30 de abril de 2023

ROBERT CROSBIE: El hombre que rescató la teosofía

 

ROBERT CROSBIE: El hombre que rescató la Teosofía

Una breve biografía de Robert Crosbie (1849-1919),

Fundador de la Logia Unida de Teósofos

El nombre Robert Crosbie es completamente desconocido para la gran mayoría de teósofos de Adyar.Robert Crosbie, fundador de la Logia Unida de Teósofos Los miembros de las Sociedades de Pasadena y Point Loma están familiarizados con su nombre y trabajo hasta cierto punto limitado, mientras que la Logia Unida de Teósofos (o LUT) que fundó lo tiene en alta estima y no duda en describirlo como el hombre que rescató la Teosofía. ¿Lo rescató de qué y de qué manera?

En otros artículos en este sitio hemos dicho que "no sería exagerado describir a Robert Crosbie como el hombre que rescató la Teosofía. El impulso, la motivación y la actividad incansable que lo llevaron a formar finalmente la Logia Unida de Teósofos (a menudo referida como la LUT, en inglés ULT) ciertamente salvaron las enseñanzas originales y genuinas de la Teosofía del olvido al que habían sido consignadas por muchos de los autoproclamados "sucesores" de Madame Blavatsky, las enseñanzas de HPB aún podrían estar agotadas y en gran medida no disponibles hoy si no fuera por Robert Crosbie y la Logia Unida de Teósofos, quienes se encargaron a un gran costo personal de revivir la publicación de los escritos exactos, inalterados e íntegros de H. P. Blavatsky y William Q. Judge y ponerlos a disposición de la manera más asequible, precios más bajos posibles. En este sentido y en otros, se puede decir verdaderamente que Robert Crosbie rescató la Teosofía".

UN IMPORTANTE ARTÍCULO NECROLÓGICO EN LA REVISTA "THEOSOPHY"

Tras su muerte en junio de 1919 a los 70 años de edad, lo siguiente fue publicado como parte de un artículo necrológico titulado "ROBERT CROSBIE – THEIR COLLEAGUE PASSES" en la revista "Theosophy", que era la principal publicación mensual de la LUT en su Parent Lodge en Los Ángeles, California, EE.UU. La frase "Su Colega" se refiere a que el Sr. Crosbie fue el colega y asistente de esas dos grandes almas que sirvieron como Mensajeros de los Maestros de Sabiduría y como Maestros de Teosofía para nuestra humanidad de hoy:

"Robert Crosbie, alumno de H. P. Blavatsky, amigo y compañero de William Q. Judge, ya no es una persona: se ha ido a su propio lugar. . . .

"Robert Crosbie preservó ininterrumpido el vínculo de la Segunda Sección del Movimiento Teosófico desde el fallecimiento del Sr. Judge en 1896, y en 1907, solo once años después, hizo ese vínculo una vez más Cuatro cuadrados entre los hombres. En el año 1909 la Tercera Sección fue restaurada por la formación de la Logia Unida de Teósofos. En 1912 fundó la revista TEOSOFÍA. De todas estas actividades relacionadas con el Movimiento Teosófico, él ha sido la inspiración y el sustentador desde el inicio.

[Nota: Las últimas palabras registradas de HPB fueron "Mantenga el enlace intacto; No dejes que mi última encarnación sea un fracaso." La declaración anterior de que el Sr. Crosbie "preservó ininterrumpido el vínculo de la Segunda Sección del Movimiento Teosófico" parece tener alguna relación con esto. Como se explicó en otro artículo, "H. P. Blavatsky declaró que el Movimiento Teosófico consta de tres "secciones" principales: 1. La Primera Sección es la Logia o Hermandad de los Mahatmas mismos. . . . 2. La Segunda Sección está compuesta por chelas y chelas laicos – que significa discípulos y discípulos laicos – de los Maestros, e incluye tanto a aquellos que han sido formalmente aceptados como chela después de pasar con éxito por un período de "probación", que dura un mínimo de siete años pero potencialmente puede durar indefinidamente, y también aquellos que todavía están en su probación. . Esta es la distinción entre lo que se llama "chelas probatorias" y "chelas aceptadas". La Segunda Sección es, por lo tanto, el lado esotérico, privado e interno del Movimiento. 3. La Tercera Sección es el lado exotérico, público, externo del Movimiento Teosófico y su trabajo.]

"H. P. Blavatsky, como todos saben, fue la Madre y la Creadora del Movimiento Teosófico del siglo XIX, la maestra de Teosofía – Mensaje y Mensajero en uno. La naturaleza de su trabajo la expuso a las hondas y flechas de la fortuna escandalosa a manos de todos esos intereses egoístas en la religión, en la ciencia y en la Sociedad Teosófica que estaban en peligro por su misión, o eclipsados por su grandeza. Ella fue el chivo expiatorio de la expiación por todos los pecados de omisión y comisión del S.T y sus Compañeros.

"Durante su vida, William Q. Judge pudo trabajar en relativa tranquilidad y reclusión en esa parte de la gran tarea que era suya. Lo que esa tarea era puede ser conjeturada por las declaraciones de H.P.B. de que él era el Preservador de la Teosofía y el Corazón y el Alma de la Segunda Sección. Tras su muerte, el Sr. Judge se vio obligado por las exigencias del Movimiento a ocupar su lugar como blanco de los ataques contra ella, su trabajo, su buen nombre y fama, solo para finalmente convertirse en víctima, como lo había sido, de la traición desde dentro de la Sociedad. Los enemigos de la fe son siempre de dentro del hogar.

"Siempre hay un Testigo en la escena. Después de la muerte del Sr. Judge, Robert Crosbie mantuvo el vínculo intacto. "Crosbie", dijo el Sr. Judge en su primera reunión en esta vida, "estás en mi lista". Nadie en ese momento sospechaba, y nadie ha sospechado hasta el día de hoy, que el hombre tranquilo, serio y firme cuyo corazón y alma fueron asimilados a la naturaleza de H.P.B. y W.Q.J. iba a ser de hecho el agente para la regeneración del Movimiento Teosófico en las líneas establecidas desde el principio por los Maestros. H.P.B. era el Creador, W.Q.J. era el Preservador, y Robert Crosbie era el Regenerador de la Teosofía pura.

"Pregúntale a Crosbie; él piensa y actúa como yo", solía decir Judge a los esoteristas de Nueva Inglaterra cuando acudían a él en busca de consejo e instrucción. "Ve a W.Q.J.; él es mi alter ego", solía decir H.P.B. cuando los estudiantes estadounidenses importunaban las instrucciones. Las pistas que dio en relación con el Sr. Judge no fueron captadas por los ambiciosos, los codiciosos de prefermentos ocultos, los descuidados y los no discriminadores. Las pistas que el Sr. Judge dio con respecto al Sr. Crosbie no fueron percibidas por aquellos cuyo único pensamiento era su propio avance o su propia posición. Después de la muerte de H.P.B., el Sr. Judge dio declaraciones con respecto a su naturaleza y misión que, si se hubieran tomado, habrían mostrado a los estudiantes dónde encontrar el vínculo del Dzyan. Así, de la misma manera, después de la muerte del Sr. Judge, Robert Crosbie dio tales declaraciones con respecto al Sr. Judge que, de haberse tomado, habrían preservado la unidad de todo el cuerpo estudiantil de teósofos.

"Ellos criaron su vestimenta entre ellos; y por sus vestiduras echaron suertes". La vanidad, la ambición y el deseo de posar ante el mundo como el Sucesor del Mensajero, tanto por el fallecimiento de H.P.B. como de W.Q.J., causaron que muchos reclamantes del "manto del profeta" distrajeran la atención de los estudiantes desconcertados. El redil fue devastado por los lobos vestidos de oveja. La Sociedad Teosófica, una vez unida, se dividió en fragmentos sectarios; la única luz del Mensaje se rompió en muchos rayos espectrales.

"Cuando se les preguntó: "¿Por qué los estudiantes no pudieron ver las verdaderas líneas a seguir, sin importar los clamores y reclamantes que surgieran?" Crosbie solía responder: "Todo radica en una palabra: personalidades. Personalidades y 'sucesión'. Si los estudiantes en todos esos años no pudieron ver la naturaleza de H.P.B. y W.Q.J. como lo demuestran Sus obras y sabiduría; No podían probar las afirmaciones y las "experiencias psicológicas personales" por los principios de la filosofía que profesaban estudiar, ¿cómo podría algo o alguien desengañarlos?"

"Es muy significativo por su valor verdaderamente oculto en este sentido afirmar que el único escrito publicado en el que alguna vez puso su firma fue el escrito por el Sr. Crosbie en el momento de la muerte del Sr. Judge. Fue escrito y firmado por él para señalar la verdadera naturaleza de W.Q.J. y para mostrar el camino a cualquier estudiante que en verdad podría estar tratando de encontrar el Camino. Ese artículo se vuelve a publicar en el número actual de esta revista, y en simple verdad y justicia se puede decir que todo lo que el Sr. Crosbie declaró allí del Sr. Judge, se aplica con la misma fidelidad a sí mismo. Él, como ellos, debe ser juzgado por sus obras y sabiduría. En el ocultismo, es el mérito, y solo el mérito, lo que cuenta.

"En los años de 1896 a 1906, el Sr. Crosbie hizo lo que se podía hacer por aquellos cuya falta de discriminación los colocaba a merced de los reclamantes y los supuestos agentes de los Maestros. A través del largo rollo de los años que pasaban permaneció fiel y fiel sin variables ni la sombra de volverse, a los Maestros, Su Mensaje y Sus Mensajeros. Cuando terminó el tiempo de la prueba, encontró camaradas agradecidos y leales para levantar las manos en la gigantesca tarea de restaurar lo que se había perdido y oscurecido. El trabajo revivió en 1906, desde entonces en adelante trabajó incesantemente para reivindicar las reputaciones calumniadas de H.P.B. y W.Q.J., y para exigir un pasado expoliado, ese crédito por sus logros que había sido retenido durante demasiado tiempo por usurpadores y traidores. Siempre fiel, siempre amable, siempre maestro y guía de todos los que lo buscaban para que aprendieran, encontró su profundo y duradero consuelo y satisfacción al señalarles la naturaleza de esos grandes Seres. "Apégate a los Mensajeros y al Mensaje", solía decir. "'La ingratitud no es uno de sus vicios'. Continúa con el trabajo. Estamos trabajando en el presente para el futuro. A menos que se comprenda la naturaleza de H.P.B. y W.Q.J., la Teosofía no se entiende, y no se puede entender".

"Vivió para ver crecer la obra inaugurada por él hasta que la Logia Unida de Teósofos cuenta con cientos de Asociados en todos los rincones del mundo, dedicados en unidad de pensamiento, voluntad y sentimiento a un objetivo, un propósito, una Enseñanza: la difusión de los principios fundamentales de la filosofía de la Teosofía tal como fue dada por aquellos que la trajeron, y la ejemplificación en la práctica de esos principios..."

También podemos citar de las páginas 9-10 del folleto "La Logia Unida de Teósofos: Su Misión y Su Futuro", que informa que Robert Crosbie "entró en contacto con la Teosofía después del regreso de Madame Blavatsky a Inglaterra en 1887. Por sus instrucciones se puso bajo la dirección de William Q. Judge. El Sr. Crosbie fue uno de los primeros miembros estadounidenses de la E.S.T.S. [es decir, la Sección Esotérica de la Sociedad Teosófica, en español S.E.S.T] Su conexión hecha y el vínculo recuperado, el Sr. Crosbie trabajó incesantemente para el Movimiento en sus canales exotéricos y esotéricos. Fue durante muchos años el pilar de la Logia en Boston, Massachusetts; fue puesto a cargo de los miembros de S.E en Boston, y finalmente de Nueva Inglaterra. Su conexión tanto con H.P.B. como con el Sr. Judge era estrecha e íntima, pero tan cuidadosamente guardada que pocos sospechaban que la relación era más que casual e incidente con la rutina de la propaganda teosófica. Durante todo el período problemático 1893-96, el Sr. Crosbie compartió en una medida desconocida e inimaginable para los otros las cargas y la confianza del Sr. Judge". (Reimpresión de 2016)

SU CONEXIÓN INICIAL CON KATHERINE TINGLEY Y POINT LOMA

A lo largo de los años, algunos teósofos han cuestionado la afirmación de que el Sr. Crosbie era un alumno personal directo tanto de HPB como de WQJ y cuestionaron la insinuación ocasionalmente insinuada en la literatura de LUT de que retuvo o recuperó el contacto y la conexión con ambos después de su salida del plano físico.

Otros han criticado a la LUT por supuestamente "pasar por alto" o "ignorar" el hecho de que durante varios años había apoyado abiertamente a Katherine Tingley como Líder de la Sociedad Teosófica (Point Loma) y expresó su lealtad inquebrantable y confianza en ella, mientras que en años posteriores tanto él como la LUT fueron muy críticos con Tingley y su Sociedad. Abordemos primero este punto en particular. En las propias palabras del Sr. Crosbie, de sus notas autobiográficas fechadas el 24 de marzo de 1907, dos años antes de la fundación de la LUT:

"Dos o tres de los miembros de Nueva York, especialmente E. T. Hargrove y E. A. Neresheimer, obtuvieron la posesión de las llaves del Sr. Judge y revisaron sus documentos privados [es decir, después de la muerte de Judge en 1896]; en estos [dijeron] encontraron referencia a cierta "chela", a quien Neresheimer determinó que era la señora Tingley, a quien conocía desde hacía aproximadamente un año, y a quien había puesto en conocimiento de Judge. Estando en sus mentes la idea de que necesariamente debía haber un sucesor oculto, y coincidiendo en la opinión de que la Sra. T. estaba indicada, enviaron una circular al S.E que Judge la había nombrado como tal. . . . La señora T. se aprovechó de la situación, y de la manera más plausible y astuta fortaleció su posición durante dos años después de su advenimiento, luego formó la "Hermandad Universal" con ella misma como dictadora absoluta; llevando consigo con mucho el mayor número de miembros en todo el país. Un año más tarde fue a Point Loma y estableció la institución allí.

"Estaba en Boston y no tenía ninguna razón para dudar de las declaraciones de aquellos en Nueva York a quienes creía sinceros y de buen entrenamiento y juicio. Debería haber conocido por otros medios el verdadero estado de cosas. . . cuando Judge falleció de la vida, perdí contacto con él; sin duda confiaba demasiado en él, y no había ejercitado mi propia intuición; de eventos posteriores, mi comprensión es que esta pérdida de contacto se hizo a propósito para que pudiera fortalecer mi debilidad en esa dirección. Fui a Point Loma a petición urgente de la Sra. Tingley para ayudar en el trabajo propuesto, y estuve allí durante dos años, ayudando a preparar el camino para los desarrollos esperados, antes de comenzar a recuperar el toque que había perdido. Soy propenso a excusar inconsistencias y desviaciones en los demás, de modo que aunque había comenzado a dudar, y a ver, pasó más de un año después antes de que viera tan clara e inequívocamente que aproveché la ocasión para contarle a la Sra. T. los hechos tal como los veía, y para declarar mi intención de retirarme de toda conexión con ella. Ella intentó, por supuesto, en todos los sentidos cambiar mi determinación, pero al encontrarme inmutable, me dejó ir, y como escuché después, dio a conocer que me había enviado lejos por "mala conducta", justo lo que no sé. Esto, por supuesto, para "salvar su propia cara" como dicen los chinos. Soy muy consciente de sus capacidades en la dirección anterior de la historia de otros que habían descubierto su verdadero carácter y se fueron; No hay calumnia demasiado baja o mezquina para que ella la use en tales casos para justificarse. Siento decirlo, tal es el personaje de Katherine Tingley, la Líder del Movimiento Teosófico en todo el mundo, como se llama a sí misma, (hay más de eso que es simplemente demasiado nauseabundo para escribir). Fue una educación difícil para mí, pero tuvo sus buenos usos y efectos. No siento enemistad hacia ella; Realmente la compadezco y la ayudaría a hacer lo correcto en cualquier momento que esté en mi poder. También siento más profundamente hacia aquellos que están en esclavitud mental por ella; Pero no se puede hacer nada: deben abrir sus propios ojos, no están en condiciones de que nadie más los abra.

"Tal vez puedas ver ahora, por qué es que tengo tanto miedo de cualquier compendio de juicio individual, o cese de esfuerzo para desarrollar la intuición individual".

Aquí vemos al señor Crosbie, en sus propias palabras, admitiendo haber cometido errores a este respecto debido a su confeso fracaso en desarrollar o aplicar su propia intuición y juicio individuales con respecto a Katherine Tingley y asuntos relacionados. ¿Quién de nosotros no ha cometido errores y errores de juicio con respecto a asuntos espirituales o de otro tipo? Lo importante es que se dio cuenta, aprendió de ello y avanzó en una nueva dirección.

"La Voz del Silencio" nos implora que "No mires atrás, o estás perdido" y que "matemos en ti mismo toda memoria de experiencias pasadas". Una vez que reconocemos nuestro error y nos alejamos de él, no hay nada que ganar al detenernos en él, continuar hablando de ello o confesarlo constantemente al mundo en general. Ni el Sr. Crosbie ni la LUT han negado o intentado ocultar el hecho de que una vez apoyó lealmente a Katherine Tingley, pero tampoco han sentido la necesidad de llamar especialmente la atención sobre el hecho. ¿Cuál sería el punto de eso?

El libro "The Theosophical Movement 1875-1950" publicado por The Cunningham Press en nombre de la LUT nos informa en la p. 316 que:

"El Sr. Crosbie era un teósofo de Boston durante la época de William Q. Judge. Trabajó muy de cerca con Judge, disfrutando de su confianza. Cuando, después de la muerte de Judge, los miembros más activos en la sede de Nueva York elevaron a la Sra. Tingley a la posición de sucesora de Judge, el Sr. Crosbie le dio su lealtad y apoyo. Alrededor de 1900 fue a Point Loma para ser de la ayuda que pudiera en el trabajo, allí. Sin embargo, en el transcurso de unos pocos años, llegó a sentir que nada constructivo se lograría permaneciendo en Point Loma, que, de hecho, las enseñanzas y la filosofía de la Teosofía habían sufrido un eclipse casi completo por los métodos y el programa sensacional instituido por la señora Tingley, y silenciosamente dejó la Sociedad Point Loma en 1904 y vino a Los Ángeles. No tenía propiedades ni fondos, habiendo dado todas sus posesiones mundanas a la obra del Movimiento. [Nota: En ese momento se requería que todos los que se unieran a la comunidad en Point Loma entregaran todo su dinero e ingresos al hacerlo y en el entendimiento de que no se les devolvería, en caso de que más tarde decidieran irse. Consiguió trabajo en Los Ángeles y gradualmente comenzó a reunir a su alrededor algunos estudiantes, la mayoría de ellos completamente nuevos en Teosofía, para emprender una vez más la tarea de promulgar la Teosofía en la misma forma que originalmente presentaron los Fundadores del Movimiento. Cuando, en 1909, se le unió un pequeño núcleo de personas que compartían este ideal, se formó la Logia Unida de Teósofos para llevar a cabo los propósitos en vista.

ALUMNO DE WILLIAM Q. JUDGE Y H. P. BLAVATSKY

Con respecto a la estrecha relación del Sr. Crosbie con William Judge, podemos tener en cuenta lo que se citó anteriormente: "Cuando Judge falleció de la vida, perdí contacto con él; sin duda confiaba demasiado en él, y no había ejercitado mi propia intuición; de eventos posteriores, mi comprensión es que esta pérdida de contacto se hizo a propósito para que pudiera fortalecer mi debilidad en esa dirección. Fui a Point Loma. . . y estuvo allí dos años. . . antes de que comenzara a recuperar el toque que había perdido".

En otra parte de sus notas autobiográficas, explica:

"Me uní a la Sociedad [es decir, la Sociedad Teosófica, específicamente su rama en Boston, Massachusetts, EE.UU.]. . . y poco después fue elegido su Secretario. Judge llegó a Boston poco después; Me lo presentaron junto con otros miembros, y no tuve otro aviso de él hasta después de la reunión, cuando nos habíamos separado en la puerta, él, yendo con algunos miembros a su hotel, y yo en otra dirección. Nos habíamos distanciado un poco cuando lo escuché gritar "buenas noches Crosbie, te tengo en mi lista", dije "buenas noches", pero estaba muy ejercitado con el resto de su comentario. Sin embargo, algo sucedió entonces; Se levantó un velo. Se formó un lazo que nunca se ha roto desde entonces. Con frecuencia venía a Boston y se quedaba en mi casa, y yo iba con frecuencia a Nueva York. Fui nombrado presidente de la S.T en Boston. Posteriormente, cuando la Sección Esotérica fue formada por H.P.B. y W.Q.J. Fui admitido y luego me convertí – fui nombrado – su Presidente. Estos cargos los ocupé hasta que dejé Boston en abril de 1900. . . .

"Creo que les he dicho que mi conexión con Judge era íntima en líneas internas; Estos no se pueden explicar, pero para mí son los únicos reales".

No se sabe mucho más públicamente sobre esto. Como se dijo en el pasaje citado anteriormente del folleto "Misión y futuro" de la LUT, "Su conexión tanto con H.P.B. como con el Sr. Judge era cercana e íntima, pero tan cuidadosamente guardada que pocos sospecharon que la relación era más que casual e incidente con la rutina de la propaganda teosófica. Durante todo el período problemático 1893-96, el Sr. Crosbie compartió en una medida desconocida e inimaginable para otros las cargas y la confianza del Sr. Judge".

En una versión anterior de la biografía y estudio del Movimiento Teosófico de The Cunningham Press, a saber, "El Movimiento Teosófico 1875-1925", se dice que "el Sr. Robert Crosbie... durante muchos años tuvo el beneficio de la capacitación directa y la instrucción tanto de H.P.B. como del Sr. Judge". (pág. 702)

Aquellos que se inclinan a descartar esto como improbable o a considerarlo falso, ya que no hay evidencia disponible para confirmarlo, harían bien en recordar que hay evidencia con respecto a otros que están siendo entrenados, enseñados y comunicados a distancia tanto por HPB como por WQJ. El caso más conocido y documentado es el de Julia Keightley (de soltera Verplanck) que utilizó el seudónimo de Jasper Niemand para su escritura teosófica. Ella estaba en contacto con estos dos Maestros al mismo tiempo, tanto por carta como por medios metafísicos. Sus comunicaciones con WQJ son bien conocidas y algunas fueron publicadas en el libro "Cartas que me han ayudado", mientras que su contacto y "visitas a distancia" de HPB, tanto durante la vida de HPB como después de su partida del plano físico, se pueden encontrar relacionadas hacia el final del libro "Reminiscencias de H. P. Blavatsky y La Doctrina Secreta".

Julia Keightley no fue la única teósofa favorecida o kármicamente merecedora. "El Movimiento Teosófico 1875-1925" habla en la p. 702 de "la venerable Sra. Julia Scott, sobreviviente de la Sociedad matriz y fiel amiga y alumna de H.P.B. y del Sr. Judge, [quien] ha trabajado durante muchos años para ayudar e instruir a algunos en las enseñanzas y prácticas que originalmente animaron a la Tercera Sección. Primero en Inglaterra, luego en Italia, y en los últimos años en Suiza, su trabajo se ha llevado a cabo en medio de muchos obstáculos y a pesar de la mala salud y los años avanzados. Muchos le deben su primera luz teosófica en esta encarnación, y muchos otros su restauración a las líneas que se habían perdido en las confusiones que siguieron a la muerte de H.P.B. y el Sr. Judge".

Ahora, nada se sabe hoy de esta señora Julia Scott, y menos aún de haber sido "una fiel amiga y alumna de H.P.B. y del Sr. Judge", pero podemos asumir con seguridad que ella era realmente lo que dice el libro, ya que los escritores no tendrían necesidad ni motivo para inventar historias sobre tal persona. Y si Julia Keightley y Julia Scott, ¿por qué no Robert Crosbie también? Todos los que lo conocieron lo describieron como un alma humilde, ferviente y gentil, totalmente dedicada a la Causa Teosófica. Como esto era así, y si su Karma era adecuado, no hay razón por la que no debería haber "tenido el beneficio de la capacitación directa y la instrucción tanto de H.P.B. como del Sr. Judge".

Como jefe de la Sección Esotérica para toda Nueva Inglaterra, ciertamente habría sido conocido por H. P. Blavatsky. Y en una ocasión en 1890, mencionó en una carta a WQJ, "aquellos que reciben extras en cartas privadas y confidenciales de mi parte, (aunque hasta ahora en Estados Unidos solo hay dos que los han recibido)... Hay en América media docena o quizás un poco más a quienes no abandonaré. . . Seguiré enseñándoles en cartas privadas y eso es todo".

La única referencia publicada a él habiendo estado en correspondencia con HPB se puede encontrar en la p. 188 de "The Friendly Philosopher": "En el caso de H.P.B., se tuvieron que usar medios extraordinarios para mantener el cuerpo unido mientras se mantuviera. Un par de semanas antes de dejar el cuerpo, escribió a uno en Boston: "Incluso la voluntad y el yoga no pueden mantener este viejo trapo de un cuerpo unido por mucho más tiempo". Esto no abroga su poder, pero sí muestra que los cuerpos de la raza actual no son capaces de soportar tal tensión como la ocupación de tal ser implica. La fuerza nerviosa en nuestros propios cuerpos, si se intensifica, destruirá la capacidad del cuerpo; Imagina una fuerza cien veces mayor que esa, y no es difícil entender por qué los cuerpos tan ocupados se hacen pedazos".

El "de Boston" era ciertamente él mismo y este modo de expresión es típico de su humildad característica y su deseo de nunca llamar la atención sobre sí mismo o de parecer importante.

IMPERSONALIDAD Y ANONIMATO

El anonimato y la impersonalidad fue una característica definitoria y un método central de la LUT desde su inicio y todavía lo es hoy. A lo largo de "The Friendly Philosopher", que se compone de cartas escritas por el Sr. Crosbie a otros teósofos, hace declaraciones como estas:

"Nuestro propósito es llamar la atención sobre los Maestros y la Enseñanza, no sobre ningún otro; por lo tanto, es conservación, seguridad, mantener la impersonalidad de "L.U.T"". (pág. 368)

"Es, entonces, a las Enseñanzas a las que hay que llamar la atención, no a nosotros mismos que sólo las estamos transmitiendo lo mejor que podemos." (pág. 365)

"Si la atención se atrae hacia los trabajadores vivos, se resta valor al problema real". (pág. 373)

"Es un error permitir que crezca en la mente de alguien la impresión de que él es importante para la Teosofía". (pág. 378)

"Aquí no hay lugar para el líder o la autoridad, para el dogma o la superstición". (pág. 411)

"Ahora posiblemente se puede ver lo que representa nuestra Logia: los tres objetos establecidos por H.P.B. y los Maestros, y a lo largo de las líneas establecidas por Ellos; Sin dogmatismo, sin seguidores personales, sin "autoridad espiritual". De esta manera, se gana la verdadera discriminación y se evita la pesadilla de todos los movimientos espirituales, la autoridad, el dogmatismo y su corolario, los seguidores personales. (pág. 29)

"¿Cuál es la raíz de los cismas que han interrumpido la Sociedad Teosófica que H.P.B. dejó? Personalidades siempre. ¿Qué es lo opuesto y correctivo de la Personalidad? Nada menos que la Impersonalidad que no busca nada para sí misma y todo para la Causa de la Teosofía pura y simple. No hay fama, gloria o beneficio mundano en tal curso, sin embargo, y solo él, elimina todos los obstáculos que podrían intervenir entre el Mensaje de la Teosofía y aquellos que desean estudiarlo y aplicarlo por sus propios méritos. Por esa razón, y solo por esa razón, son la revista Teosofía y "La Logia Unida de Teósofos" conducidas anónimamente. La mente de la raza todavía está obsesionada con la idea de que es importante y esencial saber quiénes son los agentes activos, mientras que lo importante es el mérito de lo hecho". (págs. 407-408)

Se ha dicho que el Sr. Crosbie era tan callado y modesto, incluso en la Logia LUT en Los Ángeles, que muy pocos de los que lo conocieron o vieron supieron o se dieron cuenta de que en realidad era el fundador y la fuerza impulsora de la propia LUT. Todas sus charlas y clases de estudio se presentaron sin mención o referencia a sí mismo y su papel, y sus artículos se publicaron de forma anónima, sin ningún nombre o firma adjunta. La revista "Theosophy" ni siquiera mencionó el nombre de Robert Crosbie hasta el obituario citado al comienzo de este artículo.

Nunca escribió ni publicó ningún libro. Fue solo después de su fallecimiento que sus artículos escritos, transcripciones de charlas y algunas de sus cartas, se publicaron en forma de libro y bajo su propio nombre.

Estos varios libros todavía se publican y tienen demanda en todo el mundo y se titulan "El filósofo amistoso", "Respuestas a las preguntas sobre el océano de la Teosofía", "Teosofía universal" y "Notas sobre el Bhagavad Gita". Los primeros siete capítulos de este último fueron escritos y publicados por William Judge y los otros once escritos por el Sr. Crosbie después de la muerte de Judge para completar la serie.

MANTENERSE EN CONTACTO CON LOS GRANDES MAESTROS

En el prefacio de "El filósofo amistoso", publicado en 1934 en el 15 aniversario del fallecimiento del Sr. Crosbie, se lo describe como habiendo venerado y servido bajo H. P. Blavatsky y William Q. Judge y habiendo ganado la habilidad o el poder "que le permitió mantenerse en contacto con los grandes Maestros después de que se habían quitado la bobina mortal".

Esta es una declaración clara y específica, afirmando que el Sr. Crosbie estaba en algún tipo de contacto continuo tanto con HPB como con WQJ después de su salida del plano físico. Podemos suponer, a partir de sus notas autobiográficas, nunca conocidas o publicadas durante su vida, que fue mientras estaba en Point Loma, alrededor de 1902, que comenzó a recuperar su anterior contacto oculto y comunicación con WQJ (o más bien el verdadero Ser interior que había ocupado el cuerpo de William Judge) que había tenido durante los últimos años de la vida de WQJ y que se había detenido en 1896 cuando WQJ dejó el cuerpo. Puede haber sido más o menos al mismo tiempo o después de eso también entró en contacto en planos internos con HPB.

Esta no es una evidencia firme, pero entonces no se necesita ninguna. Es algo que rara vez mencionan los asociados de la LUT. La breve observación citada en el párrafo anterior es la única vez que esto se establece específicamente en toda la literatura de LUT.

Algunos pueden llegar a la conclusión, sin embargo, de que fue quizás por inspiración directa de HPB y WQJ que el Sr. Crosbie finalmente estableció el LUT, un acto que resultó en la muy necesaria restauración del genuino Movimiento Teosófico, fiel a las "líneas originales", "impulso original", "programa original" y "sistema original", que los Maestros y HPB habían enfatizado con tanta frecuencia. Hasta el día de hoy, la LUT es la única "rama" o "corriente" del Movimiento Teosófico que continúa presentando, promulgando y promoviendo las enseñanzas originales, inalteradas y no distorsionadas de la Teosofía genuina, o en otras palabras, la Teosofía tal como fue originalmente dada al mundo por los Maestros y el único a quien alguna vez llamaron su "Agente Directo": H. P. Blavatsky.

Puede haber o no documentos privados, cartas y evidencias existentes que muestren y prueben el contacto personal y la comunicación del Sr. Crosbie con HPB y WQJ de ambos durante sus vidas y después. Incluso si los hay, estos nunca se harán públicos o estarán disponibles para su inspección, ya que es "por sus frutos" que debemos conocer y evaluar la vida y el trabajo de tales individuos y no por las circunstancias y relaciones intensamente privadas de su vida interior y oculta.

Los frutos y la naturaleza de Robert Crosbie y la Logia Unida de Teósofos son claramente evidentes para que todos los vean. Han mantenido viva la Teosofía genuina y el genuino Movimiento Teosófico en el mundo, en un período en este ciclo oscuro cuando seguramente de otro modo habría perecido. Por esto, Robert Crosbie merece la gratitud duradera de todos los estudiantes de Teosofía y todos los amantes de la Sabiduría y el Mensaje de H. P. Blavatsky y William Quan Judge.

Su vida, obra e influencia, se conmemora cada año en junio en las Logias LUT de todo el mundo, como el "Día de la LUT", ya que falleció justo después del solsticio de verano, el 25 de junio de 1919.

LA DECLARACIÓN LUT

La LUT no es una Sociedad Teosófica, ni es la Sociedad Teosófica. Es una asociación totalmente independiente, no afiliada y voluntaria de estudiantes de Teosofía que desean estudiar las enseñanzas originales sin los elementos innecesarios de organizaciones, líderes, conflictos políticos y personalidades que buscan atención. Su declaración de misión expresada es, y siempre ha sido, "Difundir las Enseñanzas de la Teosofía como se registra en los Escritos de H. P. Blavatsky y William Q. Judge". Los antiguos asociados de la LUT a veces han dicho que es de naturaleza semi-esotérica, lo que significa que es más que una mera asociación externa del plano físico, sino que tiene raíces que son mucho más profundas. Es en esencia una Escuela de Teosofía, con los únicos Maestros siendo HPB y WQJ, que fueron Fundadores juntos del Movimiento Teosófico moderno en 1875.

Todos en la LUT son estudiantes; Ninguno es "maestro". Su único documento rector y rector es su "Declaración", que dice lo siguiente:

La política de esta Logia es la devoción independiente a la causa de la Teosofía, sin profesar apego a ninguna organización teosófica. Es leal a los grandes Fundadores del Movimiento Teosófico, pero no se preocupa por disensiones o diferencias de opinión individual.

El trabajo que tiene a mano y el fin que mantiene a la vista son demasiado absorbentes y demasiado elevados para dejarle el tiempo o la inclinación para participar en asuntos secundarios. Ese trabajo y ese fin es la difusión de los Principios Fundamentales de la filosofía de la Teosofía, y la ejemplificación en la práctica de esos principios, a través de una realización más verdadera del SER; una convicción profunda de la Fraternidad Universal.

Sostiene que la base inexpugnable para la unión entre los teósofos, dondequiera y como quiera que se encuentren, es la "similitud de objetivo, propósito y enseñanza", y por lo tanto no tiene ni Constitución, Estatutos ni Oficiales, siendo el único vínculo entre sus Asociados esa base. Y tiene como objetivo difundir esta idea entre los teósofos en el fomento de la unidad.

Considera como teósofos a todos los que están comprometidos en el verdadero servicio de la Humanidad, sin distinción de raza, credo, sexo, condición u organización, y

Da la bienvenida a su asociación a todos aquellos que están de acuerdo con sus propósitos declarados y que desean capacitarse, mediante el estudio y de otra manera, para ser los más capaces de ayudar y enseñar a otros.

~

"EL VERDADERO TEÓSOFO NO PERTENECE A NINGÚN CULTO O SECTA, PERO PERTENECE A TODOS Y CADA UNO".

Muy poco de la redacción de la Declaración LUT provino del propio Sr. Crosbie, ya que la mayoría de ella es una compilación de declaraciones de HPB y WQJ citadas de diversas fuentes y publicaciones. Nunca se cansó de señalar a las personas hacia esos dos Mensajeros de los Maestros y enfatizar que todavía están vivos y trabajando hoy y que la manera de entrar en "la corriente que fluye de ellos" es mediante un estudio sincero y la aplicación de todas las enseñanzas invaluables que nos dejaron y, por supuesto, por el servicio de la difusión de la Teosofía para la ayuda y el beneficio de la humanidad.

En el prefacio de "El filósofo amistoso" se decía que "Robert Crosbie no dejó ningún nombre con el que conjurar ante la población, pero vivió una vida que todos podrían emular. Fue uno de los soldados desconocidos en el ejército de aquellos que viven para beneficiar a la humanidad, que luchan por la redención de cada criatura de las ataduras de la existencia condicionada".

Traducido al español del Blog ~ BlavatskyTheosophy.com ~ enlace El hombre que rescató la Teosofía – T H E O S O P H Y (blavatskytheosophy.com)

LOGIAS Y GRUPOS DE ESTUDIO DE LA LUT: 

Contactos y los sitios web

Esta lista es correcta y está actualizada, hasta donde sabemos, a partir del 25 de marzo de 2023. Las charlas y clases de estudio realizadas por muchas logias de LUT ahora se pueden unir tanto en persona en la ubicación física como en línea, generalmente por Zoom o Skype.


ÁFRICA

Camerún: Douala Lodge: B.P. 11372, Localisation Ndog-Bong (Bassa) o PO Box 7335, Douala – Tel: (237) 74 53 91 00 y (237) 94 17 12 32 – www.youtube.com/theosophiecameroun – Email:
theosophiecameroun@outlook.fr o etude.theosophie.douala@gmail.com


CANADÁ

London (Ont.) Lodge: 799 Adelaide Street N., London, Ontario, N5Y 2L8 – L. Gray tel: (226) 973-5006 C. Patton tel: (226) 791-5961
www.theosophynorth-ult.org – Email ultontario@gmail.com


EUROPA

Bélgica:

Antwerp Lodge: Geunieerde Loge Van Theosofen, Frans van Heymbeecklaan 6, 2100 Deurne, Amberes – Tel: 32 (0)473 44 21 15 – www.theosofieglt.be y https://www.youtube.com/channel/UCVnvkZ_cEFCZ0nPQjF57nug/videos – Email: info@theosofieglt.be

Inglaterra:

London UK Lodge: Robert Crosbie House, 62 Queens Gardens, Londres, W2 3AL – Tel: 020 7723 0688 o 07753619953 – www.theosophy-ult.org.uk – Email: info@theosophy-ult.org.uk

(el grupo de estudio en línea en español asociado con la Logia del Reino Unido está bajo 'España')

Francia:

Paris Lodge: Loge Unie des Théosophes, 11 Rue Kepler, París 75116 – Tél +33 1 47.20.42.87 o 49.52.08.28 www.theosophie.fr y www.espacetheosophie.fr – Email: use el formulario de contacto.
También www.textes-theosophiques.fr y www.horizonstheosophiques.fr canales de
YouTube en https://www.youtube.com/user/latheosophie/videoshttps://www.youtube.com/channel/UCsrCR-8TuQh5Gzx8JPDz0PA y https://www.youtube.com/channel/UCclS-dWoRaWiEoNxc4AM-ag

Dijon Lodge: Remeetings D'etude, 17 Cour Henri Chabeuf (entrée de la cour a cote du 27 rue Chabot Charny) Dijon 21000 – Tel: 80.31.89.25 – www.espacetheosophie.fr – Email: espacetheosophie.dijon@gmail.com

Grupo de Estudio de Lyon: Lyon – Tel: 07.60.75.00.21 – www.espacetheosophie.fr – Email: centredetudestheosophiques@gmail.com

Grupo de Estudio de Saboya / Alpes del Sur: Bourg-St-Maurice – Tel: 06.14.90.93.81 – www.theosophie-spiritualite.com y www.espacetheosophie.fr – Email: theosophie.tarentaise@hotmail.fr

Grecia:

Atenas Lodge: Atenas – Tel: 30 6947 400 482 – Email: iomougiou@hotmail.com

Italia:

Turín Lodge: LUT Centro, Studi Teosofici H. P. Blavatsky, Via Isonzo 33, 10141 Turín (Turín), Italia – www.prometheos.com/LUT – Email: centrohpb@prometheos.com

PaísesBajos:

La Logia de La Haya: Geunieerde loge van Theosofen, Wijk & Dienstencentrum't Klokhuis, Celebesstraat 4, 2585 TJ Den Haag (La Haya) Contacto y dirección postal: Sra. H. I. van't Hout-Twiss, Alkenoord 117, 2903 XE, Capelle a/d IJssel, Países Bajos – Tel: +31 (70)-3 86 57 12 o +31 (10)
-4 51 35 98

España:

Grupo de estudio en línea: en español – https://teosofiaes.blogspot.com – Correo electrónico: curso@theosophy-ult.org.uk – Curso por correspondencia y libros: www.theosophy-ult.org.uk/theosophy/curso-en-espanol

Suecia:

Malmö Lodge: c/o Eva Moberg, Sundspromenaden 33, 211 16 Malmö, Suecia – Tel: 0709 66 15 45


INDIA – www.ultindia.org

Mumbai Lodge: Theosophy Hall, 40 New Marine Lines, Mumbai (Bombay) 400 020 – Tel: +91-022-22039024 o fuera de horario +91-022-22085137 – Email: ultmumbai@mtnl.net.in

Bangalore Lodge: Maitri Bhavan, 4 M.N. Krishna Rao Road, Basavangudi, Bangalore 560-004 – Tel: +91-99801 35767 o fuera de horario +91-99485 44865 – Email: india.ult@gmail.com o bangaloreult@gmail.com

Grupo de Estudio de Ahmedabad: Ahmedabad, Gujarat – Correo electrónico: sunandasp@gmail.com


LATINOAMÉRICA

República Dominicana:

Santo Domingo Lodge: Calle Jose Reyes No. 158, Zona Colonial, Santo Domingo, 10210 – Tel: 809-715-0240 – Email: lutsantodomingo@gmail.com

Haití:

Jacmel Lodge: Unie des Theosophes, Cyvadier Eaupère, P.O. Box #107, Jacmel, Haití – Tel: 509-36244836 – Email: jacmellut@yahoo.fr (actualizado 31Mar23)

México:

Benito Juárez Lodge: C. Lopez Cotilla 1446-INT, 2 Colonia del Valle Sur, Código Postal 03100, Benito Juárez, Distrito Federal, CDMX México – Tel: +52-55-7305-8432 – Email: eduardovc7@yahoo.com.mx

Jalisco Lodge: Calle Manuel M. Dieguez, #612, Colonia Santa Teresita, Guadalajara, Jalisco, 44600, México


Estados Unidos

LA Lodge: Theosophy Hall, 245 West 33rd Street Los Angeles, California 90007 – Tel: (213) 748-7244 – www.ult-la.org – Email: theosco@sbcglobal.net

NY Lodge: Theosophy Hall, 347 East 72nd Street, Nueva York, Nueva York 10021 – Tel: (212) 535-2230 o (235)-135-6213 – www.unitedlodgeoftheosophy-newyork.org – Email: use el formulario de contacto.

Philadelphia Lodge: 1917 Walnut Street, Filadelfia, Pensilvania 19103 – Tel: (215) 563-4692 – www.ultphiladelphia.org y https://www.youtube.com/channel/UCJAJPa6zSf_r8FDTEpT6PKg – Email: ultphila@aol.com

Phoenix Lodge: Theosophy Hall, 77 West Encanto Boulevard, Phoenix, Arizona 85003 – Tel: (602) 290-0563 – www.phx-ult-lodge.org – Email: phxultlodge@gmail.com

Manassas VA Lodge: Moor Green Historic District, 9850 Flint Road, Manassas, Virginia 20112 – Tel: (301) 656-3566 – www.ultdc.org y www.youtube.com/ultbethesda – Email: ultdclodge@gmail.com

San Diego Lodge: 3766 El Cajon Boulevard, San Diego, California 92105 – www.theosophysd.org y https://www.youtube.com/channel/UCS3Dre4z89SBBF9f1L6cgRQ/videos – Email: admin@theosophysd.org o theosophysd@gmail.com

Santa Barbara Lodge: Crosbie Hall, 326 West Sola Street, Santa Bárbara, California 93101 – Tel: (805) 965-3917 – www.theosophysb.org – Email: info@theosophysb.org

Grupo de Estudio de Long Beach: Reuniones celebradas en la Iglesia Unitaria Universalista de Long Beach, 5450 East Atherton Street, Long Beach, California 90815 – Tel: (818) 824-1879

Grupo de Estudio Kent Tacoma: Kent, Washington – Tel: (253) 631-2295

East LA Study Group: (solo en español), East Los Angeles – Correo electrónico para información sobre la reunión: theosco@sbcglobal.ne


LISTA DE ARTÍCULOS POR TEMAS

CURSO Y CLASES DE TEOSOFÍA


CONTENIDO DEL CURSO:

1.       Reencarnación
2.       Karma
3.       Los Maestros de Sabiduría, fuente de la Teosofía
4a.     La Mente y la Conciencia
4b.     La Mente Personal y Universal
5a.     El Cuerpo Astral
5b.     Los poderes del cuerpo astral
6.       Estados después de la muerte
7a.     El sueño y los sueños
7b.     Visiones y Meditación
8.       Ciclos
9a.     Evolución de la Mente y la Materia Cósmicas
9b.     Evolución de la Conciencia
10.     Leyes psíquicas

.

El estrés en el Trabajo Interno

 El estrés en el Trabajo Interno




Símbolo taoísta del Yin-Yang, símbolo de Equilibrio Universal, uno de nuestros objetivos teosóficos.


Todos hemos experimentado estrés o malestar por un exceso de trabajo, por problemas o dificultades de cualquier tipo, los obstáculos -internos o externos- en la vida parecen ser inevitables, pero nuevas y mejores reacciones a éstos son posibles y deseables, normalmente con la madurez y la experiencia, aparece una actitud más equilibrada, más sátvica ante los contratiempos.

Cuando hablamos de Trabajo Interno, nos referimos a ese esfuerzo y disciplina por ser mejores personas en el aspecto moral, psicológico y espiritual, también nos referimos al trabajo teosófico.

En este sentido, si creamos unas expectativas demasiado elevadas, al ver que éstas no se cumplen, podemos sentir frustración o estrés, decepción o incluso auto-desprecio.

Por este motivo es importante la AUTOVIGILANCIA, para ser lo más realistas posibles y no engañarnos con esas expectativas inviables. Lo más seguro, es que tengamos que rectificar esas expectativas varias veces, hasta que consigamos mayor objetividad a la hora de valorar nuestras capacidades y limitaciones.  

Si aparece el estrés - es una señal de alarma de la psique- es posible que tengamos que disminuir nuestras exigencias, y no hay nada malo en ello. El mismo W.Q.Judge dijo insistentemente que tuviéramos PACIENCIA, paciencia con nosotros mismos, con nuestro proceso teosófico, con los demás y con la vida misma. 

Es cierto que nuestros pequeños avances casi no se pueden apreciar en todo momento, pero esto no debe desanimarnos, Robert Crosbie nos aconsejaba no obsesionarnos con el progreso pues es un pensamiento personal, es preferible trabajar con el corazón de un niño,  también nos incitaba a permanecer firmes ( determinados) y tranquilos con las cosas externas, sin olvidar o abandonar nuestros deberes.

Por otra parte, HPB nos advirtió de un hecho misterioso del aprendizaje: cuando un Estudiante sincero está dispuesto a trabajar por la Teosofía y por mejorar su personalidad, aparecen resistencias u obstáculos de su naturaleza inferior que se niega a ceder terreno a la Naturaleza Superior que es puro Altruísmo y Sabiduría. Se despiertan - mejor dicho, se revelan- algunos defectos o tendencias ocultas, y también virtudes escondidas, y todo esto  causa desconcierto o asombro en algunos. 

Para terminar, unos pocos comentarios para la reflexión:

- Es importante trabajar la ATENCIÓN bien dirigida, y cuestionar los pensamientos que se cruzan en nuestra mente, por ejemplo, para detectar esas expectativas irrealistas de las que hablábamos, u otras fantasías. 

-El proceso de mejoramiento o desarrollo interno, así como el Entrenamiento Oculto ( Chelado - Discipulado) y su fase de preparación son GRADUALES.

-La personalidad necesita años - y vidas- para ajustarse a la Enseñanza, la Sabiduría Eterna o Sanatana Dharma.

-El Cuerpo Astral tiene sus ciclos, como todo en el Universo, y puede oscilar naturalmente entre el entusiasmo y la tristeza, podemos aceptarlo sin alarmismo y trabajar por el EQUILIBRIO.

Miriam C.

Y en nuestro Curso de Teosofía Online encuentras más consejos prácticos...


LISTA DE ARTÍCULOS POR TEMAS

CURSO Y CLASES DE TEOSOFÍA


CONTENIDO DEL CURSO:

1.       Reencarnación
2.       Karma
3.       Los Maestros de Sabiduría, fuente de la Teosofía
4a.     La Mente y la Conciencia
4b.     La Mente Personal y Universal
5a.     El Cuerpo Astral
5b.     Los poderes del cuerpo astral
6.       Estados después de la muerte
7a.     El sueño y los sueños
7b.     Visiones y Meditación
8.       Ciclos
9a.     Evolución de la Mente y la Materia Cósmicas
9b.     Evolución de la Conciencia
10.     Leyes psíquicas

Unidad - Estudio- Trabajo

 Unidad - Estudio- Trabajo


El filósofo amigo.

Sobre vivir la vida teosófica

 

Cómo Robert Crosbie amplió los tres factores de W. Q. Judge de

Unidad-Estudio-Trabajo

 



 


                                                            W.Q.Judge


Estamos luchando por la Unidad primero, y en la medida de lo posible dejamos de lado los puntos que pueden antagonizar. La Teosofía misma, pura y simple, es el gran "unificador"; cuanto más podamos animar a otros a estudiar y aplicar la Teosofía, más verán por sí mismos los papeles desempeñados por ls diversas personas y personajes en el movimiento. Nuestro trabajo es informar, no hacer proselitismo.

Robert Crosbie, Carta Cinco – En el Principio, El Filósofo Amistoso, 374

 

Hay muchas "almas buenas" que no conocen sus propias mentes, y por lo tanto no tienen una base sólida en la Teosofía mientras la aceptan como lo único que vale la pena saber. No pueden "quedarse quietos" en ninguna parte. No tenemos que cazarlos, vienen a nosotros de inmediato. Si tuviéramos que buscarlos, podríamos dejarlos pasar, por no ser del tipo correcto o por alguna otra razón aparente. Hay cientos que se han ido por un camino equivocado u otro. Todos ellos tienen algunos buenos rasgos: herencias kármicas; pero estos no traen Sabiduría ni Voluntad. Necesitan orientación, no liderazgo. El estudio y  trabajo es su única salvación y podemos ayudarlos a todos en la medida en que nuestro Karma y el de ellos lo permitan, aunque solo sea con el ejemplo. Nuestro trabajo es con todos los teósofos. Por lo que puedo ver, "L.U.T." ( Logia Unida de Teósofos) es la única verdadera "rama de olivo" en el Movimiento, porque significa paz con todos, en unidad de objetivo, propósito y enseñanza.  [...]

El "L.U. T." La declaración debe dirigir la atención de todo teósofo de mente abierta de las formas a los principios. Proporciona una base real para el estudio y el trabajo. Su razonabilidad debería despertar a muchos a ocuparse de sí mismos. La puerta está abierta para todos, pero no podemos ayudar a aquellos que no escuchan ni piensan.

Robert Crosbie, Carta Nueve – En el Principio, El Filósofo Amistoso, 386 y 388

 

El tipo correcto de conversación teosófica proviene sólo de la práctica. No es simplemente el uso de un vocabulario fácil, sino la posesión de ideas bien digeridas lo que es necesario. Estos provienen solo del estudio y la aplicación constantes. La lectura frecuente de artículos de W. Q. J. desarrolla la tendencia a presentar las ideas correctas en la forma más simple, y estas ideas se convierten en un almacén mental al que se puede recurrir a voluntad. No es necesario que entendamos los conceptos profundamente metafísicos de la Teosofía, como lo es comprender los fundamentos y ser capaces de hacer una aplicación de ellos a cada problema de la vida. Se encontrará que los artículos de W. Q. J. contienen "alfabeto, gramática y composición", o, en otras palabras, una base para ideas correctas, pensamiento correcto y aplicación correcta. Una lectura diaria de sus escritos es aconsejable. Aquel que hace esto no puede evitar absorber el espíritu de ellos, y convertirse en un exponente que es a la vez profundo, simple y convincente.

――――――――

La cuestión de la personalidad es tan grande que podría parecer que su solución exitosa debería parecerse a la elaboración de un problema matemático complicado. Pero las verdades más grandes son las más simples. Y si reflexionamos un momento sobre lo que la impersonalidad no es, quizás eso nos ayude a ver qué es.

Algunos orate a la fuerza contra la personalidad. Eso no prueba que estén libres de ella.

Algunos dicen poco pero el efecto de lo que se dice es implicar que son impersonales. Parecen tan modestos, pero son sólo políticos.

Algunos tienen miedo de hablar de personalidad, pensando que debe ser rechazada como un ogro.

Sin embargo, otros predican una doctrina de la impersonalidad que saca todo lo humano de la vida y hace de ella una negación fría. Esta doctrina no tiene paciencia con la evolución: todas las faltas deben desaparecer de un solo golpe.

La impersonalidad no habla; no es silencio; no es insinuación; no es repulsión; No es negación. Sobre todo, no es una diplomacia que enmascara la ambición.

La impersonalidad significa libertad de la personalidad, pero ninguno de nosotros va a alcanzar eso, de inmediato; Lo estamos haciendo lo suficientemente bien si estamos superando persistentemente, aunque lentamente.

Para fines prácticos: si estamos desarrollando el corazón del niño; si estamos aprendiendo a amar las cosas bellas; si nos estamos volviendo más honestos llanamente; si estamos empezando a sentir el lado dulce de la vida; si estamos llegando a gustar más a nuestros amigos y ampliar el círculo; si sentimos que nos expandimos en simpatía; si amamos trabajar para la Teosofía y no pedimos posición como recompensa; si no nos preocupamos demasiado por si somos personales o impersonales, esto es viajar por el camino de la impersonalidad.

Hasta aquí el individuo.

Para la T. S. A. impersonalidad significa no adorarse a sí misma como organización; esforzarse por ser más amplios y libres; fundirse, cada vez más, en el espíritu vivo del movimiento: su ser superior; no despreciarse a sí mismo porque es una forma ni exaltarse a sí mismo porque tiene alma; para volverse menos doctrinal y más humano.  (12 de julio de 1897)

Robert Crosbie, " Homely Hints" de The Friendly Philosopher, 126-128

 

La presión es presión, no importa lo que signifique lo inmediato. Las cosas que van tan difíciles en tantas direcciones parecen establecerse en su lugar, fijarse firmemente. Por supuesto, nuestra atención a las cosas externas y la presión de ellas debe afectar a todos los demás interesados hasta cierto punto. No puede hacer mucho mientras seamos internamente firmes y tranquilos. Tomando esta posición como lo has hecho y lo haces, los asuntos encontrarán su propio ajuste naturalmente. Vemos algo que hacer, y lo probamos de la manera más a mano; no va por ese camino; Luego probamos otro y otro hasta encontrar el camino.

Por supuesto, no se debe descuidar ningún deber; Los tenemos por ley natural y por acuerdo, y debemos cumplirlos fielmente hasta que nos dejen; no debemos abandonarlos. Al cumplir con nuestro deber por cada deber, elaboramos nuestro Karma cumpliendo la Ley, y así somos aptos para deberes más altos. W. Q. J. dijo: "El deber es el talismán real; El deber, por sí solo, te llevará a la meta". Debemos poner una confianza absolutamente firme en la Ley, haciendo primero lo que está más cerca de nosotros, y luego lo que está más lejos. No  es lo  que se hace, sino  el motivo para hacerlo, lo que cuenta; así que tenemos que vigilar bien nuestros motivos; si el motivo es correcto, cualquier cosa que hagamos es correcta, y cada deber es igualmente grande. Si se sigue el curso correcto, habrá tiempo y ocasión para todos los deberes y ninguno será descuidado.

También se nos advierte que no consideremos nuestro propio progreso; primero, porque ese tipo de pensamiento es personal y en realidad impide el progreso; Y segundo, porque nuestro progreso real estando en la naturaleza interna sólo es descubrible por los resultados, y estos resultados pueden incluso parecernos lo opuesto al progreso. Por lo tanto, todo pensamiento de nuestro propio progreso debe ser descartado de la consideración. La línea del deber es la línea correcta, a la que hay que añadir una educación teosófica, porque eso nos ayuda a distinguir entre lo que es deber y lo que es hábito o mera inclinación. Unidad, Estudio y Trabajo deben ser la consigna. Debemos estar unidos en el objetivo, el propósito y la enseñanza; para hacer esto tenemos que aceptar a todos los demás sobre la misma base, quienes, bajo la Ley del Karma, son atraídos junto con nosotros. Cada uno debe esforzarse por aprender tanto como sea posible para ser más capaz de ayudar y enseñar a otros, y al hacerlo eliminar gradualmente los defectos que se presentan en el curso del estudio y el esfuerzo. Por lo tanto, tenemos que mantener la mayor caridad por las faltas y debilidades de los demás mientras nos esforzamos por acentuar el bien en nosotros mismos, y en aquellos que parecen más débiles que nosotros en algunos aspectos. La unidad trae una energía irresistible; el estudio y su aplicación en el trabajo nos da el conocimiento de la mejor manera de aplicar la energía despertada; Pero el motivo de nuestro estudio y trabajo debe ser que podamos ser los más capaces de ayudar a otros a alcanzar, no que podamos escalar.

Robert Crosbie, Carta quince, El filósofo amistoso, 167-9

 

Tienes razón: uno tiene que crecer en ese estado en el que no busca nada para sí mismo, sino que toma  lo que sucede como lo que más desea. No hay lugar para el deseo personal en esto.

Con referencia a la pobre comprensión de las cosas por parte de la mente: lo que queremos no puede obtenerse mediante la ansiedad, la duda, el miedo, la impaciencia, la expectativa de que es hora de que algo venga a nosotros, y así sucesivamente. Este último está buscando recompensa. Decídete a continuar como estás durante cien vidas, si es necesario, y continúa. Hay que poner fin a los obstáculos, si lo que se ve obstaculizado ha de venir. Todos los demás estudios son buenos, necesarios y preparatorios. La unidad, el estudio, el trabajo, son la trinidad de este plano.  La universalidad, la  sabiduría y  el servicio son la trinidad superior. Tú eres  el  que está preparando el camino para lo segundo, por medio del primero.

Aprendemos por experiencia. La confianza da coraje, es coraje. Después de un tiempo aprendemos que la Ley actuará, independientemente de cualquier sentimiento que podamos tener. Y en este trabajo las cosas ocurren de maneras peculiares, que no deben ser explicadas por el proceso habitual. Al menos, tal ha sido mi experiencia.

La atención que se presta a lo que tienes que decir en la reunión radica principalmente en la fuerza nativa de la verdad, pero mucho proviene de la convicción que uno tiene en la presentación, así como de la forma utilizada. Esta tríada la tienes. Lo principal a minimizar es lo que tengas de difusividad. Es sólo una cuestión de mantenerse en la línea de hacer más y más perfecto. La sensación de que "estoy haciendo algo" es natural. Pero es mejor "dejar que el guerrero en ti haga la lucha". Piensa en el Maestro como un hombre vivo dentro de ti; que Él hable por la boca y desde el corazón. La fuerza mostrada no es la de la personalidad, porque como una organización, la personalidad es sólo una máquina para conservar la energía y ponerla en uso. ¿Por qué darle crédito por cualquier otra cosa?

Robert Crosbie, Carta treinta y tres, El filósofo amistoso, 96

 

Solía mirar con calma y desapasionadamente la peor imagen que podía evocar como si me sucediera a mí mismo, y me resultó útil para deshacerme del "miedo a las consecuencias". Mentalmente tomé en cuenta lo peor, me vi en ella con todo lo que implicaba, pasé por ella en todas sus partes dejándome solo, deshonrado, despojado de todo. Esas mismas cosas me han sucedido, pero las conocía, las había sobrevivido y seguí adelante sin inmutarme. Si no lo hubiera hecho, no estaría donde estoy hoy. Pero sabes todo esto y puede parecer un frío consuelo. Me gustaría que pudiera darte más.

Mire hacia atrás en la cadena de circunstancias desde que nos conocimos, y comprenda más plenamente que hay "un Destino que da forma a nuestros fines,  cortándolos bruscamente como podamos".  (Hamlet de Shakespeare) ¿Podemos cuestionar la mano del Maestro en todo lo que se hace en Su nombre? Puede que las circunstancias no nos sonrían, pero no es su favor lo que se busca. Deberíamos saber a  estas alturas que el aparente mal se convierte muy a menudo, podríamos decir, siempre, en bien. Porque es "ese Gran Iniciado de Todos, Quien mantiene todo este Movimiento en existencia".

Que tengas todo el poder, la salud y el coraje externa, interna y eternamente. Buenas noches.                                                              

As ever, R. C.

Robert Crosbie, Carta veintiocho, El filósofo amistoso, 85-6




 

"La unidad, el estudio, el trabajo, son la trinidad de este plano.  

La universalidad, la  sabiduría y  el servicio son la trinidad superior".

 

La unidad puede ser expandida por la práctica meditativa de meditación Samatha,
como William Q Judge da en su Carta IV
,
Cartas que me han ayudado, páginas 6-7.

https://www.teosofiauniversal.com/wp-content/uploads/Cartas-Que-Me-Han-Ayudado.pdf


CURSO DE TEOSOFÍA ORIGINAL ONLINE, gratuito y en español, enlace: Correspondence Theosophy Course | United Lodge of Theosophists, London, UK (theosophy-ult.org.uk)

CONTENIDO DEL CURSO:

1.       Reencarnación
2.       Karma
3.       Los Maestros de Sabiduría, fuente de la Teosofía
4a.     La Mente y la Conciencia
4b.     La Mente Personal y Universal
5a.     El Cuerpo Astral
5b.     Los poderes del cuerpo astral
6.       Estados después de la muerte
7a.     El sueño y los sueños
7b.     Visiones y Meditación
8.       Ciclos
9a.     Evolución de la Mente y la Materia Cósmicas
9b.     Evolución de la Conciencia
10.     Leyes psíquicas

27 de abril de 2023

"Por el tiempo que nos queda" ( Poema)

 " Por el tiempo que nos queda"




Por el tiempo que nos queda

te regalo una rosa roja

y un libro lleno de aventuras,

en la primera página

mis deseos mágicos.


Por el tiempo que nos queda

no vamos a darle importancia

a los pensamientos egocéntricos,

a veces se disfrazan y nos engañan.


Por el tiempo que nos queda

dejamos a un lado la duda

y damos un paso

hacia los retos

que se nos resisten.


Por el tiempo que nos queda

dejo de intentar comprender todo,

de ser cautiva de mi curiosidad

y de los por qué.


Por el tiempo que nos queda

olvido tus tonterías y las mías,

los fracasos del pasado

y el miedo  a lo desconocido.


Por el tiempo que nos queda

murmullo oraciones poderosas

por la noche en luna llena,

por los jóvenes que no entienden

el mundo y su tristeza.


Por el tiempo que nos queda

bailemos sin pensar en nada,

brindamos por un año más,

recorramos el camino hasta el final

bajo la sombra fresca de un IDEAL.


Yoguini del Mediterráneo


*******


"Mientras posponemos, la vida se acelera"

"Mientras esperamos cosas en la vida, la vida pasa"

SÉNECA ( Filósofo estoico - Córdoba/Hispania)




25 de abril de 2023

Exorcismos. Algunos comentarios y consejos prácticos.

 

Exorcismos. Algunos comentarios y 

consejos prácticos.




 

Estuve dudando mucho si publicar o no en este Blog este artículo, sé que muchos Teósofos no les interesan nada de nada los temas de fenómenos paranormales, pero hay unos pocos que investigan un poco de todo, y como nunca se sabe la pruebas que te va a poner por delante el misterioso “destino”… al final he decidido compartir este artículo sobre los EXORCISMOS.

Comparto algunas informaciones de un ex-exorcista católico español de mucha experiencia y que enseña a otros sacerdotes y también a laicos, me refiero al Padre Javier Luzón Peña, encargado durante un tiempo de los exorcismos de la diócesis de Madrid (España) y que en un momento determinado de su carrera realizó 55 intervenciones a la semana, luego explicaremos el por qué de tantas intervenciones.

Aviso al lector que mi objetivo es informar y no asustar, así que si no le gusta este tema no siga leyendo, y al investigador serio le anticipo que hay sorpresas.

En España hay más de 800 exorcistas católicos, sólo la supera Italia en exorcistas. En la Iglesia Católica existen diferentes posturas con respecto a la existencia del Diablo, algunos sacerdotes no creen en su existencia – influenciados por el racionalismo S.XX-  y otros si creen , pero es importante saber ya, desde este momento, que el exorcista no solo combate al Diablo (la teosofía cuestiona su existencia y yo también), si no que además reconocen públicamente que algunos poseídos están siendo controlados por demonios,  o mejor dicho por Fantasmas, es decir, por los cascarones astrales de los fallecidos de los que habla la Teosofía. Entonces vemos como el exorcismo es algo complejo, no solo es expulsar al Demonio, sino que hay muchos casos diferentes que vamos a describir a continuación.

(Antes de continuar, tengo que decir que confío en las experiencias relatadas del Padre J.Luzón, aunque no estoy de acuerdo con muchas de las cosas que dice que pertenecen al dogma católico, y a pesar de esto su testimonio me parece de gran valor)

Voy a presentar informaciones de Padre Luzón y seguidamente mis comentarios en color azul, esto no pretende ser un Manual del Exorcista, obviamente, pero usted puede encontrar algo interesante.


Palabras del Padre Javier Luzón (exorcista católico):

1-BAUTISMO: es un ritual-sacramento que se realiza a los bebés para limpiarles del pecado original. Lleva una parte importante que es técnicamente un exorcismo menor que sirve para eliminar influencias negativas en el bebé de todo tipo: negatividades durante su gestación, herencias familiares negativas, mal de ojo, etc. Todo esto hace que el bebé quede PURIFICADO Y PROTEGIDO frente a esas influencias sutiles que están en los seres humanos y que los teósofos conocemos muy bien. En la comunidad católica se sabe que cuanto antes se bautice al bebé antes estará protegido espiritualmente (yo diría mágicamente, pero este concepto no es muy católico, y además yo considero al sacerdote católico como un mago). La parte del exorcismo menor se ha disimulado para no inquietar a la gente.

(A partir de aquí, mis comentarios en azul: me parece bien que cada uno elija el culto religioso que más le atraiga o ninguno, normalmente éste se hereda de la familia y de la cultura a la que pertenece uno. No podemos negar el lado mágico-protector del sacramento del Bautismo católico, y si tenemos en cuenta lo miserable que es esta sociedad y sus innumerables peligros físicos e invisibles, a mí me parece bien que se bauticen los bebés o se protejan de alguna forma mágica o religiosa, esta es mi opinión personal que no tiene que coincidir con la opinión de todos los teósofos, y les recuerdo que H.P.Blavatsky recibió protección mágica de varios Maestros durante toda su vida y nadie lo ha criticado)

2-Dice Padre Luzón (y otros como P. Amorth) que en los Hospitales psiquiátricos hay pacientes con posesiones demoníacas. Hay ingresados poseídos con trastornos psiquiátricos o psicológicos y poseídos sin trastornos. 

Dice el Papa Francisco (es exorcista) que es un error descartar AUTOMÁTICAMENTE la posesión en un paciente que tiene trastornos, a veces se dan los dos fenómenos a la vez, el trastorno y la posesión. O la posesión lleva al trastorno, o el trastorno en casos extremos abre la puerta a la posesión.  Es fundamental distinguir lo que es un trastorno mental grave de una posesión.

(Estoy totalmente de acuerdo con este punto. Por favor, que nadie piense que está poseído por tener un trastorno, estos casos son raros, y las señales de la posesión son muy llamativas. Para no equivocarse o confundirse, quizás el sacerdote - exorcista debería recibir formación en el área psicológica, creo que la Iglesia tiene sus propios psiquiatras, pero no sé hasta que punto participan en las investigaciones de posesiones. La psiquiatría moderna al ser materialista-escéptica y al negar el Alma humana, su Espíritu y todas las influencias invisibles dañinas o benéficas, no va a descubrir nunca la verdad sobre algunos enfermos psiquiátricos, seguirán con sus tratamientos químicos sin solucionar el problema real. Entonces, los exorcistas recomiendan, si es necesario, compaginar el exorcismo con la terapia psicológica o tratamiento psiquiátrico)

3-En España hubo un incremento de intervenciones de exorcismo a partir de 2010 que coincide con las nuevas oleadas de inmigración, al recibir ciudadanos de América del Sur y África que trajeron Santería, Vudú y Magia Negra Africana, etc, aumentaron las víctimas por maleficios. Los exorcistas católicos atienden a víctimas de magia negra y a veces ellos mismos son atacados y perciben esos ataques, por lo que realizan sus prácticas religiosas-espirituales con gran disciplina.

( Sobre la “inmigración” , esta es  muy beneficiosa pues mantiene en contacto diferentes culturas, tenemos que recordar que España ha sido siempre multi-cultural ( afortunadamente), y que las nuevas generaciones, hijos de padres inmigrantes, se han integrado en la sociedad sin problemas con algunas excepciones, también es verdad  que hay muchas sectas o brujos de Santería y Magia Africana, Ayahuasca,  todo eso es verdad y se puede comprobar fácilmente, la inmigración nos aporta muchas cosas buenas... y magia negra que antes no había.

Otro asunto, no todos los sacerdotes sirven para el ejercicio del Exorcismo, se necesitan muchas cualidades especiales para ello, como el coraje, la fe intensa, la calma fría, la voluntad, un magnetismo fuerte, poder de sanación, discriminación, poder, humildad y muchas otras)

4-Una mujer solicitó los servicios de un brujo para eliminar a un enemigo suyo, el brujo hizo una consulta con su oráculo y le dijo a la Señora que él no podía eliminar a esa persona porque estaba protegida, y si hacía algo contra esa persona él mismo y la mujer morirían por rebote del trabajo mágico. Esto se lo contó la mujer rencorosa e incauta a P. Luzón.

(Tiene mucha lógica lo descrito: si una persona está protegida, es decir, todos los días, todos los días hace sus prácticas espirituales (religiosas o de otro tipo) su campo electromagnético o cuerpo astral se fortalece y rechaza las vibraciones tóxicas de los trabajos maléficos o del ODIO que le envían a distancia. Desde mi humilde y personal punto de vista, tiene mucha lógica, los egoístas escépticos tienen pocos escudos de protección. Creo que un gran teósofo decía que la vida pura y ética es una gran protección, algunos teósofos esperan que eso es suficiente ... )

5-Cuando se realiza un trabajo de magia negra o maleficio contra una familia, los que salen más perjudicados son: 1) el más vulnerable psicológicamente, el más frágil. 2) el familiar más débil moralmente (vicios, maldad)

(Estoy de acuerdo totalmente con lo anterior, y además añado que posiblemente el más sensitivo o sensible también puede ser una víctima fácil a no ser que se proteja conscientemente, más adelante veremos algunas protecciones. Y con los niños habría que tener especial cuidado y protegerlos si hay sospechas de recibir un ataque de estas características)

6-En algunos poseídos se han encontrado, inexplicablemente, dentro de su cuerpo tornillos metálicos, y hubo un caso muy espeluznante: Durante una misa (si algún asistente tiene alguna posesión la entidad astral negativa suele revolverse mucho, pues no le gustan las plegarias, el incienso y los curas) salió una mujer corriendo al Baño y allí empezó a vomitar ranas, el cura que lo presenció salió huyendo despavorido. Cuando P. Luzón cuenta esto, le pregunta irónicamente a los psiquiatras : "¿es este caso un trastorno de “Doble  personalidad”? 

(Yo no soy psiquiatra, pero intuyo que este suceso no se debió a un trastorno como “Doble Personalidad”, si no a un trabajo de magia negra bien hecho, no sé cómo lo hacen para materializar tornillos o ranas dentro de un cuerpo físico, a lo mejor tú si lo sabes. 

Yo siempre recomiendo limpiar la casa con incienso de buena calidad, es cierto que ahuyenta a las entidades negativas. ¡Y pobre cura que tuvo que ver lo de las ranas ¡ Yo también hubiera salido corriendo)

7-Otra historia de miedo: una mujer solicita ayuda a Padre Luzón, está convencida de que una mujer ha encargado un trabajo maléfico para destruir su matrimonio, el síntoma que tiene la mujer víctima es una llaga supurante que le impide tener relaciones con su marido. El Padre Luzón la bendice y la libera de su ataque mágico. Al día siguiente la llaga curó bien y cicatrizó, en un día se curó.

(Estas sanaciones repentinas con Oraciones las conozco bien porque existen en otras tradiciones como el Budismo o el Hinduísmo, el Judaísmo también tiene sus sanadores que curan con el poder de la PALABRA, se necesita un extenso y duro entrenamiento para conseguirlo, aunque los practicantes laicos también recurren a la oración como medio de sanación espiritual)

8-El Papa Francisco, dice que no hay que darles protagonismo a los demonios, si no concentrarse en el Padre o la Virgen y vencer con la PALABRA. 

(Lo de vencer con la Palabra es algo conocido en todas las religiones, el pensamiento es creador si detrás se encuentra una VOLUNTAD firme)

9-El Padre Luzón fue invitado a un país de Latinoamérica para asistir a una misa masiva, el cura que le invitó le dice: "vamos a hacer “oraciones de Liberación “(exorcismo)". El Padre Luzón dijo que no era una buena idea, había mucha gente, 1.000 personas. Al final hicieron la “Oración de Liberación” y salieron 12 poseídos.

(Me pregunto si puede existir un “efecto contagio” o algo parecido)

10-En el S.XX el famoso exorcista Padre Amorth (han hecho una película inspirada en su vida) pensaba que no existían las “almas errantes “o Fantasmas (cascarón astral de un fallecido que a veces se hace visible), pero en 1996 rectificó ante las muchas evidencias y publicó “Psiquiatría y Exorcismo”, donde reconoce que sí existen los fantasmas. Normalmente muchos de estos fantasmas vienen de una muerte inesperada o trágica, no aceptan su muerte y se quedan en una especie de purgatorio cerca de los encarnados, algunos no se dan cuenta de que han muerto. Las ORACIONES y MISAS PARA LOS FAMILIARES FALLECIDOS les dan mucha paz, en algunos casos dejan de vagar por la que era su casa en vida.

(Orar por nuestros familiares o amigos fallecidos, con todo nuestro cariño y paz será beneficioso para ellos, sus almas necesitan estar tranquilas en el momento de la muerte que no es el final, sino el principio de una vida de descanso, los teósofos lo llamamos DEVACHAN: estado de conciencia superior donde solo existe la felicidad indescriptible sin conexión con los encarnados)

11-Hay lugares donde es más fácil encontrar fantasmas, como los Hospitales, castillos o palacios antiguos. En Madrid hay un museo famoso por sus apariciones, el Museo Reina Sofía, fue un hospital y allí se envenenó a muchas personas, el personal de seguridad del museo lo pasa muy mal por las noches, nadie quiere hacer guardia por la noche, hay numerosos fenómenos, yo he ido por el día y no he visto nada raro, pero los testimonios son numerosos. 

Otro ejemplo de apariciones: un joven médium fue a una playa del sur de España donde hubo una batalla muy cruel, el joven lo pasó muy mal porque vio a muchos fantasmas vagando por allí.

(Una tradición judía dice que no se puede ir al cementerio sin protección, y que las mujeres embarazadas y los niños no deberían ir, por riesgo a ser influenciados , o poseídos, por los cascarones astrales -no desintegrados todavía- de algunos fallecidos. Al final vemos como todas las tradiciones nos hablan de lo mismo)

Dice Luzón que a veces los brujos utilizan a los fantasmas para lanzarlos contra sus víctimas. (Eso es cierto, desgraciadamente. Pero tiene solución, una solución mágica, tanto si te gusta el concepto mágico como si no)

12-Una mujer acudió a pedir ayuda a P. Luzón, le dijo que una mujer le echó una maldición y desde entonces su perro se mostraba violento con ella, con sus hijos no. Padre Luzón le dio agua de exorcismo al perro y éste abandonó su extraño comportamiento.

13- El Padre Javier Luzón Peña ha escrito varios libros, uno de ellos es “Las 6 puertas del enemigo. Experiencias de un exorcista” Ed. Altolacruz

Para no dar una oportunidad a las entidades astrales ( demonios)  o ataques maléficos de dañarnos, cerramos las seis puertas que son:

1.El pecado (defectos morales, acciones - pensamientos dañinos) / 2.Contacto con brujerías ( espiritismo) / 3.Rencor / 4.Maleficios recibidos / 5.Heridas emocionales durante el embarazo o la infancia / 6.Herencias o ataduras ancestrales de la familia.

Cerrando estas puertas nos protegemos de las posesiones, obsesiones o malas influencias de varios tipos.

14-Hubo Santos y Santas con posesiones diabólicas, por ejemplo: Padre Pío. Santa Teresa de Calcuta pasó por un episodio de “opresión demoníaca” y un exorcista la liberó, porque ella hizo mucho Bien, y todos los que hacen el Bien a la Humanidad son atacados. (Esto lo saben bien todos los Agentes enviados por la Gran Logia o los Maestros Transhimalaya, por cierto, algunos fueron  asesinados por la Iglesia Católica: Agentes sabios de la Gran Logia como Giordano Bruno, Hipatia de Alejandría, Pico de la Mirandola, etc  )

 

15- SOLUCIONES de exorcistas católicos que nos pueden servir de inspiración:

-Oración del PERDÓN: perdonar a todos, amigos o enemigos, conocidos o desconocidos, políticos…cerrar la puerta del rencor

-Agua bendecida y agua de exorcismo que es más potente, incluso sanadora.

-En los casos difíciles, el exorcista invoca a la Vírgen que a su derecha aparece San Miguel.

-Oraciones de ALABANZA al SEÑOR, a CRISTO…centrarse en la Fuerza Superior Benéfica.

-Después de la expulsión del diablo o diablos (entidades del astral) se debe realizar un trabajo interno, actuar moralmente y hacer prácticas espirituales para que no vuelvan.


(Hubo un teósofo, Raghavan Iyer, que recomendaba recitar el GAYATRI MANTRA, para elevar la conciencia, este mantra es de origen hindú pero es universal.

 Una profesora hindú de yoga que conocí hace tiempo, le sirvió este mantra para liberarse de un intento de posesión real en la habitación del hotel en el que se hospedaba)

 

CONCLUSIONES:

Las posesiones o la obsesión en diferentes grados de entidades del plano astral existen, no es algo desconocido por los teósofos, pero debemos estar tranquilos, ocuparnos y no preocuparnos, tenemos muchas defensas psíquicas y algunas son inconscientes.

Alejarnos de la depresión o de la ira es necesario si queremos vivir con más seguridad, y lo digo conociendo los innumerables obstáculos que aparecen sin buscarlos, esta no es una recomendación moral, es un consejo práctico con beneficio psicológico y esotérico.

En los problemas graves se necesita AYUDA EXTERNA siempre.

 Encomendamos nuestra protección a nuestro propio YO SUPERIOR, simbólicamente es nuestro ángel de la guarda.

Te deseo mucha suerte, hermano y hermana, en tus pruebas más duras, y que una mano compasiva auxiliadora e invisible te proteja.

LDV (Lucrecia de Venecia)



Artículos: Teosofía Original: Exorcismo y posesión (teosofiaes.blogspot.com)


LISTA DE ARTÍCULOS POR TEMAS

CURSO Y CLASES DE TEOSOFÍA


CONTENIDO DEL CURSO:

1.       Reencarnación
2.       Karma
3.       Los Maestros de Sabiduría, fuente de la Teosofía
4a.     La Mente y la Conciencia
4b.     La Mente Personal y Universal
5a.     El Cuerpo Astral
5b.     Los poderes del cuerpo astral
6.       Estados después de la muerte
7a.     El sueño y los sueños
7b.     Visiones y Meditación
8.       Ciclos
9a.     Evolución de la Mente y la Materia Cósmicas
9b.     Evolución de la Conciencia
10.     Leyes psíquicas