noble o verdaderamente espiritual, bien puede ser que, a la luz de su importante papel y significado futuros, haya algo particularmente especial en la atmósfera invisible de California.

En el libro "Buddhismo Esotérico" vemos que el Maestro K. H. escribió a A. P. Sinnett: "¿Por qué no admitir que nuestros continentes actuales, como Lemuria y Atlántida, han estado ya sumergidos varias veces, y han tenido tiempo de reaparecer de nuevo, y dar a luz a sus nuevos grupos de humanidad y civilización; y que en la primera gran conmoción geológica, en el próximo cataclismo, en la serie de cataclismos periódicos que ocurren desde el principio hasta el final de cada ronda, nuestros continentes ya autopizados [es decir, rotos, fragmentados] se hundirán, y las Lemurias y las Atlántidas volverán a surgir?"

En el artículo de H.P.B. "Crecimientos prematuros y fenomenales" ella traduce parte de lo que ella llama "una profecía en ciertos libros antiguos asiáticos" que declara:

"Y así como la cuarta (raza) estaba compuesta de rojo-amarillo que se desvaneció en (cuerpos) marrón-blanco, así la quinta se desvanecerá en blanco-marrón (las razas blancas se oscurecen gradualmente). El sexto y séptimo Manushi (¿hombres?) nacerán adultos; y no conocerán la vejez, aunque sus años sean muchos. . . ."

Ella explica: "Así hallamos de lo anterior que las características de la raza que seguirá a la nuestra son: una piel más oscura, un período más corto de la infancia y la vejez, o en otras palabras, un crecimiento y desarrollo que en la edad presente (para los profanos) parecen bastante milagrosos. . . . Las siete rondas disminuyen y aumentan en sus respectivas duraciones, así como las siete carreras de cada una. Por lo tanto, la 4ª Ronda, así como cada 4ª carrera, son las más cortas, mientras que la 1ª y 7ª Rondas, como la 1ª y 7ª razas raíz, son las más largas.

Así que vemos que no hay supremacismo blanco aquí, ni en ninguna otra parte de la Teosofía genuina. Lo que hoy llamamos piel "blanca" o piel pálida será en el futuro una cosa inexistente que pertenece al pasado.

En el capítulo 10 del Bhagavad Gita, Krishna imparte a Arjuna numerosos detalles de realidades metafísicas, pero luego concluye el capítulo con la pregunta: "Pero, ¿de qué te sirve el conocimiento de todos estos detalles, oh Arjuna?"

Claramente, hay un uso que se le puede dar a ese conocimiento, de lo contrario no tendría sentido el resto del capítulo que precedió a esa pregunta. El punto es que el conocimiento de los detalles ocultos está destinado a ser aplicado, meditado y puesto en práctica, en la medida de lo posible, en lugar de permanecer como una masa de información teórica que no puede ir más allá del cerebro-mente.

Sobre este tema, ¿cuál es nuestro papel y responsabilidad práctica con respecto a la sexta subraza venidera?

Incluso si no estamos físicamente basados en las Américas en esta vida, todavía tenemos un papel importante que desempeñar. Cada ser humano afecta a toda la humanidad, enseña la Teosofía, a través del principio conocido como "Unidad Universal y Causalidad". Nadie puede, o lo hace, vivir solo para sí mismo, sino que siempre está teniendo un impacto, generalmente invisible, pero no obstante muy real, en el conjunto.

"Toda acción, buena o mala, es un padre prolífico", afirma H.P.B. en la página 141 de "La Clave de la Teosofía". Cada acción. No hay nada que podamos pensar, sentir, decir o hacer ahora que no nos afecte a nosotros mismos y al resto de la familia humana en el futuro. Por lo tanto, nuestra responsabilidad es comenzar a asumir la responsabilidad, consciente y constantemente, de nosotros mismos y dentro de nosotros mismos.

El artículo de Robert Crosbie "The Coming Race" comenta:

"La consideración en este sentido nos lleva a un sentido de nuestra responsabilidad en cuanto a la próxima carrera. Lo que sea que vaya a ser en el futuro depende de nosotros. No cambiará a menos que nosotros lo cambiemos. Tenemos que establecer las líneas correctas para que otros puedan seguirlas, sobre la base correcta. Tenemos que olvidar la personalidad, el egoísmo, la separación, y darnos cuenta de que cada uno de nosotros debe trabajar por el bien de todos, debe ver a todos los seres como un gran todo, todos los seres de todo tipo trabajando juntos desde la misma naturaleza en la misma dirección, pero diferenciándose en sus grados.

Todos sabemos que eso es cierto, pero es la práctica perpetua de ello lo que tiende a resultar más difícil.

Raghavan Iyer lo trae a casa muy directamente en su artículo "El Descenso de Manas" cuando dice:

"Aquellos que entienden lo que realmente está en juego [...] A continuación, podrían observar sus sentimientos, sus pensamientos y, en particular, sus palabras, para averiguar cuánto están elevando la conciencia y con qué frecuencia la están bajando. El tono de voz se vuelve importante; la luz en los ojos cobra relevancia; El primer pensamiento al despertar y el último pensamiento antes de hablar se convierten en pruebas valiosas. Cuando la vida espiritual se hace real de esta manera, la vida misma se transforma, se enriquece, se eleva, incluso se beatifica. H. P. Blavatsky exhorta, como lo hacen los Mahatmas, a que la gente tome conciencia de estas tendencias. Al final, la diferencia es entre la Sabiduría y el conocimiento, . . . La responsabilidad soberana y la oportunidad de oro en el uso de esta enseñanza son grandes, porque si se aplica en serio cada día, infaliblemente profundizará todas las percepciones de uno. Al ver más allá de la superficie exterior de la vida terrestre hasta las profundidades más íntimas de cualquier otra alma humana, uno se convertirá verdaderamente en un amigo y un ayudante de toda la raza humana."

~ * ~

traducido del blog blavatskytheosophy.com

CURSO Y CLASES DE TEOSOFÍA

Las tres líneas de evolución

 

Las tres líneas de evolución

Una de las enseñanzas más importantes de la Filosofía Esotérica de la Teosofía es la referente a las tres líneas de evolución o las tres corrientes de evolución.

A menos que seamos conscientes de esto, a menos que lo entendamos, y a menos que lo tengamos continuamente en mente, textos como "La Doctrina Secreta" en particular son propensos a ser siempre muy confusos. Aunque la enumeración de H. P. Blavatsky de estas tres líneas de evolución aparece en el Vol. 1 de "La Doctrina Secreta" (titulada "Cosmogénesis"), es probablemente cuando se estudia el Vol. 2 ("Antropogénesis") que se convierte en la más útil y esencial. De lo contrario, uno puede perderse fácilmente con respecto a temas tales como el papel y la función en la evolución humana del Pitris Lunar y del Pitris Solar, y puede olvidar que los términos "Mónada" y "Ego" no significan exactamente lo mismo. Por supuesto, están estrechamente interrelacionados en nuestra constitución interna y, a un nivel muy alto, existen primordial e inherentemente como una trinidad, pero en el curso de la evolución, tanto cósmica como humana, no son sinónimos.

HPB nombra a estas tres corrientes "Lo Monádico", "Lo Intelectual" y "Lo Físico". Su colega William Q. Judge, en su entrada sobre "LAS PROPOSICIONES FUNDAMENTALES DE "LA DOCTRINA SECRETA"" en "Temas para la discusión" (p. 11-12) usa estas palabras al resumir el tema en oraciones breves que están diseñadas para provocar una mayor reflexión y estudio:

"La peregrinación de la mónada; y del Ego. La diferencia entre estos. Las tres corrientes de la evolución: la de la mónada, la del Pensador y la de la materia. Su encuentro en el hombre".

También podemos pensar en ellos como:

(1) Los Monádicos: existen como siete grupos monádicos, pertenecientes a los Siete Rayos.

(2) El Manásico/Intelectual/Egoico

(3) El Astral/Físico

Al leer cuidadosa y reflexivamente el siguiente pasaje de "La Doctrina Secreta" Vol. 1, p. 181-182, podemos notar algunos puntos interesantes que incluso los estudiantes experimentados y experimentados del libro podrían haber pasado por alto u olvidado, tales como que las tres líneas o corrientes de la evolución también se llaman "tres sistemas", lo que le agrega una mayor profundidad de significado; que "cada uno de estos tres sistemas tiene sus propias leyes", y que cada uno "está gobernado y guiado por diferentes conjuntos de los Dhyanis o "Logoi" más elevados".

Así que aquí están las palabras de H.P.B. y, también podemos decir, las palabras de los Maestros, porque Ellos declararon repetidamente que "La Doctrina Secreta" era el trabajo conjunto de Ellos mismos (específicamente el Mahatma K.H. y el Mahatma M.) con el que Ellos llamaron "Nuestro Agente Directo", H.P.B.

~ * ~

"LA DOCTRINA SECRETA" VOL. 1, p. 181-182

Ahora se hace evidente que existe en la Naturaleza un triple esquema evolutivo para la formación de los tres Upadhis periódicos; o más bien tres esquemas separados de evolución, que en nuestro sistema están inextricablemente entrelazados y entremezclados en cada punto. Estas son las evoluciones monádicas (o espirituales), intelectuales y físicas. Estos tres son los aspectos finitos o los reflejos en el campo de la Ilusión Cósmica de ATMA, el séptimo, la REALIDAD ÚNICA.

1. El Monádico se ocupa, como su nombre lo indica, del crecimiento y desarrollo de la Mónada hacia fases aún más elevadas de actividad, en conjunción con:

2. El Intelectual, representado por los Manasa-Dhyanis (los Devas Solares, o los Agnishwatta Pitris) los "dadores de inteligencia y conciencia" al hombre y:

3. El Físico, representado por los Chhayas de los Pitris lunares, alrededor de los cuales la Naturaleza ha concretado el cuerpo físico actual. Este cuerpo sirve como vehículo para el "crecimiento" (para usar una palabra engañosa) y las transformaciones a través de Manas y, debido a la acumulación de experiencias, de lo finito en lo INFINITO, de lo transitorio en lo Eterno y Absoluto.

Cada uno de estos tres sistemas tiene sus propias leyes, y está gobernado y guiado por diferentes conjuntos de los Dhyanis más elevados o "Logoi". Cada uno está representado en la constitución del hombre, el Microcosmos del gran Macrocosmos; Y es la unión de estas tres corrientes en él lo que lo convierte en el ser complejo que es ahora.

La "Naturaleza", el Poder físico evolutivo, nunca podría desarrollar la inteligencia sin ayuda, sólo puede crear "formas sin sentido", como se verá en nuestra "ANTROPOGÉNESIS". Las "Mónadas Lunares" no pueden progresar, porque aún no han tenido suficiente contacto con las formas creadas por la "Naturaleza" para permitirles acumular experiencias por medio de ella. Son los Manasa-Dhyanis los que llenan el vacío, y representan el poder evolutivo de la Inteligencia y la Mente, el vínculo entre el "Espíritu" y la "Materia", en esta Ronda.

~ * ~

El resumen de la página en la parte superior de la página 181 dice: "UNA TRIPLE EVOLUCIÓN EN LA NATURALEZA".

Y si bien es por supuesto importante, incluso esencial, para cualquiera que desee estudiar y comprender seriamente las enseñanzas más profundas de la Teosofía aprender con precisión los significados o definiciones de los diversos términos diferentes utilizados, incluidos los que son solo sinónimos entre sí, en última instancia es más importante comprender las IDEAS, los PRINCIPIOS, las VERDADES, que están detrás de las palabras que se están expresando. Si lo hacemos, el estudio y la exploración de "La Doctrina Secreta" – que muchos consideran un libro tan desalentador – se convierte en algo vivovibrante y emocionante, y uno se vuelve mucho mejor equipado y capacitado para ayudar a otros en sus propios estudios de esta ciencia sagrada.

Traducido del blog blavatskytheosophy.com


CURSO Y CLASES DE TEOSOFÍA


LISTA DE ARTÍCULOS POR TEMAS

¿ Milagro o Magia?

 

¿Milagro o magia?


10 puntos principales de "Isis sin velo"

Comprender los principios de la ley natural implicados en los diversos 

A continuación se describen los fenómenos, el lector debe tener presentes las proposiciones fundamentales de la filosofía oriental que hemos dilucidado sucesivamente. Recapitulemos muy brevemente:

1) No hay milagro. Todo lo que sucede es el resultado de la ley: eterno, inmutable, siempre activo. El milagro aparente no es más que la operación de fuerzas antagónicas a lo que el Dr. W. B. Carpenter, F.R.S., un hombre de gran erudición pero poco conocimiento, llama "las leyes bien comprobadas de la naturaleza". Al igual que muchos de su clase, el Dr. Carpenter ignora el hecho de que puede haber leyes que una vez fueron "conocidas", ahora desconocidas para la ciencia.

2) La naturaleza es trina: hay una naturaleza visible, objetiva; una naturaleza invisible, que mora en nosotros, que da energía, el modelo exacto del otro y su principio vital; y, por encima de estos dos, el espíritu, fuente de todas las fuerzas, el único eterno e indestructible. Los dos inferiores cambian constantemente; el tercio superior no lo hace.

3) El hombre también es trino: tiene su cuerpo objetivo, físico; su cuerpo astral (o alma) vitalizador, el hombre real; Y estos dos son meditados e iluminados por el tercero, el soberano, el espíritu inmortal. Cuando el hombre real logra fusionarse con este último, se convierte en una entidad inmortal.

4) La magia, como ciencia, es el conocimiento de estos principios, y de la manera por la cual la omnisciencia y omnipotencia del espíritu y su dominio sobre las fuerzas de la naturaleza pueden ser adquiridos por el individuo mientras aún está en el cuerpo. La magia, como arte, es la aplicación de este conocimiento en la práctica.

5) El conocimiento arcano mal aplicado, es hechicería; usada benéficamente, verdadera magia o SABIDURÍA.

6) La mediumnidad es lo opuesto al adepto; El médium es el instrumento pasivo de las influencias extranjeras, el adepto se controla activamente a sí mismo y a todas las potencias inferiores.

7) Todas las cosas que alguna vez fueron, que son o que serán, teniendo su registro en la luz astral, o tablilla del universo invisible, el adepto iniciado mediante el uso de la visión de su propio espíritu, puede conocer todo lo que se ha conocido o puede ser conocido.

8) Las razas humanas difieren en los dones espirituales, como en el color, la estatura o cualquier otra cualidad externa; Entre algunos pueblos prevalece naturalmente la videncia, entre otros la mediumnidad. Algunos son adictos a la brujería, y transmiten sus reglas secretas de práctica de generación en generación, con una gama de fenómenos psíquicos, más o menos amplios, como resultado.

9) Una fase de la habilidad mágica es la retirada voluntaria y consciente del hombre interior (forma astral) del hombre exterior (cuerpo físico). En los casos de algunos médiums se produce la abstinencia, pero es inconsciente e involuntaria. Con estos últimos, el cuerpo es más o menos cataléptico en esos momentos; Pero con el adepto no se notaría la ausencia de la forma astral, porque los sentidos físicos están alerta, y el individuo aparece sólo como si estuviera en un arrebato de abstracción, "un estudio marrón", como lo llaman algunos.

A los movimientos de la forma astral errante ni el tiempo ni el espacio ofrecen obstáculos. El taumaturgo, completamente experto en la ciencia oculta, puede hacer que él mismo (es decir, su cuerpo físico) parezca desaparecer, o que aparentemente tome cualquier forma que elija. Puede hacer visible su forma astral, o puede darle apariencias proteicas. En ambos casos, estos resultados se lograrán mediante una alucinación hipnótica de los sentidos de todos los testigos, provocada simultáneamente. Esta alucinación es tan perfecta que el sujeto de la misma se jugaría la vida por ver una realidad, cuando no es más que una imagen en su propia mente, impresa en su conciencia por la voluntad irresistible del hipnotizador.

Pero, mientras que la forma astral puede ir a cualquier parte, penetrar cualquier obstáculo y ser vista a cualquier distancia del cuerpo físico, este último depende de los métodos ordinarios de transporte. Puede ser levitado bajo condiciones magnéticas prescritas, pero no pasar de una localidad a otra excepto de la manera habitual. De ahí que desacreditemos todas las historias del vuelo aéreo de los médiums en el cuerpo, porque tal sería un milagro, y lo repudiamos. La materia inerte puede, en ciertos casos y bajo ciertas condiciones, desintegrarse, pasar a través de las paredes y recombinarse, pero los organismos animales vivos no pueden.

Los swedenborgianos creen, y la ciencia arcana enseña, que el abandono del cuerpo vivo por el alma ocurre con frecuencia, y que nos encontramos todos los días, en todas las condiciones de la vida, con tales cadáveres vivientes. Varias causas, entre ellas el miedo abrumador, el dolor, la desesperación, un ataque violento de enfermedad o una sensualidad excesiva pueden provocar esto. El cadáver vacío puede ser penetrado y habitado por la forma astral de un hechicero experto, o de un elemental (un alma humana incorpórea ligada a la tierra), o, muy raramente, de un elemental. Por supuesto, un adepto a la magia blanca tiene el mismo poder, pero a menos que se logre algún objetivo muy excepcional y grande, nunca consentirá en contaminarse a sí mismo ocupando el cuerpo de una persona impura. En la locura, el ser astral del paciente está semiparalizado, desconcertado y sujeto a la influencia de cualquier espíritu pasajero de cualquier clase, o ha partido para siempre, y el cuerpo es tomado en posesión por alguna entidad vampírica cerca de su propia desintegración, y aferrándose desesperadamente a la tierra, cuyos placeres sensuales puede disfrutar por un breve período más de tiempo por este expediente.

10) La piedra angular de la MAGIA es un conocimiento práctico íntimo del magnetismo y la electricidad, sus cualidades, correlaciones y potencias. Especialmente necesaria es la familiaridad con sus efectos en y sobre el reino animal y el hombre. Hay propiedades ocultas en muchos otros minerales, tan extrañas como las de la piedra imán, que todos los practicantes de magia deben conocer, y de las cuales la llamada ciencia exacta es completamente ignorante. Las plantas también tienen propiedades místicas similares en un grado maravilloso, y los secretos de las hierbas de los sueños y encantamientos sólo se pierden para la ciencia europea, y es inútil decirlo, también, son desconocidos para ella, excepto en algunos casos notables, como el opio y el hachís. Sin embargo, los efectos psíquicos de estos pocos sobre el sistema humano se consideran como evidencias de un trastorno mental temporal. Las mujeres de Tesalia y Epiro, las hierofantes femeninas de los ritos de Sabazio, no se llevaron sus secretos con la caída de sus santuarios. Todavía se conservan, y aquellos que conocen la naturaleza del Soma, también conocen las propiedades de otras plantas.

Para resumir todo en pocas palabras, la MAGIA es SABIDURÍA espiritual; la naturaleza, aliada material, discípula y sirvienta del mago. Un principio vital común impregna todas las cosas, y es controlable por la voluntad humana perfeccionada. El adepto puede estimular los movimientos de las fuerzas naturales en plantas y animales en un grado preternatural. Tales experimentos no son obstrucciones de la naturaleza, sino vivificaciones; Se dan las condiciones de las acciones vitales más intensas.

El adepto puede controlar las sensaciones y alterar las condiciones de los cuerpos físico y astral de otras personas no adeptas; También puede gobernar y emplear, como quiera, los espíritus de los elementos. No puede controlar el espíritu inmortal de ningún ser humano, vivo o muerto, porque todos esos espíritus son chispas iguales de la Esencia Divina y no están sujetos a ninguna dominación extranjera.

— de las p. 587-590 de Isis sin Velo (Volumen 2) de H. P. Blavatsky

traducido del blog blavatskytheosophy.com

CURSO Y CLASES DE TEOSOFÍA

Los hombres de otros planetas

 

Los Hombres de Otros Planetas

Obra de arte de Planetas

Se ha preguntado qué tienen que decir la Teosofía y su mayor exponente moderno, H. P. Blavatsky, con respecto a la existencia de los llamados "extraterrestres" o vida extraterrestre.

En la tercera sección principal, titulada "La Ciencia y la Doctrina Secreta Contrastada", del Volumen 2 de "La Doctrina Secreta", H.P.B. hace una serie de referencias a este asunto, comenzando por decir (en las páginas 698-699) que "Acerca de la Raza Aria y sus orígenes, la Ciencia sabe tan poco como de los hombres de otros planetas. Con la excepción de Flammarion y algunos místicos entre los astrónomos, incluso la habitabilidad de otros planetas es negada en su mayoría. Sin embargo, tan grandes astrónomos hábiles fueron los científicos de las primeras razas de la estirpe aria, que parecen haber sabido mucho más acerca de las razas de Marte y Venus que el antropólogo moderno sabe acerca de las de las primeras etapas de la Tierra.

Lo que se entiende por la Raza Aria se explica en los artículos La Atlántida y la Lemuria y la Evolución Humana en la Doctrina Secreta. H.P.B. misma, aunque usó este término por conveniencia y para la comprensión consistente de sus lectores y estudiantes, admitió que aplicar el término "ario" en masa a la totalidad de nuestra Quinta Raza Raíz es algo inexacto, ya que Aryavarta (antigua India) fue el hogar de la primera subraza de la Quinta Raza Raíz, pero no de la quinta y última subraza. que es la de la estirpe blanca europea, que actualmente prevalece en Europa, Estados Unidos, Australasia, etc.

Pero lo que se afirma específicamente aquí por H.B. y por el Maestro K.H. y el Maestro M. – quienes, por sus propias declaraciones escritas en certificados firmados, afirmaron que escribieron y produjeron "La Doctrina Secreta" con ella (ver ¿Quién escribió La Doctrina Secreta?) – es que de hecho hay "hombres de otros planetas" . . . incluso "razas de Marte y Venus", cuya existencia y detalles eran conocidos por algunos de los primeros astrónomos iniciados de la India y Oriente.

En un capítulo titulado "Sobre las cadenas de planetas y su pluralidad", encontramos esto:

"¿Conocían los Antiguos otros mundos además del suyo? ¿Cuáles son los datos de los ocultistas al afirmar que cada globo es una cadena septenaria de mundos, de los cuales sólo un miembro es visible, y que éstos son, fueron o serán "portadores de hombres", tal como lo es toda estrella o planeta visible? ¿Qué quieren decir con "una influencia moral y física" de los mundos siderales en nuestros globos?

"Esas son las preguntas que se nos plantean a menudo, y tienen que ser consideradas desde todos los aspectos. A la primera de las dos preguntas la respuesta es: Lo creemos porque la primera ley de la naturaleza es la uniformidad en la diversidad, y la segunda, la analogía. "Como es arriba, es abajo". Aquel tiempo ha pasado para siempre, cuando, aunque nuestros piadosos antepasados creían que nuestra tierra estaba en el centro del universo, la iglesia y sus arrogantes sirvientes podían insistir en que debíamos considerar como una blasfemia la suposición de que cualquier otro planeta podría estar habitado. (Vol. 2, pág. 699)

La Teosofía enseña que los globos, planetas, estrellas, etc., tanto de nuestro sistema solar como más allá, existen con el propósito de habitar y evolucionar.

La referencia en esta cita en particular a "una cadena septenaria de mundos" es simplemente un recordatorio de la enseñanza teosófica fundamental de que cada planeta conocido – como la Tierra, Marte, Mercurio, Venus, Saturno, Júpiter, etc. – es de hecho un sistema séptuple que consta de siete globos, sólo uno de los cuales está en el nivel material físico en cada caso. Es decir, cada globo físico tiene seis globos no físicos que existen en estrecha e inseparable conexión a su lado para propósitos de evolución continua.

Los seres de cada planeta, ya sean seres terrestres, marcianos, venusianos o lo que sea, pasan juntos de un globo a otro de su propia cadena planetaria en un proceso extremadamente lento y gradual, pero no obstante definido y cíclico, de desarrollo y avance interno, a lo largo de miles de millones de años, pasando por cada uno de esos siete globos siete veces antes de que se lleve a cabo el proceso actual.

Puesto que en nuestro caso la evolución está actualmente activa y procediendo en el globo físico de nuestra Cadena Terrestre, la visión y las percepciones de la humanidad terrestre están confinadas únicamente al nivel físico material del ser. Debido a varias razones, la evolución avanza a diferentes ritmos en diferentes planetas de nuestro sistema. En "La Doctrina Secreta" se afirma específicamente que hay "vida en Marte", pero que actualmente está teniendo lugar en uno de los globos no físicos de la Cadena de Marte, el globo físico y físicamente visible de esa Cadena se encuentra actualmente en un estado de "oscurecimiento" conocido en sánscrito como Pralaya o básicamente una parálisis temporal y falta de vida hasta que la oleada de vida evolutiva de Marte pase una vez más al nivel físico.

Al mismo tiempo, se nos dice que la vida está comenzando de nuevo en el planeta físico Mercurio, después de largas edades y eones de evolución de esa cadena planetaria que tiene lugar en sus otros seis globos.

Aunque la percepción y el conocimiento de los seres humanos de otros planetas y de la vida en ellos es limitado y confinado a lo que pueden ver con sus propios ojos físicos y a lo que les dicen los descubrimientos de la ciencia -cuyo valor es extremadamente limitado debido a su enfoque groseramente materialista de todo-, los Adeptos iniciados y los Maestros de Sabiduría no están restringidos de esta manera.

"Grandes adeptos (los iniciados, por supuesto), videntes entrenados . . . puede presumir de un conocimiento cabal de la naturaleza y apariencia de los planetas y sus habitantes pertenecientes a nuestro sistema solar. . . Saben que casi todos los mundos planetarios están habitados, pero sólo pueden tener acceso a ellos, incluso en espíritu, a los de nuestro sistema; y también son conscientes de lo difícil que es, incluso para ellos, ponerse en plena relación incluso con los planos de conciencia dentro de nuestro sistema, pero que difieren de los estados de conciencia posibles en este globo; es decir, en los tres planos de la cadena de esferas más allá de nuestra tierra. Tales conocimientos y relaciones son posibles para ellos porque han aprendido a penetrar en planos de conciencia que están cerrados a las percepciones de los hombres ordinarios; pero si comunicaran su conocimiento, el mundo no sería más sabio, porque carece de esa experiencia de otras formas de percepción que es la única que podría permitirles captar lo que se les dice". (Vol. 2, pág. 701)

Después de esta explicación, H.P.B. añade: "Sin embargo, el hecho es que la mayoría de los planetas, como las estrellas más allá de nuestro sistema, están habitados, un hecho que ha sido admitido por los propios hombres de ciencia".

Entre los "hombres de ciencia" que hicieron esta admisión se encontraban luminarias como Laplace, Herschell y el célebre astrónomo y teósofo francés Camille Flammarion. El último punto que tocaremos aquí en este breve artículo es uno planteado por Flammarion en su obra "Sur la Pluralité des Mondes habites" (literalmente "sobre la pluralidad de los mundos habitados") donde escribió:

"Parece como si a los ojos de los autores que han escrito sobre este tema, la Tierra fuera el tipo del Universo, y el Hombre de la Tierra, el tipo de los habitantes de los cielos. Es, por el contrario, mucho más probable que, puesto que la naturaleza de otros planetas es esencialmente variada, y el entorno y las condiciones de existencia esencialmente diferentes, mientras que las fuerzas que presiden la creación de los seres y las sustancias que entran en su constitución mutua son esencialmente distintas, se seguiría que Nuestro modo de existencia no puede ser considerado como aplicable de ninguna manera a otros globos. Los que han escrito sobre este tema se han dejado dominar por las ideas terrestres, y por lo tanto han caído en el error. [citado en "La Doctrina Secreta" Vol. 2, p. 702-703, cursiva añadida]

A este respecto, Madame Blavatsky concluye que "parece perfectamente inútil entrar en cuestiones detalladas de la fisiología, etc., etc., de estos hipotéticos habitantes, ya que después de todo el lector sólo puede llegar a una extensión imaginaria de su entorno familiar. . . . Las humanidades de otros mundos difieren de nosotros, tanto en su organización interna como en su tipo físico externo. (Vol. 2, pág. 707)

Los seres humanos a menudo tenemos una tendencia a imaginar todo a nuestra imagen y semejanza, mientras que hacerlo es muy a menudo engañoso, por no decir infantil.

La Teosofía sostiene, pues, que hay vida y que hay seres en otros planetas y, de hecho, que cada planeta y globo estuvo habitado anteriormente, está habitado ahora o estará habitado en el futuro, pero que es imposible para nosotros poseer siquiera una concepción o imagen parcialmente precisa de la vida y los seres en otros planetas, porque nuestra limitada naturaleza humana nos restringe a ser capaces de "llegar sólo a una extensión imaginaria de [nuestro] entorno familiar".

Por lo tanto, un teósofo dará muy poco crédito a las teorías de los "hombrecitos verdes" o de los seres extraterrestres y sus civilizaciones que se asemejan casi idénticamente a los seres humanos y a la civilización humana en todos los sentidos, como han afirmado numerosos supuestos psíquicos y clarividentes a lo largo de los años.

En cuanto a los informes cada vez más frecuentes en todo el mundo de avistamientos de extraterrestres y ovnis, él o ella los considerará con una saludable combinación de interés y escepticismo hasta que salgan a la luz hechos y detalles definitivos e irrefutables, recordando que lo más importante no es una obsesión con los extraterrestres y sus supuestas naves espaciales, sino ayudar sanando y sirviendo a la humanidad, tanto físicamente como con la Luz de la Verdad espiritual universal, para que nuestra propia raza humana no se hunda aún más en su suicidio moral, ético, psicológico y espiritual.

Traducido del blog blavatskytheosophy.com

CURSO Y CLASES DE TEOSOFÍA